Signify ha anunciado el lanzamiento del nuevo sistema de iluminación de emergencia Interact, diseñado para facilitar a los gestores de edificios el control, la supervisión y la verificación automatizada del alumbrado de emergencia. La solución permite centralizar estas funciones a través de un panel de gestión seguro en la nube, que además genera informes detallados para garantizar el cumplimiento normativo.
Desarrollado sobre la plataforma de iluminación conectada Interact de Signify, orientada a entornos de edificios inteligentes, el nuevo sistema optimiza el proceso de verificación al automatizar las pruebas funcionales y de autonomía, al tiempo que proporciona datos operativos y alertas sobre el estado de los dispositivos.
A través de Interact Building Manager, los operadores pueden gestionar tanto la iluminación general como la de emergencia desde un único panel de control en la nube. Esta herramienta permite configurar múltiples calendarios de prueba y genera informes detallados que facilitan la documentación técnica y el cumplimiento de los requisitos normativos. Además, el sistema simplifica las tareas de mantenimiento y contribuye a garantizar la conformidad con las normativas locales en materia de alumbrado de emergencia.
“Para los gestores de edificios y los equipos de mantenimiento, la comprobación y el mantenimiento periódico de la iluminación de emergencia son fundamentales, aunque suelen requerir mucho tiempo y están expuestos a errores humanos. La nueva gama de iluminación de emergencia inalámbrica de Signify, junto con Interact Building Manager, ofrece visibilidad y control sobre el sistema, proporcionando verificaciones periódicas de funcionamiento que garantizan el cumplimiento de las normativas vigentes, al tiempo que reducen la complejidad operativa y los costes”, explica Greg Nelson, Vicepresidente Ejecutivo de Sistemas y Servicios en Signify.
El sistema se ofrece en cuatro configuraciones principales para adaptarse a las distintas necesidades de los edificios: luminarias de iluminación general con funcionalidad de emergencia integrada, extensores y sensores inalámbricos compatibles con el protocolo DALI (Digital Addressable Lighting Interface), señales de salida inalámbricas y luminarias específicas de emergencia. Todo el sistema de iluminación, tanto general como de emergencia, puede ser configurado e implementado bajo un único contrato y gestionado desde una misma plataforma, lo que permite optimizar costes y facilitar el mantenimiento y la supervisión integral. De forma alternativa, también es posible instalar y poner en marcha únicamente la iluminación de emergencia para cumplir con los requisitos normativos obligatorios del edificio.
Esta nueva solución inalámbrica de iluminación de emergencia se lanzará inicialmente en Australia y Nueva Zelanda a través del catálogo de Pierlite, y está previsto que llegue al mercado europeo a comienzos de septiembre.
Imágenes: Signify