Lleida ha sido elegida por el Comité Español de Iluminación como sede de la quincuagésima segunda edición del Simposio Nacional de Alumbrado, que se celebrará el próximo año. Así lo ha confirmado esta semana el gobierno de la Paeria, tras conocerse la designación oficial de la candidatura.
El encuentro, considerado la principal cita técnica de la iluminación pública en España, reunirá a entre 300 y 400 expertos, empresas, instituciones y responsables municipales de todo el país. Tendrá lugar en mayo de 2026 en el Palacio de Congresos La Llotja, y convertirá a la capital del Segrià en un punto neurálgico del debate sobre eficiencia energética, digitalización de redes y sostenibilidad en el alumbrado exterior.
La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, destacó que la Paeria llevaba meses preparando la candidatura para acoger el simposio, un esfuerzo que —subrayó— “permitirá a Lleida consolidarse como una ciudad referente en la gestión eficiente del alumbrado público. Debemos celebrar que ante otras ciudades que también optaban a este evento Lleida ha sido la elegida por la organización de este simposio a nivel nacional”.

Un foro con más de medio siglo de historia
El Simposio Nacional de Alumbrado es una de las reuniones técnicas más veteranas y reconocidas del ámbito energético y urbano. Organizado anualmente por el Comité Español de Iluminación, constituye desde hace más de cincuenta años un espacio de intercambio y actualización profesional donde se presentan los avances tecnológicos, normativos y metodológicos que marcan la evolución del sector.
En cada edición, el simposio combina ponencias técnicas, sesiones temáticas y presentaciones de proyectos reales, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano soluciones de telegestión, nuevos sistemas ópticos, estudios de eficiencia o estrategias de control lumínico adaptativo. La próxima edición en Lleida se espera especialmente significativa por coincidir con una etapa de profunda transformación en el alumbrado público español, marcada por la renovación masiva de infraestructuras, la integración digital y la exigencia creciente de sostenibilidad en la gestión urbana.

La apuesta de Lleida por la modernización del alumbrado público
La elección de Lleida como sede del simposio, coincide con la estrategia que desde el Ayuntamiento está desarrollando para la renovación integral de su red de alumbrado.
El nuevo contrato de mantenimiento del alumbrado municipal, con una inversión total estimada de 31 millones de euros en 12 años, contempla la sustitución de 15.000 luminarias por tecnología LED de alta eficiencia, junto con la incorporación progresiva de sistemas de telegestión punto a punto que permitirán monitorizar el estado de cada instalación en tiempo real.

El proyecto cuenta además con una inversión extraordinaria de 8 millones de euros, financiada mediante un préstamo sin intereses concedido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dentro de sus líneas de apoyo a la eficiencia energética municipal.
Según los servicios técnicos municipales, el objetivo es reducir el consumo energético del alumbrado en torno al 60 %, mejorar los niveles de iluminancia y uniformidad en toda la red, y garantizar una gestión más precisa y automatizada del mantenimiento.
Fuente de imagen de portada: Ayuntamiento de Lleida ©La Llotja de Lleida