El Grupo Zumtobel ha presentado las cuentas del tercer trimestre de su año financiero (mayor 2024 – julio 2025), registrando unos ingresos de unos 250,5 millones de euros, lo que supone un descenso del entorno al 5,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Teniendo en cuenta los 9 primeros meses del año financiero del Grupo, la caída es menos pronunciada, desciendo solo un 1,4%. Durante lo que se lleva de año, el segmento de componentes reportó un aumento del 1,8 % en los ingresos a 226,6 millones de euros, mientras que los ingresos en el segmento de iluminación fueron -1,7 % más bajos, con 652,0 millones de euros.

“El entorno operativo sigue siendo difícil, no sólo para el Grupo Zumtobel, sino también para otros participantes en el mercado, ya que actualmente es imposible predecir la evolución futura de las economías en nuestros mercados más importantes. La situación geopolítica es tensa y, naturalmente, factores externos como la inflación y los consiguientes costes de energía, materias primas y personal”; explica el CEO del Grupo, Alfred Felder.

Ingresos por segmentos
La cifra de negocios del Grupo Zumtobel disminuyó un (-1,4)% hasta 828,1 millones de euros en los primeros 9 meses de su año financiero Q1-Q3 2024/25 ( Q1-Q3 2023/24: 840,0 millones de euros), debido principalmente a la debilidad de Europa del Sur y del Este. Tras un ajuste por los efectos del tipo de cambio, el descenso fue del (-1,8%).
En el segmento de Iluminación, la cifra de negocios fue un (-1,7)% inferior, con 652,0 millones de euros para el periodo Q1-Q3 de 2024/25 (Q1-Q3 de 2023/24: 663,4 millones de euros). La evolución positiva en el Reino Unido, Irlanda y la región D/A/CH no pudo compensar la tendencia negativa en el sur y el este de Europa y en Asia y el Pacífico.
El Segmento de Componentes registró un aumento del 1,8% en los ingresos, hasta 226,6 millones de euros para el periodo Q1-Q3 de 2024/25 (Q1-Q3 de 2023/24: 222,6 millones de euros). Este crecimiento se generó principalmente en el Reino Unido y en la región D/A/CH, pero se vio parcialmente reducido por la evolución negativa de los precios.

Evolución de los distintos mercados
En la región D/A/CH, que comprende Alemania, Austria y Suiza, los tres países contribuyeron a la evolución positiva de los ingresos. Europa Septentrional y Occidental registraron un crecimiento particularmente fuerte, apoyado por un aumento en el Reino Unido.
Las regiones de Europa Meridional y Oriental se vieron afectadas negativamente por la baja demanda en Francia. El descenso de los ingresos en Asia y el Pacífico fue más notable en Macao y Australia. La evolución negativa de los ingresos en la región de América y MEA se debió principalmente al descenso de las ventas en Estados Unidos.

Perspectivas de futuro
Según detallan desde la dirección de la compañía, el entorno operativo actual es difícil, no sólo para el Grupo Zumtobel, sino también para otros participantes en el mercado, ya que es imposible predecir la evolución futura de las economías de nuestros mercados más importantes. Además, la situación geopolítica sigue siendo tensa.
Con todo ello, el Grupo Zumtobel prevé una continuación de la actual debilidad de la demanda, especialmente en el sector de la nueva construcción, y nuevos efectos negativos en la actividad del mercado debido a los largos ciclos de decisión de los clientes y a los retrasos en los proyectos. “Factores externos como los precios de la energía, las materias primas y el transporte, así como los elevados y constantes costes de personal, la inflación y la evolución de los tipos de interés también influyen notablemente en la economía mundial, en nuestros clientes y, a su vez, en el desarrollo de nuestra empresa”, apuntan desde la compañía.
En vista de estos acontecimientos, el Consejo de Administración del Grupo ha ajustado la previsión de ingresos para reflejar estas condiciones del mercado y la débil demanda de los clientes. La anterior previsión preveía al menos un ligero crecimiento de los ingresos en el ejercicio 2023/24, pero el Consejo de Administración espera ahora unos ingresos ligeramente inferiores a los del ejercicio anterior en 2024/25.
“A pesar de estos retos, la atención sigue centrada en la eficiencia operativa y las iniciativas estratégicas a largo plazo, y el objetivo es dirigir con éxito la empresa a través del actual entorno de mercado. Por consiguiente, el Consejo de Administración confirma las perspectivas para el margen EBIT ajustado, que se espera oscile entre el 3% y el 6%”, concluyen desde la compañía.

Imágenes y cifras: Grupo Zumtobel

