La Xunta de Galicia ha publicado recientemente dos nuevas convocatorias de ayudas que, entre otras medidas de eficiencia energética, subvencionarán en régimen de concurrencia competitiva proyectos relacionados con la renovación de las redes de alumbrado público así como la mejora de la iluminación interior en edificios municipales.
En concreto, estas nuevas convocatorias están destinadas a ayuntamientos gallegos de menos de 30.000 habitantes para la mejora de la eficiencia energética tanto de sus infraestructuras públicas como de aquellos edificios vinculados a servicios municipales.
A continuación hacemos un recorrido por ambas convocatorias, que contarán con una dotación conjunta de unos 8,5 millones de euros.
Mejoras de eficiencia energética en edificios municipales
La Xunta ha publicado el jueves 13 de febrero la nueva convocatoria de ayudas para la realización de obras de eficiencia energética en las infraestructuras vinculadas a servicios municipales para el periodo 2025-2026.
La convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, está dirigida a los ayuntamientos gallegos de menos de 30.000 habitantes y permitirá cubrir hasta el 80% de los gastos de mejoras en iluminación interior, aislamiento y climatización con un límite de 120.000 euros.
Por tanto, se financiarán obras relacionadas con dotar de iluminación eficiente el interior de los edificios, así como para la colocación de sistemas de control y regulación de la iluminación artificial, de la intensidad y el encendido. Otras mejoras incluidas en la convocatoria son la mejora de la envolvente térmica de los edificios, aislamientos en cubiertas y fachadas o la instalación de de carpinterías exteriores o acristalamientos con buenas características térmicas. Finalmente, también se incluye se incluyen todas aquellos proyectos de mejora de la climatización, calefacción y sistemas de agua caliente sanitaria, que podrán incluir fuentes de energía renovable.
El importe de la actuación debe oscilar entre los 60.000 y los 150.000 euros y los proyectos que opten a las ayudas deben ser de ejecución plurianual, de una única fase y no podrán estar comenzados antes de la presentación de la solicitud. Las administraciones locales beneficiadas deberán acreditar una reducción mínima inicial del 20% del consumo anual de energía primaria no renovable y en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los ayuntamientos que deseen acogerse a esta orden deberán presentar sus solicitudes por medios electrónicos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https://sede.xunta.gal. El plazo para hacerlo es de un mes a partir del 14 de febrero.
La primera publicación de esta convocatoria de ayudas se realizó el año pasado para el período 2024-2025, impactando positivamente a más de cincuenta entidades locales. Estas ayudas permitieron mejorar la eficiencia energética en una variedad de infraestructuras como casas consistoriales, casas de cultura, centros socioculturales, polideportivos y escuelas, entre otros edificios municipales.
En términos de distribución regional, la provincia de A Coruña contó con 17 ayuntamientos beneficiados que recibieron en conjunto casi 1,7 millones de euros. Por su parte, en Ourense, 15 ayuntamientos obtuvieron cerca de 1,5 millones de euros. En Pontevedra, 10 municipios fueron favorecidos con algo más de un millón de euros, mientras que en Lugo, nueve localidades se beneficiaron de una cifra cercana al millón de euros.
Orden de infraestructuras de uso público.
La Xunta también público el 28 de enero se publicó la nueva convocatoria de la línea de ayudas para la para la creación y/o mejora de las infraestructuras, dotaciones, instalaciones y equipamientos vinculados a la prestación de servicios municipales, la cual está dotada con 3,5 millones de euros.
Dentro de esta convocatoria se incluyen la realización de proyectos relacionados con la ampliación o mejora de las redes de alumbrado público municipal, así como obras de construcción para la mejora ampliación o rehabilitación de edificios e instalaciones municipales, así como la mejora y acondicionamiento de caminos públicos, plazas, parques, paseos y calles.
Las aportaciones concedidas a través de esta orden pueden cubrir hasta el 80% del gasto de creación y/o mejora de las infraestructuras, dotaciones, instalaciones y equipaciones vinculadas a la prestación de servicios municipales.
Los ayuntamientos que, de forma individual o mediante asociaciones o agrupaciones de ayuntamientos, deseen acogerse a la orden deberán presentar las solicitudes por medios electrónicos desde el formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal), teniendo un plazo de presentación de solicitudes de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la orden, publicada el 28 de enero.
Fuente de imágenes: Freepik