La Catedral de València y su emblemático campanario, el Miguelete, podrían contar próximamente con un nuevo sistema de iluminación monumental fruto de una colaboración a tres bandas entre el Ayuntamiento de València, la Fundación Iberdrola España y el Arzobispado de Valencia.
Así lo ha propuesto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al presidente de la Fundación Iberdrola, Jaime Alfonsín, como nuevo proyecto de colaboración entre ambas entidades. “Este es un nuevo reto que abordamos para poner en valor otra de las joyas arquitectónicas de nuestra ciudad y la Fundación Iberdrola España ha mostrado su disposición a emprender este nuevo reto que incluye nuestro campanario más querido por los valencianos, el Miguelete”, declaró la alcaldesa.

Catalá y Alfonsín han abordado las distintas vías de colaboración existentes entre el Ayuntamiento de València y la compañía Iberdrola a través de su fundación, además de explorar nuevos proyectos en beneficio de la ciudad, siendo la iluminación de la Catedral el próximo a abordar.
En este sentido, la primera edil ha trasladado al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, este proyecto que habrá que trabajar de forma conjunta entre Ayuntamiento, Fundación Iberdrola España y Arzobispado. “Vamos a comenzar a trabajar conjuntamente para abordar los retos técnicos y de patrimonio histórico de este ambicioso proyecto”, ha señalado María José Catalá.
Un ejemplo reciente de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Iberdrola España es la renovación de la iluminación ornamental del Palau de la Música, inaugurada en septiembre de 2024. El auditorio transformó su imagen nocturna mediante la instalación de 155 proyectores LED de última generación, en el marco del Programa Iluminaciones impulsado por la fundación. La intervención supuso una inversión aproximada de 200.000 euros y permitió reducir la potencia instalada en un 40 %, al pasar de 14.750 a 8.521 vatios, mejorando así la eficiencia energética del conjunto.

Además, recientemente la ciudad de València acogió en los Jardines de Viveros la exposición ‘El Prado en las Calles’, una muestra promovida por el Museo del Prado y la Fundación Iberdrola España, que viaja por todo el país con el objetivo de impulsar el conocimiento y la identidad cultural del patrimonio histórico español.
Catedral de Valencia y el Miguelete
La Catedral de València, también conocida como la Seu, es un conjunto monumental que aúna elementos de distintas épocas y estilos, desde el románico hasta el barroco, aunque predomina el gótico mediterráneo. Su estructura, compleja y estratificada, refleja siglos de transformaciones arquitectónicas ligadas a la historia política, religiosa y urbana de la ciudad.

Anexa a ella se eleva el Miguelete —o el Micalet, en valenciano—, una torre campanario de planta octogonal construida entre los siglos XIV y XV, que alcanza los 70 metros de altura y se ha convertido en uno de los símbolos visuales más reconocibles de València. Su silueta domina el centro histórico y ofrece, desde su terraza, una de las panorámicas más amplias del núcleo urbano. La futura intervención lumínica deberá tener en cuenta tanto el valor monumental del conjunto como su papel simbólico en la identidad colectiva de los valencianos.

Fuente de imágenes: Pixabay, Unsplash

