El CaixaForum València, inaugurado en junio de 2022, es un centro cultural y científico ubicado en el edificio Ágora de la Ciutat de les Arts i les Ciències. El proyecto, impulsado por la Fundación «La Caixa» y diseñado por Enric Ruiz-Geli, se distingue por su enfoque sostenible e innovador, integrando materiales ecológicos y tecnologías de última generación. En este entorno, la iluminación desempeña un papel crucial, y es aquí donde iGuzzini ha podido aportar su expertise para asegurar que la experiencia del visitante sea tanto estética como funcional.
El CaixaForum València aspira a consolidarse como un epicentro de difusión cultural en Valencia, fomentando la integración social mediante una amplia gama de actividades, que incluyen exposiciones de arte, eventos científicos, conciertos, recitales y conferencias. Con este fin, el centro cuenta con 10.000 m² dedicados exclusivamente a la divulgación cultural. Entre sus instalaciones se encuentran un espacio educativo innovador denominado La Nube, dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para 300 espectadores, una librería, un restaurante, dos salas destinadas a conferencias y un edificio administrativo que alberga a los empleados del centro.
iGuzzini ha jugado un papel fundamental en la iluminación de estos espacios, enfocándose no solo en realzar la estética general, sino también en mejorar significativamente la experiencia de cada visitante. A través de un diseño lumínico estratégicamente planificado, se ha logrado dotar a cada área de un ambiente distintivo y funcional, transformando cada rincón en una experiencia visual y sensorialmente enriquecedora.
Uno de los espacios más emblemáticos del CaixaForum València es La Nube, un área educativa construida con materiales ligeros como fibra de vidrio y polímeros transparentes. Esta estructura interactiva cambia de color basándose en datos en tiempo real sobre la temperatura de los océanos, gracias a un avanzado sistema de iluminación de iGuzzini.
En este sistema, los tonos azules simbolizan estabilidad, mientras que los violetas advierten sobre el calentamiento global y el deshielo. Específicamente, para este espacio se han implementado las luminarias Linealuce RGB, gestionadas por el sistema Master Pro DMX, responsable de facilitar los cambios dinámicos de luz.
El auditorio, ubicado en uno de los laterales del edificio, se han instalado proyectores PALCO de main voltage y empotrables de suelo Orbit, que, en conjunto con la obra «El bosque escrito» de Frederic Amat, crean una atmósfera envolvente que captura la esencia de las presentaciones y espectáculos.
En el otro lateral del edificio se encuentra el restaurante, con su techo de corcho y diseño orgánico, el cual es iluminado por luminarias Zurigo y Laser Adjustable, generando efectos de luz suaves y energéticamente eficientes.
Finalmente, en la librería y las oficinas, las luminarias Zurigo y Laser Blade XS aseguran una iluminación equilibrada que favorece la concentración y el confort visual, mientras que en las oficinas, las luces IN90 crean un entorno óptimo para el trabajo, demostrando el compromiso de iGuzzini con la funcionalidad y la sostenibilidad en cada diseño.
Créditos del proyecto:
- Cliente: Caixaforum
- Proyecto arquitectónico: Cloud 9 – Enric Ruiz Geli, Mila Moskalenko Xpiral – Javier Peña Galiano
- Estructura: BAC
- Arquitectura técnica: ARDÈVOL
- Gestión del proyecto: IDOM
- Construcción: SORIGUÉ
- Obras de arte: ARC AL CEL – Inma Femenía PALAFIT – Anna Talens
- Foto: Jose Hevia, courtesy of Cloud9
- Año: 2022