Tridonic ha reforzado su presencia en el ámbito de la iluminación exterior con la incorporación de NovaLight, una división de la compañía suiza Novaccess S.A. especializada en sistemas de control inteligentes basados en la nube.
Desde agosto de 2025, el equipo de NovaLight se ha incorporado a la estructura de Tridonic, integrando su experiencia en el desarrollo de sistemas de control inteligentes para alumbrado exterior. La operación incluye además la adquisición de los derechos de propiedad intelectual de toda la cartera de productos, lo que otorga a Tridonic plena capacidad para continuar su evolución tecnológica y ofrecer estas soluciones directamente al mercado.
Con ello, la compañía no solo asegura la continuidad de la plataforma existente, sino que también refuerza su posición para impulsar nuevas generaciones de sistemas de control interoperables y adaptables a las necesidades futuras de las ciudades y operadores de infraestructuras.

NovaLight: una plataforma basada en la nube
La plataforma NovaLight gestiona actualmente en torno a 30.000 puntos de luz en Suiza. Su incorporación permite a Tridonic ampliar la oferta en el ámbito de la iluminación exterior y avanzar en el desarrollo de una nueva generación de sistemas basados en estándares abiertos, diseñados para integrarse con infraestructuras ya existentes y futuras.
La intuitiva interfaz de NovaLight facilita el manejo y la supervisión de la iluminación exterior y cumple con los altos estándares de comodidad y eficiencia que Tridonic persigue en el desarrollo de sus productos.
La compañía ha confirmado, además, que mantendrá el soporte y la asistencia a los proyectos NovaLight en funcionamiento, garantizando así la continuidad del servicio tanto durante como después de la transición.

Soluciones a prueba de futuro basadas en estándares abiertos
Tridonic está trabajando en una nueva generación de sistemas de control fundamentados en estándares abiertos, lo que asegura su compatibilidad tanto con tecnologías actuales como con las que se desarrollen en el futuro. Este planteamiento evita la dependencia de un único fabricante y aporta a operadores y planificadores una mayor flexibilidad, además de la certeza de que sus inversiones en alumbrado público se mantendrán viables a nivel técnico y económico durante el ciclo de vida habitual de 12 a 15 años.
Entre las características previstas destacan:
- Arquitectura sin pasarelas dedicadas, gracias a unidades de control con conectividad IP integrada que simplifican la instalación y reducen la complejidad del sistema.
- Alta escalabilidad, con capacidad para adaptarse desde pequeñas implantaciones hasta redes urbanas de gran tamaño. El sistema admite módulos DALI de última generación y emplea enlaces de radio fiables en bandas sub-GHz (868 y 920 MHz).
Imágenes: Tridonic

