El Ayuntamiento de Benidorm ha adjudicado la segunda fase del proyecto de renovación del alumbrado público y la catenaria del Paseo de Levante a ELECNOR por un importe final de 854.885,07 euros, una baja del 22,24% con respecto al presupuesto base de licitación.
Durante la década de los noventa, se llevó a cabo una renovación importante en el Paseo Marítimo de la Playa de Levante. En aquel entonces, se instalaron las instalaciones de alumbrado público y la catenaria que actualmente definen la atmósfera luminosa del paseo. No obstante, después de más de treinta años, el desgaste natural y la obsolescencia de la tecnología han exigido una revisión exhaustiva de estos sistemas.

La primera fase de renovación de esta instalación, que se extendió hasta la Avenida de Europa y concluyó en la primera mitad del año 2023, supuso una inversión de casi 2 millones de euros por parte del Ayuntamiento. El resultado fue una reducción de más del 33% en el consumo energético, un logro notable en términos de sostenibilidad.
La segunda fase del proyecto se centra en el segmento que va desde la Avenida Europa hasta la calle Médico Miguel Martorell. Este tramo específico comienza en el cruce de la Avenida de Alcoy con la Avenida Europa, extendiéndose a lo largo de la Avenida Madrid, hasta alcanzar el tramo comprendido entre la calle Médico Miguel Martorell y la Avenida Filipinas.
El propósito fundamental de la intervención es la renovación integral de la instalación de alumbrado público y de la emblemática catenaria del Paseo de Levante en el tramo afectado. Además, se busca mejorar los elementos de sustentación y optimizar los sistemas de iluminación y comunicación internos.
El objetivo final es lograr una serie de mejoras significativas que incluyen el aumento de la seguridad, la revitalización de la escena urbana, la reducción de la potencia eléctrica instalada y una mejora considerable en las condiciones luminotécnicas del paseo.

Para ello se realizarán la siguientes actuaciones:
- Desmontaje de los puntos de luz existentes y saneado de pernos de anclaje para instalación de los nuevos soportes de alumbrado público, con las características necesarias para soportar el ambiente marino y con columnas certificadas
- Adecuación parcial de canalizaciones de alumbrado público en acera y calzada, en las zonas donde puedan existir problemas de obstrucción, así como la renovación de las canalizaciones a la salida de los cuadros eléctricos. Se retirará todo el cableado existente de las canalizaciones y se utilizará un sistema de limpieza mediante aspiración o equivalente para reutilizar los tramos con el nuevo cableado a instalar.
- Instalación de nuevas luminarias, dotadas de tecnología LED con control y reducción de intensidad, colores y secuencia encendido, para obtener una mejor distribución de la luz a lo largo de los viales, mejorando la uniformidad lumínica en la calle.
- Sustitución en nueva ubicación las farolas 49 y 50 del CM-64 para evitar la afección de temporales. De esta manera no quedan farolas en la zona de arena en estos dos tramos.
- Renovación de los Cuadro de Mando C-64 y C-59 para mejora de la seguridad y fiabilidad de las instalaciones de alumbrado público. En este caso, serán sustituidos por un cuadro de alumbrado público tipo ORMA 17 ALP de 2 puertas, o similar
- Sustitución de los cuadros de derivación de cada una de las columnas que se encuentran a pie de la arena junto al muro de contención de la acera del paseo detrás de los paneles de madera decorativos, por unos nuevos integrados en el mobiliario urbano.
- Desmontaje y retirada de líneas de alumbrado actuales y sustitución por nuevos cableados con secciones marcadas en proyecto, eliminando toda clase de empalmes para obtener líneas completas de extremo a extremo en los puntos de conexión.
- Colocación de elemento decorativo cada dos o tres farolas de manera regular para la instalación de los equipos de servicios generales que se presten en la zona de levante: servicio de Wifi hot spot, repetidores de telefonía móvil 4G y 5G y/o alimentación de CCTV municipal. Estos elementos a modo de radomo serán seleccionados por la dirección de obra de un mínimo de tres opciones que debe presentar la contrata que ejecute la obra.
En concreto, y en relación con la actuación principal, que es la renovación de luminarias a tecnología LED, esta abarcará los siguientes equipos:
- Proyectores Playa: que iluminan la playa de forma ornamental.
- Luminarias Paseo: que se utilizan para cumplir con la iluminación de las aceras y calzada de la vía perteneciente al tramo en cuestión.
- Luminarias Catenaria: que se utilizan de modo ornamental para el Paseo de Levante y se distinguen entre lado mar y lado tierra.

En la siguiente tabla puede ver el número de equipos y la reducción de potencia instalada que se va a conseguir con el proyecto:
Alumbrado Actual | Alumbrado Proyectado | ||
Puntos de luz | Potencia total (W) | Puntos de luz | Potencia total (W) |
19 Luminarias PASEO 400W HM | 7.600 | 18 Luminarias PASEO 106 W LED | 1.908 |
38 Proyectores PLAYA 400W VSAP | 15.200 | 36 Proyectores PLAYA 295 W LED | 10.620 |
696 Faroles CATENARIA 32W FL | 22.272 | 696 Faroles CATENARIA 25 W LED | 18.450 |
TOTAL Inicial: | 45.072 | TOTAL Final: | 30.978 |
Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada el pasado mes de diciembre con un presupuesto base de licitación de 1.099.383,35 euros (IVA incluido), se presentaron 2 ofertas de las siguientes empresas:
- Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE)
- Elecnor Servicios y Proyectos
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Criterios evaluables mediante juicio de valor: hasta 40 puntos
- Estudio de la zona de actuación: hasta 6 ptos
- Programa de suministro y trabajo a realizar: hasta 10 ptos
- Recepción y acopios: hasta 3 ptos
- Programa de difusión y comunicación: hasta 8 ptos
- Propuesta de concurso de iluminación ornamental: hasta 5 ptos
- Sistema de telegestión: hasta 8 ptos
- Criterios con evaluación matemáticas: hasta 60 puntos
- Oferta económica: hasta 60 ptos
Las puntuaciones obtenidas en todos estos apartados por parte de las propuestas presentadas se detallan en las siguientes tablas:
Valoración Técnica: hasta 40 puntos | ||
---|---|---|
Criterios | Sice | Elecnor |
Estudio de la zona | 6,00 | 6,00 |
Programa | 10,00 | 8,00 |
Recepción | 3,00 | 3,00 |
Difusión | 8,00 | 8,00 |
Concurso Ornamental | 5,00 | 2,00 |
Telegestión | 8,00 | 8,00 |
TOTAL | 40,00 | 35,00 |
Valoración económica: hasta 60 puntos | ||
---|---|---|
Empresas | € (sin IVA) | Puntuación |
Sice | 764.818,91 € | 42,69 |
Elecnor | 706.516,59 € | 60,00 |
Valoración Final: hasta 100 puntos | |||
---|---|---|---|
Empresas | Técnico | Fórmulas | TOTAL |
ELECNOR | 35,00 | 60,00 | 95,00 |
SICE | 40,00 | 72,69 | 82,69 |
Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del contrato a favor de la mercantil ELECNOR por un importe final de 854.885,07 euros (IVA incluido), al obtener su oferta la mejor puntuación, y por tanto, considerarse como la propuesta de mejor relación calidad precio.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de Imagen de Portada: Ayuntamiento de Benidorm