Arkoslight incorpora a su catálogo decorativo la luminaria de suspensión Warp, una pieza de líneas depuradas y geometría esencial, desarrollada por el estudio germano-luxemburgués Geckeler Michels.
Warp parte de una circunferencia en el plano horizontal y adquiere su forma final mediante una transición fluida, generada por la acción de la gravedad sobre un cuerpo flexible. Fabricada con un textil elástico, esta luminaria suspendida explora la traslucidez como recurso expresivo, proyectando una luz suavemente filtrada que define un contorno preciso y aporta ligereza visual al conjunto.
Disponible en color negro y en dos formatos dimensionales, su diseño se caracteriza por un sistema de montaje ágil y eficiente, que permite su transporte en un embalaje completamente plano. La pieza cobra sentido solo cuando se encuentra suspendida: el peso del borde exterior genera una tensión natural que dibuja una silueta ondulante, realzada por la interacción entre la transparencia del material y la iluminación difusa.
En el núcleo de la luminaria, una fuente LED de perfil ultra delgado sustituye a la bombilla convencional, evitando elementos intrusivos y permitiendo que el tejido tensado adquiera pleno protagonismo en la percepción visual del objeto.
Warp es una creación del estudio Geckeler Michels, con sede en Berlín. El nombre de la luminaria alude al concepto físico de «warp» —la curvatura del espacio-tiempo descrita por la teoría de la relatividad general de Einstein—, evocando la distorsión que generan los cuerpos de gran masa en el tejido del universo, hasta el punto de atrapar la luz en lo que se conoce como agujeros negros. En este sentido, la luminaria toma su denominación de la forma que adopta el espacio-tiempo bajo esa influencia gravitatoria extrema.
Según explican los propios diseñadores, «Warp explora la fluidez y transparencia del textil en un sencillo gesto. Una forma clara y sutil, que pone en valor el comportamiento del material con la luz».
Imágenes: Arkoslight