La localidad toledana de Ocaña va a restaurar uno de sus tesoros menos reconocidos: la Fuente Grande. Este emblemático monumento, que ha pasado desapercibido durante años, será objeto de una meticulosa restauración, a la vez que se instalará un nuevo sistema de iluminación ornamental que ponga en valor su significado histórico.
La actuación, que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 538.915,12 euros, contempla tanto las labores de restauración del conjunto monumental en lavaderos, abrevadero y galería de los caños, como la instalación de un nuevo alumbrado ornamental. Este sistema posibilitará una contemplación adecuada cuando falte la luz solar, provocando un aumento del horario de visita del Monumento y la creación de efectos lumínicos que aumenten la percepción arquitectónica y visual de la Fuente.

Restauración de la Fuente Grande de Ocaña
La Fuente Grande o Nueva de Ocaña, construida en el siglo XVI y vital para el abastecimiento de agua de la villa, es una obra emblemática de la arquitectura e ingeniería hidráulica renacentista que podría estar vinculada a Juan de Herrera, arquitecto de Felipe II. Aunque cayó en desuso en el siglo XX, su restauración busca revivir su importancia histórica y estética, resaltando su autenticidad y las influencias clásicas que la caracterizan.
Actualmente la Fuente enfrenta numerosos desafíos estructurales y funcionales derivados de su desuso. Ubicada en una amplia plaza casi rectangular y rodeada por tres muros y un impresionante pórtico de orden toscano, este monumento ha sido parcialmente revitalizado gracias a recientes intervenciones que han abordado las patologías más severas. Sin embargo, aún quedan problemas pendientes que requieren una atención inmediata, tales como una profunda limpieza, mantenimiento continuo y reparaciones esenciales en los elementos del sistema hidráulico para devolverle su plena funcionalidad.

Por tanto, con este proyecto se pretende restaurar la Fuente Grande utilizando técnicas y materiales constructivos originales, además de incorporar nuevas instalaciones hidráulicas y de iluminación. El objetivo final es revitalizar su imagen original, restaurar sus estructuras y funciones hidráulicas, y enriquecer la percepción y comprensión del monumento mediante la implementación de iluminación nocturna.

Nueva iluminación ornamental para la Fuente Grande
En relación con la iluminación, la Fuente Grande contó con anterioridad con un sistema de alumbrado desde báculos exteriores al recinto que en la actualidad está en desuso. “Como consecuencia de ello, no es posible la contemplación del Monumento cuando no hay iluminación solar, contribuyendo además a potenciar el carácter residual de la Fuente como zona marginal urbana”, apuntan en el proyecto de ejecución.
Es por ello, que ahora se proyecta la introducción de un nuevo sistema de iluminación monumental que destaca el valor histórico y arquitectónico de todo el recinto. Tal como se detalla en el proyecto de ejecución: “se plantea una iluminación fría que evidencie la fachada porticada de la Galería de los caños desde el exterior. Interiormente se iluminará con otro sistema que permita la lectura del espacio interior de la galería con un sistema más cálido en este caso”.

Asimismo, los lavaderos y abrevaderos contarán con una iluminación subacuática que potencie la lectura hidráulica del Monumento, introduciendo un toque de teatralidad novedoso. Finalmente, la explanada contará con una iluminación de carácter modificable para adaptarse a los horarios, estaciones climatológicas e incluso conmemoraciones señaladas (p. e. proyectando colores símbolos de determinadas celebraciones).

Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 5 meses, a contar desde el día siguiente al de la firma del acta de comprobación del replanteo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 21 de abril como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Criterios de valoración juicio de valor: hasta 10 puntos
- Personal: hasta 10 ptos
- Criterios cuantificables de forma automática: hasta 60 puntos
- Oferta económica: hasta 60 ptos
- Sellos de calidad, Medioambiente: hasta 10 ptos
- Experiencia en obras similares: hasta 10 ptos
- Adscripción de restaurador titulado con experiencia: hasta 10 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: “Proyecto de restauración con implantación de iluminación en la Fuente Grande de Ocaña” (PPT de la licitación)


