La medición y verificación precisa de los ahorros energéticos generados por una intervención técnica constituye un elemento clave en cualquier proyecto de eficiencia energética. Frente a la complejidad creciente de los sistemas energéticos y los nuevos instrumentos regulatorios como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), disponer de una metodología normalizada para cuantificar estos ahorros con precisión y transparencia se ha convertido en un punto crítico. Es por ello que iniciativas como el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Desempeño (IPMVP) se están convirtiendo en herramientas metodológicas de referencia.
Consciente de esta necesidad, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha anunciado la segunda edición del curso “PMVA – Analista en Medición y Verificación del Desempeño”, en colaboración con la Efficiency Valuation Organization (EVO), entidad internacional responsable del desarrollo y mantenimiento del protocolo IPMVP.
Esta formación se celebrará del 24 al 26 de septiembre y está orientada a profesionales del sector energético que requieren una especialización rigurosa en la aplicación de esta metodología.

Segunda edición del curso
Esta nueva edición del curso se celebrará durante 3 jornadas presenciales, a través de un enfoque teórico-práctico, en las que se abordarán los principios y metodologías clave para la medición y verificación de ahorros energéticos en proyectos de eficiencia energética.
El objetivo del curso es formar a profesionales en la aplicación del Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Desempeño (IPMVP®) de EVO, proporcionando los conocimientos necesarios para su certificación como “Analista en medición y verificación del desempeño” (PMVA).

La Efficiency Valuation Organization (EVO) es una organización internacional sin ánimo de lucro que desarrolla herramientas metodológicas para facilitar el diseño, evaluación e inversión en proyectos de eficiencia energética. Su principal aportación al sector es el Protocolo Internacional de Medición y Verificación del Desempeño (IPMVP®), reconocido a escala global como el estándar de referencia para la cuantificación rigurosa y verificable de los ahorros energéticos derivados de intervenciones técnicas.
Los cursos promovidos por ANESE y EVO responden al acuerdo entre ambas entidades para fomentar la formación en medición y verificación energética a través de las certificaciones PMVA y PMVE. Esta iniciativa busca capacitar a los profesionales del sector —incluyendo ESEs, administraciones públicas, ingenierías y entidades financieras— en un contexto marcado por el auge del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). La finalidad es impulsar la incorporación de perfiles cualificados, asegurando un nivel técnico alineado con los estándares internacionales.

Puede consultar el programa completo del curso e inscribirse en el mismo a través del siguiente enlace:
https://www.anese.es/cursos/certificacion-ipmvp/
Imagenes: Freepik

