La Diputación de Toledo va a sustituir la antigua instalación de alumbrado por proyección del exterior del Palacio Provincial, por una nueva instalación de iluminación artística RGB que se extenderá a todas las fachadas del edificio.
La actuación, que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 840.681 euros, contempla la renovación de la actual iluminación por proyección de las fachadas norte y oeste del Palacio Provincial —basada en proyectores de halogenuros metálicos— por un nuevo sistema de alumbrado artístico monumental con tecnología LED RGBMW, que se extenderá a las cuatro fachadas del edificio y combinará luminarias integradas con iluminación por inundación o proyección.
El objetivo es claro: dotar al Palacio Provincial, sede de la Diputación de Toledo, de un nuevo sistema de iluminación capaz de realzar su arquitectura y, al mismo tiempo, reforzar su función representativa. La nueva instalación permitirá destacar el edificio en jornadas institucionales, festivas o conmemorativas —como el Día Mundial del Cáncer de Mama, el Día Internacional de la Mujer o el Día del Alzheimer— mediante la proyección de diferentes tonalidades y colores sobre sus fachadas.

Nueva iluminación artística del Palacio Provincial
El Palacio Provincial de Toledo es un edificio histórico proyectado por el arquitecto Agustín Ortiz de Villajos y finalizado en 1897. Levantado sobre el solar del desaparecido Convento de Santa Catalina, perteneciente a la Orden de la Merced, el inmueble debe su emplazamiento y denominación a la plaza donde se erige. Desde su inauguración, alberga la sede de la Excma. Diputación Provincial de Toledo, y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1988 por su valor arquitectónico e institucional.
Actualmente, la iluminación exterior del edificio se basa en un sistema de proyectores de halogenuros metálicos situados en las fachadas norte y oeste. La instalación existente se compone de 20 proyectores circulares de 150 W distribuidos en cuatro columnas de ocho metros en la fachada norte, y siete proyectores rectangulares de 2×250 W sobre siete columnas de cinco metros en la fachada oeste.

El nuevo proyecto de renovación lumínica propone una intervención más integral y respetuosa con el patrimonio. A través de un sistema de alumbrado artístico monumental con tecnología LED RGBMW, la actuación se extenderá a las cuatro fachadas del edificio, combinando iluminación rasante e iluminación por inundación para destacar los elementos arquitectónicos más relevantes.
Los materiales del Palacio —sillería de granito, mampostería con tonos marrones y ladrillo amarillo claro— determinan la elección de una luz cálida de 2.800 K, en coherencia con la iluminación del resto del casco histórico de Toledo. Este tono de base permitirá realzar la textura y profundidad de la fachada, garantizando una integración armónica con su entorno.

Con el fin de minimizar el impacto visual y físico sobre el bien patrimonial, las luminarias lineales RGBMW previstas presentan dimensiones reducidas (aprox. 45×42 mm y longitudes de entre 306 y 1.219 mm, según modelo) y se instalarán principalmente en los alféizares de las ventanas, así como en columnas y torreones. Para asegurar su mimetización con el edificio, se utilizarán lames de enmascaramiento y soportes regulables pintados del mismo color que la fachada, incluyendo el cableado y las estructuras de fijación en cubierta.
Los proyectores de apoyo exterior, responsables del alumbrado por inundación, se ubicarán en columnas próximas al edificio sin interferir con elementos patrimoniales ni arqueológicos. De este modo, la intervención conjuga tecnología, diseño y conservación, garantizando una iluminación eficiente, estética y plenamente compatible con la protección del patrimonio histórico.

En la siguiente tabla puede consultar la propuesta de la nueva instalación que aparecen en el proyecto (PPT de la licitación):

Plazos y criterios de valoración
Se ha definido un plazo total para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato de 3 meses, a contar desde la firma del acta de comprobación del replanteo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 17 de noviembre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
- Criterios evaluables mediante un juicio de valor: hasta 30 puntos
- Propuesta técnica:
- Conocimiento del entorno y de la obra: hasta 5 ptos
- Metodología de ejecución prevista: hasta 10 ptos
- Planificación y cronograma: hasta 4 ptos
- Calidad y Control de Ejecución: hasta 5 ptos
- Otras consideraciones: hasta 6 ptos
- Propuesta técnica:
- Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas: hasta 70 puntos
- Oferta económica: hasta 70 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
|
Fuente de imágenes: ‘Proyecto de Alumbrado Artístico Tecnología LED RGB del Palacio de la Excma. Diputación de Toledo’* *PPT de la licitación |


