La pedanía valenciana de El Perellonet se convertirá en un banco de pruebas para la autosuficiencia energética municipal. El Ayuntamiento de Valencia ha sacado a concurso un contrato valorado en 1,48 millones de euros para transformar por completo el alumbrado público de la zona y poner en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo con almacenamiento.
La actuación contempla, por una parte, la renovación integral de la instalación de alumbrado público con el objetivo de mejorar sus prestaciones, incrementar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico. Paralelamente, se prevé la incorporación de un sistema de generación fotovoltaica con almacenamiento, capaz de producir, acumular e inyectar energía eléctrica para compensar los consumos del alumbrado de El Perellonet y de diversas dependencias municipales.
Por tanto, la actuación se basa en dos proyectos diferenciados: la renovación de todo el alumbrado de la pedanía, con una inversión de 881.300 euros, y la instalación solar fotovoltaica, a la que se destinará un total de 606.500 euros.

La renovación del alumbrado se realizará conforme a la Ordenanza municipal de Protección Lumínica del Parque Natural de la Devesa-Albufera, dado que las zonas de El Perellonet y Pinedo se encuentran dentro de su ámbito de aplicación. Además, aprovechando la reducción de potencia de la nueva instalación, se incorporará un sistema fotovoltaico de autoconsumo colectivo con almacenamiento, capaz de acumular la energía generada durante el día y suministrarla por la noche, coincidiendo con el horario de funcionamiento del alumbrado. Esta instalación permitirá también inyectar excedentes a la red para compensar los consumos eléctricos de otras dependencias municipales.
Para una mejora gestión del contrato, se ha decidido dividir el mismo en cuatro lotes totalmente independientes entre sí y con la siguiente estructura:
- Lote 1- Perellonet Norte: en este Lote se incluye la intervención que se va a realizar en el Distrito 19, en concreto en los Cuadros de Mando 1961, 1962, 1963, 1968, y el centro de mando 1931 de Pinedo.
- Lote 2 – Perellonet Centro: en este Lote se incluye la intervención que se va a realizar en el Distrito 19, en los Cuadros de Mando 1967, 1971, 1977, 1978, 1979,1932.
- Lote 3 – Perellonet Sur: en este Lote se incluye la intervención que se va a realizar en el Distrito 19, en los Cuadros de Mando 1965, 1966, 1970.
- Lote 4 – Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Colectivo
El presupuesto global de la actuación se desglosa de la siguiente forma:
| Lote | Descripción | Importe (con IVA) | 
| 1 | Perellonet Norte | 291.799,80 € | 
| 2 | Perellonet Centro | 313.752,52 € | 
| 3 | Perellonet Sur | 275.718,24 € | 
| 4 | Instalación Fotovoltaica | 606.515,91 € | 
| TOTAL | 1.487.786,47 € | |
Renovación lumínica de El Perellonet
El alumbrado existente en la pedanía presenta un claro estado de obsolescencia, basado en luminarias de vapor de sodio a alta presión (VSAP) y soportado en báculos deteriorados, muchos de ellos con alturas no conformes con los criterios establecidos en la Ordenanza de Protección Lumínica del Parque Natural de la Devesa-Albufera.
La actuación proyectada tiene como objetivo modernizar y adaptar la instalación a las exigencias actuales, ajustando la altura de los puntos de luz a un máximo de seis metros, tal como establece la normativa, y sustituyendo las luminarias existentes por equipos LED de última generación con una temperatura de color de 2.200 K. Esta elección responde a su baja emisión en el espectro azul (por debajo de los 450 nm), característica fundamental para minimizar el impacto sobre la fauna y flora del entorno y preservar los ecosistemas nocturnos del parque.

En total el proyecto incluye el aumento de los puntos de iluminación en la pedanía, la reducción de la altura de las luminarias y la instalación de controladores para la telegestión del alumbrado. “Así, se sustituirán 277 antiguos báculos de carretera por 277 nuevas farolas, y se instalarán 32 brazos ornamentales de fachada, con un total de 441 nuevas luminarias LED” , ha indicado portavoz municipal, Juan Carlos Caballero.
En cuanto a la instalación solar fotovoltaica, está previsto ubicarla en una zona del aparcamiento que hay junto a la avenida de les Gavines (CV-500), para que la energía que se genere se almacene y se inyecte en la red pública en horario nocturno.

Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 5 meses, a contar desde el día siguiente de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 26 de noviembre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
Lotes 1, 2 y 3 – Alumbrado Público
- Criterios dependientes de juicio de valor: hasta 49 puntos
- Anteproyecto y calidad del estudio luminotécnico: hasta 29 ptos
- Valoración técnica de las luminarias ofertadas: hasta 20 ptos
 
- Criterios cuantificables automáticamente: hasta 51 puntos
- Oferta económica: hasta 21 ptos
- Compromiso de implantación y desarrollo del modelo BIM: hasta 10 ptos
- Eficacia luminosa del producto ofertado con 2200K: hasta 10 ptos
- Uniformidad media de la calzada: hasta 10 ptos
 
Lote 4 – Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Colectivo
- Criterios dependientes de juicio de valor: hasta 49 puntos
- Características técnicas de la plataforma de gestión energética: hasta 15 ptos
- Memoria técnica de ejecución: hasta 7 ptos
- Características técnicas de los materiales: hasta 21 ptos
- Propuesta de modelo BIM: hasta 6 ptos
 
- Criterios cuantificables automáticamente: hasta 51 puntos
- Oferta económica: hasta 21 ptos
- Mejora 1 – Potencia pico adicional de la placa solar: hasta 15 ptos
- Mejora 2 – Capacidad adicional de la batería: hasta 10 ptos
- Mejora 3 – Realización de modelo BIM de la instalación: hasta 5 ptos
 
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Google Maps (@Google)

 
             
            
            
