Fagerhult ha lanzado una nueva luminaria colgante fabricada en cartón reciclado, rompiendo con el aluminio como material de referencia del sector. El modelo, denominado Wrapped, se presenta como un experimento técnico que combina prestaciones ópticas de nivel profesional con una drástica reducción de la huella ambiental asociada a su producción.

El cuerpo de la luminaria Wrapped está fabricado en cartón reciclado de alta densidad (Solid board), un material que presenta un 89 % menos de impacto climático por kilogramo en comparación con el aluminio. Aunque este último es reciclable y ampliamente reutilizado en la industria, su producción primaria sigue siendo intensiva en energía, con procesos de electrólisis y fundición que requieren grandes cantidades de electricidad.
El cartón reciclado, en cambio, parte de fibras recuperadas de ciclos de consumo previos, lo que lo sitúa en un contexto de economía circular más inmediato. Además, se integra fácilmente en flujos de reciclaje urbanos, ya consolidados en gran parte de Europa.
El resultado es una luminaria colgante diseñada para reducir al mínimo su huella ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida, manteniendo al mismo tiempo la calidad lumínica y el cuidado estético propios de una aplicación profesional.

Wrapped se produce en la planta sueca de Habo a partir de materiales reciclados y renovables suministrados por proveedores locales. Los pocos elementos adicionales, fabricados en plástico y metal, proceden igualmente de flujos de reciclaje posconsumo. Tras una vida útil estimada en alrededor de 100.000 horas de funcionamiento, la luminaria está concebida para un desmontaje sencillo, lo que facilita la separación de sus partes y su posterior reciclaje sin complicaciones.
«Al elegir Solid board, estamos ampliando la idea de que una luminaria colgante deba estar necesariamente fabricada en aluminio. Simplemente nos preguntamos: ¿podemos utilizar otro material renovable y reciclado que forme parte de una infraestructura circular ya consolidada?», señala Christer Liljegren, Product Manager en Fagerhult.
Prestaciones lumínicas
La propuesta de Wrapped busca equilibrar sostenibilidad y accesibilidad, ofreciendo un rendimiento lumínico propio de una luminaria de gama profesional a un coste ajustado. El uso de cartón reciclado como material principal no solo reduce la huella ambiental, sino que también disminuye el peso total del conjunto: apenas 1,6 kilogramos en la versión colgante de 900 mm.

Este diseño ligero facilita el trabajo de instaladores y mantenedores, que se benefician de una manipulación más cómoda y segura en entornos de montaje suspendido. La primera versión presentada, Wrapped Pendant 900 mm, demuestra que una menor cantidad de material no implica sacrificar prestaciones, ya que en muchas aplicaciones su rendimiento se equipara al de luminarias convencionales de 1.200 mm.
El modelo incorpora el sistema óptico Beta Opti y ofrece una distribución 50 % directa / 50 % indirecta, garantizando una iluminación equilibrada y un alto nivel de confort visual. La gama no quedará limitada a este formato inicial, pues está prevista su ampliación con nuevas variantes a lo largo de 2026.

Un nuevo paso en la exploración de materiales sostenibles
Wrapped se inscribe en la línea de trabajo que Fagerhult viene desarrollando en torno al uso de materiales sostenibles en luminarias profesionales. El proyecto da continuidad a experiencias anteriores como Multilume Re:Think, también fabricada en cartón reciclado (Solid board), o Kvisten, cuyo cuerpo está realizado en madera.
Según explica Paula Backman, directora de Producto y Marketing de Fagerhult, Wrapped refleja la intención de la compañía de avanzar hacia “una iluminación pensada para un futuro más sostenible, que combine prestaciones de alto nivel con soluciones accesibles en términos ambientales y de diseño”.

Imágenes: Fagerhult

