La Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León acaba de sacar a concurso un nuevo contrato para actualizar el alumbrado de emergencia en las instalaciones dependientes del Sistema Atapuerca Cultura de la Evolución, el cual tiene un presupuesto base de licitación de 203.806,35 euros.
La Sierra de Atapuerca en Burgos alberga importantes yacimientos arqueo-paleontológicos, clave para el estudio de la evolución humana en la Península Ibérica. Ante la creciente relevancia de los descubrimientos realizados, la Comunidad de Castilla y León ha impulsado la creación de un amplio conjunto de equipamientos culturales, científicos y educativos situados en los propios yacimientos y en su entorno inmediato.

La gestión de este valioso conjunto patrimonial, que comprende instalaciones clave como el Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana, se ha concretado a través del denominado como “Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución (SACE)”, el cual coordina y optimiza los esfuerzos de conservación, investigación y divulgación asociados con los hallazgos de Atapuerca.

Ante el estado actual del sistema de alumbrado de emergencia de muchos de los centros que conforman el Sistema Atapuerca, el cual ha mostrado signos de deterioro y obsolescencia tecnológica, la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León ha decidido lanzar un concurso para la actualización y mejora de estas instalaciones críticas.
En concreto, para el proyecto recientemente licitado, los centros donde se realizará esta actualización son los siguientes:
- Museo de la Evolución Humana (MEH).
- Centro de Arqueología Experimental (CAREX).
- Centro de Acceso a Yacimientos (CAYAC).
- Edificio de recepción y guardas de los yacimientos (YAC).

Estos centros disponen de varios sistemas de alumbrado de emergencia entre los que se encuentran luminarias de emergencia, balizas LED, carteles retroiluminados y focos, que serán actualizados para mejorar su prestación y cumplir la normativa vigente. A continuación, mostramos el alcance de la actuación en cada uno de los centros:
Museo de la Evolución Humana (MEH)
En el Museo de la Evolución Humana, se ha identificado la necesidad de llevar a cabo una serie de actualizaciones críticas en su sistema de alumbrado de emergencia para asegurar la conformidad con las normativas vigentes y mejorar la funcionalidad general de las instalaciones. Además, en este centro hay que tener en cuenta el alumbrado de los focos soportado por el SAI averiado.
Las acciones a realizar por cada elemento son las siguientes:
- Sustitución de todas las luminarias de emergencia de superficie y empotradas del centro ya que no superan los 60 minutos de autonomía que marca la normativa.
- Sustitución de baterías de balizas LED.
- Sustitución del sistema completo de centrales, balizas y carteles retroiluminados.
- Sustitución del SAI averiado

Centro Arqueológico Experimental (CAREX)
La solución para subsanar las incidencias de este centro pasa por la sustitución de todos sus elementos para que se ajusten a la normativa vigente. La siguiente tabla resume el inventario de los mismos:

Centro de Acceso a Yacimientos (CAYAC)
Al igual que en el anterior centro, en el centro de acceso a yacimientos es necesario sustituir todos los elementos. Además, en este caso hay que tener en cuenta el uso de medios auxiliares de elevación para la realización de los trabajos. En la tabla inferior se muestra el inventario de elementos:

Edificios de Recepción y Guardas de los Yacimientos (YAC)
Finalmente, en este centro también se realizará la sustitución de los siguiente equipos de iluminación de emergencia:


Plazos y criterios de valoración
El plazo de entrega e instalación de los bienes objeto del contrato se ha fijado en 4 meses, a contar desde la fecha de firma del documento de formalización contractual.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 10 de abril como fecha límite para presentar sus ofertas. El único criterio que se va a tener en cuenta para evaluar las propuestas es el económico (100 puntos), adjudicándose, por tanto, el contrato a aquella empresa que mejor oferta económica presente y que cumple con todos los requisitos y requerimientos definidos en los pliegos de la licitación.
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Google Maps. (@Google).


