El inicio del ejercicio 2025/26 ha sido complicado para el Grupo Zumtobel. Durante el primer trimestre, la compañía registró unos ingresos de 266,4 millones de euros, lo que supone una caída del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior (289,1 millones €).
La contracción afectó tanto al área de Componentes, con una reducción del 11,8% hasta los 70,9 millones de euros, como al segmento de Iluminación, que retrocedió un 7% hasta los 210,7 millones de euros. En consecuencia, el resultado operativo también se redujo de manera significativa: el EBIT ajustado se situó en 6,6 millones €, muy por debajo de los 20,2 millones € alcanzados en el mismo trimestre del ejercicio anterior.
“Estas cifras reflejan con claridad los importantes desafíos a los que se enfrenta nuestra compañía. Por ello resulta aún más necesario reforzar la resiliencia del Grupo Zumtobel y mantener un enfoque constante en su viabilidad futura. Con este objetivo, estamos poniendo en marcha un programa global de eficiencia que nos permitirá ser aún más orientados al cliente mediante estructuras y procesos más ágiles, al tiempo que reducimos sustancialmente los costes”, declaró el CEO del Grupo Zumtobel, Alfred Felder.
Ingresos por segmentos
Los ingresos de Zumtobel Group en el primer trimestre del ejercicio 2025/26 se redujeron un 7,8%, hasta situarse en 266,4 millones de euros, frente a los 289,1 millones del mismo periodo del año anterior. La caída se debió principalmente al retroceso de la actividad en el Reino Unido y a la evolución negativa en la región de Asia-Pacífico. Una vez ajustado el efecto de las divisas, el descenso fue del 7,7%.
En el segmento de Iluminación, la facturación alcanzó los 210,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 7% respecto al año anterior (226,6 millones €). El incremento registrado en algunos mercados del sur y este de Europa no consiguió compensar las pérdidas sufridas en el Reino Unido y Asia-Pacífico.
Por su parte, el segmento de Componentes experimentó un retroceso aún mayor, del 11,8%, con ingresos de 70,9 millones € frente a los 80,3 millones € del primer trimestre de 2024/25. La compañía atribuye esta caída al difícil entorno económico, que impactó de manera generalizada en todas las regiones.
Evolución de los distintos mercados
Los ingresos de Zumtobel Group se mantuvieron en niveles similares a los del año anterior en la región D/A/CH (Alemania, Austria y Suiza), aunque la compañía registró descensos en el norte y oeste de Europa, con especial incidencia en el Reino Unido.
También se observó cierta debilidad en los mercados del sur y este de Europa durante los tres primeros meses del ejercicio. A esto se suman las dificultades en las regiones de Asia-Pacífico, América y Oriente Medio-África (MEA), que no lograron alcanzar las cifras del año previo debido a un entorno operativo complejo.
Comienzo del programa de eficiencia global
Ante las dificultades económicas actuales, el Consejo de Administración de Zumtobel Group ha puesto en marcha un programa global de eficiencia, integrado en la estrategia corporativa actualizada FOCUSED[+]. La primera fase ha consistido en un análisis exhaustivo de los gastos de venta y administración (SG&A) en todo el grupo. A partir de esos resultados, se está diseñando un paquete de medidas de alcance internacional que se aplicará progresivamente hasta el ejercicio 2028/29.
El objetivo del programa es agilizar los procesos de decisión, clarificar responsabilidades y reforzar la capacidad innovadora, con la idea de responder de manera más efectiva a las necesidades de los clientes. Al mismo tiempo, se busca mejorar de forma estructural la eficiencia y reducir costes. El plan contempla ahorros anuales acumulados de entre 30 y 40 millones de euros en 2028/29, con un 80% de esa cifra alcanzada ya en 2027/28.
Los principales instrumentos para lograrlo serán una organización más ligera, la ampliación de los centros de servicios compartidos en Serbia y Portugal, y una mayor automatización de procesos internos. Las primeras medidas ya se están definiendo en detalle, y se espera que los efectos comiencen a percibirse durante el ejercicio 2025/26. Los costes de reestructuración asociados se mantendrán en torno a varios millones de euros por año, dentro de una cifra de un solo dígito, hasta la finalización del programa en 2028/29.
La segunda fase abordará la optimización de las áreas de operaciones, compras e I+D, con la intención de establecer una base sólida que permita al grupo y a sus empleados superar el actual contexto de incertidumbre y estar mejor posicionados de cara al futuro. Esta estrategia también busca preparar a la compañía para aprovechar una eventual recuperación económica, momento en el cual Zumtobel espera reforzar su competitividad en el mercado global de la iluminación y la tecnología asociada.
Perspectivas de Futuro
Con todo ello, la dirección de Zumtobel Group reconoce que el actual escenario geopolítico y económico sigue siendo tenso y altamente incierto, lo que complica cualquier previsión fiable sobre la evolución de los mercados en el ejercicio 2025/26. Factores como la ralentización del crecimiento en Europa, la volatilidad en Asia-Pacífico, los costes energéticos y la presión inflacionaria en materias primas dificultan establecer una hoja de ruta estable.
“La demanda de productos y servicios, especialmente vinculada al segmento de obra nueva, se mantiene débil. Esta circunstancia se refleja en ciclos de decisión más largos y en retrasos en los proyectos, factores que repercuten negativamente en la actividad comercial. En contraste, se identifican algunos elementos positivos, como las iniciativas impulsadas a nivel de la Unión Europea y en Alemania, que buscan dinamizar el sector de la construcción y la eficiencia energética. Estas medidas podrían actuar como catalizadores de un repunte en los próximos años.”, detallan desde la compañía.
En este marco de incertidumbre, el Consejo de Administración de la compañía mantiene unas previsiones prudentes: se espera que los ingresos se sitúen en torno a un dígito bajo por debajo de los del ejercicio anterior, mientras que el margen EBIT ajustado podría oscilar entre el 1% y el 4%. Esta horquilla refleja tanto los riesgos presentes como la confianza en que las medidas de eficiencia recientemente anunciadas comiencen a generar efectos positivos en los próximos trimestres.
Imágenes y Gráficos: Grupo Zumtobel