El Ayuntamiento de Lleida se embarca en una nueva fase en la gestión de su instalación de alumbrado público y saca a concurso un nuevo contrato, dotado con más de 32 millones de euros, que permitirá asegurar el correcto mantenimiento y funcionamiento de estas instalaciones para los próximos 12 años, así como el cambio a tecnología LED de 14.545 puntos de luz de la ciudad.
En los últimos 12 años el alumbrado público de Lleida ha experimentado importantes transformaciones, especialmente la que se realizó en el año 2014, que consistió en la instalación de más de 8.000 puntos de luz con tecnología LED. Estas actuaciones se realizaron a través de un contrato con una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), el cual finalizará el 31 de diciembre de 2025.
Desde entonces y hasta principios de 2025, Lleida ha continuado expandiendo y actualizando su infraestructura lumínica para adaptarse al crecimiento urbano y la integración de nuevas áreas, alcanzando los 26.041 puntos de luz (299 cuadros de mando), de los cuales 10.640 puntos de luz utilizan tecnología LED (40,86%), mientras que el resto se divide entre Vapor de Sodio a Alta Presión, Halogenuro Metálico y unidades Fluorescentes. En la siguiente tabla puede ver el inventario actual (2025) del alumbrado público de la ciudad:
Con el objetivo de afrontar la modernización completa de la instalación y pasar a tecnología LED los puntos de luz que actualmente disponen de tecnologías obsoletas, el Ayuntamiento se presentó a la primera convocatoria del ‘Programa de ayudas para proyectos singulares para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal’.
La ayuda consiste en un crédito reembolsable sin intereses y se concede por concurrencia competitiva. El proyecto presentado por el consistorio leridano consiguió una puntuación final de 85,48 puntos y el importe de la ayuda concedida es de 8.623.915,61 €, el tercer proyecto de mayor inversión de los presentados, según la resolución definitiva recibida en fecha 18 de junio de 2024.
Los plazos que concede el IDAE para ejecutar las actuaciones son 12 meses para disponer de empresa adjudicataria y otros 12 meses para finalizar las tareas (el plazo finaliza en junio de 2026). Dado que el contrato en curso de mantenimiento finaliza el 31 de diciembre de 2025, durante los primeros meses del contrato que acaba de salir a licitación el adjudicatario sólo ejecutará la parte de obra y suministro vinculada a la ayuda del IDAE, ya que el servicio de mantenimiento seguirá siendo realizado por el actual mantenedor hasta el 31 de diciembre de 2025. El 1 de enero de 2026 se iniciará la parte de servicio del nuevo contrato, y el adjudicatario, aparte de seguir realizando la obra y suministro como instalador, será también el nuevo mantenedor de la instalación.
Por tanto, los objetivos de este nuevo contrato, cuyo presupuesto base de licitación es de 32.984.995,61 €, abarcan tanto la conservación, mantenimiento de la instalación de alumbrado, como su mejora y reforma de acuerdo con el proyecto presentado al IDAE. Así, de estos casi 33 millones de euros, 8,6 millones corresponden al préstamo a interés cero concedido por el IDAE.
El nuevo contrato permitirá el cambio a tecnología LED de 14.545 puntos de luz de la ciudad, de los que 3.000 puntos de luz dispondrán de control punto a punto, así como la implementación de 200 multisensores o la instalación de 25 farolas solares, entre otras actuaciones a acometer.
Asimismo, las prestaciones globales que él adjudicatario se compromete a realizar durante los 12 años de vigencia del contrato son las siguientes:
- Prestación P1 – Informatización del servicio y gestión energética
- Prestación P2 – Mantenimiento ordinario de las instalaciones
- Prestación P3 – Cobertura de materiales en el mantenimiento ordinario
- Prestación P4.1 – Inversión eficiencia vinculada a la ayuda del IDAE
- Prestación P4.2 – Amortización otras inversiones en eficiencia
- Prestación P5 – Inversiones adicionales en ahorro energético y energías renovables
- Prestación P6 – Trabajos complementarios y mantenimientos extraordinarios
- Prestación P7 – Resolución de defectos en la instalación
- Prestación P8 – Mejoras lumínicas y otras actuaciones
Plazos y criterios de valoración
El contrato tendrá una duración total de 12 años, siendo vigente hasta el 31 de diciembre de 2037. Con independencia de la fecha de formalización del contrato, el 1 de enero de 2026 se iniciará la parte de servicio de mantenimiento (Prestaciones P1, P2, P3, P4.2, P5 si aplica, P6, P7 y P8).
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 6 de marzo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Criterios sujetos a juicio de valor: hasta 45 puntos
- Propuesta de organización: hasta 3 ptos
- Planificación y procedimiento de ejecución del mantenimiento normativo: hasta 4 ptos
- Planificación y procedimiento de ejecución del mantenimiento preventivo: hasta 4 ptos
- Planificación y procedimiento de ejecución del mantenimiento conductivo: hasta 3 ptos
- Procedimientos en la resolución de correctivos: hasta 4 ptos
- Procedimiento en la realización del inventario de instalaciones: hasta 2 ptos
- Plan de devolución final del servicio de mantenimiento: hasta 2 ptos
- Planificación y procedimiento de ejecución de la actuación vinculada a la ayuda otorgada por IDAE (Prestación P4.1): hasta 8 ptos
- Características de los productos utilizados en la actuación vinculada a la ayuda del IDAE: hasta 9 ptos
- Análisis de la propuesta de inversiones en eficiencia energética por parte de la empresa (Desempeño P4.2): hasta 4 ptos
- Gestión ambiental y de residuos: hasta 2 ptos
- Criterios objetivos: hasta 55 puntos
- Importe mantenimiento prestaciones P1, P2 y P3: hasta 18 ptos
- Importe de la actuación vinculada a la ayuda del IDAE: hasta 9 ptos
- Importe unitario del precio del punto de luz y cuadro de mando: hasta 5 ptos
- Precio unitario de mano de obra y medios técnicos: hasta 5 ptos
- Porcentaje de baja sobre el precio unitario de materiales y mano de obra: hasta 5 ptos
- Incremento del importe por materiales y mano de obra no incluidos en el mantenimiento ordinario: hasta 5 ptos
- Tasa de descuento de las prestaciones P6, P7 y P8: hasta 6 ptos
- Aportación de normas ISO: hasta 2 ptos
Puede acceder a estas licitaciones, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Unsplash