El Centro Insular de Atletismo de Tenerife (CIAT), uno de los complejos deportivos de referencia en Canarias, va a emprender una profunda renovación de su sistema de iluminación técnica con el objetivo de mejorar el rendimiento energético, cumplir con la normativa vigente en protección del cielo y dotar al recinto de una infraestructura moderna, versátil y acorde con las necesidades del deporte de alto nivel.
El proyecto, promovido por IDECO (Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio), acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de 975.294 euros. La actuación contempla la renovación completa de los sistemas de iluminación de la pista principal, la visera de gradas y la pista cubierta, mediante la incorporación de tecnología LED de alta eficiencia, control mediante protocolo DALI y un sistema centralizado de gestión inteligente.
Renovación lumínica del CIAT
El CIAT, situado en el barrio de Tíncer (Santa Cruz de Tenerife), se ha consolidado desde su inauguración como una instalación estratégica para el entrenamiento y la competición de atletas de alto nivel, además de ofrecer servicios a clubes federados, escuelas deportivas y ciudadanía general. El conjunto cuenta con pista exterior de atletismo, zonas cubiertas y gradas, siendo uno de los pocos centros especializados en atletismo en Canarias. Sin embargo, el sistema de iluminación existente presentaba importantes carencias tanto en eficiencia como en calidad, limitando la funcionalidad de los espacios en horarios nocturnos o de baja luminosidad natural.
El alumbrado actual de la pista principal se compone de 160 proyectores de descarga de 2.000 W distribuidos en cuatro torres de 35 metros de altura. Estas instalaciones permiten actualmente cuatro niveles de encendido (TV internacional, competición, entrenamiento y seguridad), pero su eficiencia energética es limitada y su deterioro físico es evidente. Además, las luminarias no cumplen con la Ley del Cielo ni con los requisitos del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (R.D. 1890/2008), lo que supone un incumplimiento tanto en materia medioambiental como de gestión energética.
La visera de gradas alberga 69 proyectores adicionales, mientras que la pista cubierta o indoor cuenta con 38 luminarias empotradas situadas a 14 metros de altura, dentro de un conjunto de 175 puntos de luz en la planta baja. Estas instalaciones también serán objeto de intervención.
Alcance de la intervención
La intervención abarcará la sustitución de los proyectores actualmente instalados en las cuatro torres de iluminación de la pista principal, con una altura media de 35 metros, así como en la visera que cubre las gradas y en la zona de la pista cubierta (indoor). Los equipos existentes serán desmontados y retirados a un vertedero autorizado o al depósito municipal.
En su lugar se instalarán nuevos proyectores con tecnología LED, con el objetivo de lograr una mejora significativa en términos de eficiencia energética y reducción del consumo. Las líneas de alimentación solo se modificarán en aquellos casos en los que las características técnicas de las nuevas luminarias así lo requieran para garantizar su correcto funcionamiento. El resto de la instalación eléctrica, al cumplir con la normativa vigente, no requerirá intervención.
El cuadro eléctrico se actualizará con los elementos necesarios para la gestión y maniobra de encendidos, en línea con las especificaciones técnicas del nuevo sistema de iluminación.
El sistema integrará también una interfaz de usuario para la programación de escenas, entradas para pulsadores convencionales y software para la gestión de datos. Se incluye la puesta en marcha completa del sistema, con ajuste de los proyectores según los cálculos lumínicos previstos y adaptación de las estructuras existentes en las torres.
En la siguiente tabla puede ver las potencias actuales y las que se tendrán al finalizar la renovación:
Plazos y criterios de valoración
El plazo de ejecución total que se ha estimado para realizar todas las actuaciones incluidas en el contrato es de 5 meses, a contar desde que se haga efectiva la contratación.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 31 de julio como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas son los siguientes:
- Oferta económica: hasta 60 puntos
- Criterio de calidad: hasta 30 puntos
- Criterio medioambiental y de eficiencia energética: hasta 10 puntos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Centro de Atletismo de Tenerife