El Ayuntamiento de Vila-real ha trazado una hoja de ruta para transformar radicalmente su sistema de alumbrado público exterior, comenzando por las áreas industriales y periféricas del municipio. Esta intervención constituye la primera fase de un proyecto singular de gran alcance que, estructurado en tres etapas, contempla la renovación completa del sistema de alumbrado en todo el término municipal.
Así lo ha anunciado el pasado viernes la vicealcaldesa y edila de Servicios Públicos, Maria Fajardo, acompañada por el coordinador de Servicios Públicos, Cristian Iserte, quienes han explicado el alcance de esta primera fase. La actuación contempla renovación de 3.354 puntos lumínicos de las zonas industriales y la periferia de la ciudad con un coste de implementación de 1.638.905,25 euros, y que supondría, según el consistorio, un ahorro anual de 431.515,46 euros en la factura eléctrica.

Para ejecutar esta primera fase del proyecto, el Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, ha concurrido al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Según explicó la vicealcaldesa, Maria Fajardo, la solicitud se ha centrado en las zonas industriales y el extrarradio del municipio, al tratarse de áreas que combinan una alta demanda energética con instalaciones obsoletas y, por tanto, un margen de mejora especialmente elevado.
Entre las tres fases en las que se divide el proyecto global, esta primera intervención presenta el mejor ratio coste-beneficio, con un ahorro estimado de 0,86 euros por kilovatio hora, además de incidir en aspectos relevantes como la seguridad vial y laboral en espacios donde confluyen tráfico rodado, peatonal y ciclista, favorecido por la progresiva implantación de carriles bici.
La resolución de la convocatoria por parte del IDAE está prevista para el próximo 21 de junio. En caso de que la propuesta de Vila-real resulte seleccionada, el Ayuntamiento activará el proceso de licitación, lo que situaría el inicio de las obras en el año 2026.
El coordinador de Servicios Públicos, Cristian Iserte, explicó que la financiación solicitada se estructuraría como una devolución a diez años, con un primer ejercicio de carencia. Bajo estas condiciones, el beneficio neto estimado para las arcas municipales durante la próxima década se sitúa en 2.676.249,35 euros, resultado de los ahorros generados por la eficiencia energética en contraste con los costes de amortización del proyecto.

Proyecto global de renovación del alumbrado de Vila-Real
El plan singular de renovación del alumbrado exterior impulsado por el Ayuntamiento de Vila-real contempla una transformación progresiva de toda la red de iluminación pública, estructurada en tres fases diferenciadas que segmentan el municipio en zonas concéntricas: extrarradio y polígonos industriales, zona urbana y zona centro. ç
La primera fase, ya presentada oficialmente, se centrará en la renovación de 3.354 luminarias del extrarradio y las zonas industriales. A esta le seguirá una segunda fase, correspondiente a la zona urbana, con un presupuesto estimado de 2.253.515,41 euros. Finalmente, la tercera fase abordará el centro de la ciudad, con una inversión prevista de 956.260,72 euros.

En conjunto, el proyecto supondrá una inversión global de 4.848.681,38 euros, que permitirá sustituir las luminarias obsoletas por sistemas más eficientes, regulables y conectados. El nuevo alumbrado estará dotado de capacidades inteligentes, con sistemas que ajustan de forma automatizada la intensidad de la luz en función de variables como las condiciones meteorológicas, la densidad del tráfico o la presencia de peatones.
Imagen de portada:Freepik. Imagen procedente de banco de recursos gráficos que no pertenece al proyecto.