La creciente demanda de energía renovable en Europa está impulsando soluciones técnicas cada vez más sofisticadas para la integración de la producción eólica marina en las redes eléctricas terrestres. En este contexto, el operador europeo de sistemas de transporte eléctrico TenneT está desarrollando DolWin5, una conexión de red de corriente continua de alta tensión (HVDC, por sus siglas en inglés) que enlaza tres parques eólicos situados a más de 100 kilómetros de la costa alemana con el sistema eléctrico en tierra firme. En el corazón de esta infraestructura se encuentra la plataforma DolWin epsilon, una instalación offshore de gran envergadura diseñada para convertir la energía generada por los aerogeneradores en corriente continua antes de su transporte.
Más allá del complejo sistema eléctrico que alberga, uno de los aspectos menos visibles pero críticos para el correcto funcionamiento de la plataforma es su sistema de iluminación. En entornos remotos, sometidos a condiciones meteorológicas extremas, el diseño e instalación de sistemas de alumbrado fiables y duraderos es una cuestión de seguridad y eficiencia operativa. La empresa noruega Glamox ha sido la responsable de suministrar el sistema de iluminación integral para esta instalación, incluyendo más de 2.000 luminarias de grado marino, así como soluciones de control remoto y supervisión integrada.
«La mayoría de las veces, esta gigantesca plataforma estará desocupada, pero la iluminación es necesaria para la inspección remota y para los equipos visitantes y los equipos de mantenimiento. Es extremadamente costoso reparar o cambiar la iluminación cuando está en alta mar. Por lo tanto, nuestras luminarias marinas certificadas deben ser duraderas y capaces de hacer frente a las condiciones más duras del Mar del Norte. Sabemos que las vidas pueden depender de ello», explica Eirik Hagem, Jefe de Desarrollo de Negocios de la división Marina, Offshore y Eólica de Glamox.

El paquete de iluminación proporcionado por Glamox para esta plataforma incluye una variedad de productos destinados a cubrir diferentes zonas funcionales: iluminación general, de emergencia, de evacuación y proyectores exteriores. Entre los productos más destacados se encuentran las luminarias lineales MAX ex para zonas con riesgo de explosión (clasificadas como Zona 1 según ATEX), las luminarias MIR reforzadas para áreas técnicas, así como los proyectores marinos FL60 y FL70 para iluminación perimetral y de tareas.
El sistema se completa con soluciones específicas para rutas de evacuación (E85-S) y luminarias de señalización de salidas (E20), ambas diseñadas con criterios de seguridad pasiva y activa en caso de fallo eléctrico.
Uno de los elementos clave del sistema es su integración con el sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) de la plataforma, lo que permite realizar pruebas remotas, diagnósticos en tiempo real y mantenimiento predictivo de la iluminación de emergencia. Este nivel de automatización es esencial en una instalación donde la intervención física no siempre es posible de forma inmediata.
Actualmente, la plataforma de conversión offshore DolWin epsilon se encuentra atracada en el astillero de Aibel, en la ciudad noruega de Haugesund. Está previsto que a finales de este año TenneT se encargue de su puesta en servicio, así como de su transporte e instalación definitiva en alta mar.
Imágenes: Glamox

