El municipio alicantino de Teulada va a iniciar un ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura de alumbrado exterior, que incluye también la modernización del sistema semafórico y la incorporación de tecnologías orientadas al modelo de ciudad inteligente. Para llevarlo a cabo, ha optado por un contrato mixto de servicios y suministros bajo el modelo de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), con una duración prevista de 15 años y que acaba de sacar a licitación un presupuesto total superior a los 13,3 millones de euros.
La actuación, que afecta a los más de 3.900 puntos de luz repartidos por todo el término municipal, combina objetivos de eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad, apoyándose en un Plan Director previamente desarrollado que analiza el estado actual de las instalaciones y define un marco técnico y económico para su transformación.

Un contrato de largo alcance
El contrato adjudicará a una ESE la responsabilidad de gestionar el alumbrado exterior del municipio en su conjunto, incluyendo la operación energética (P1), el mantenimiento preventivo y correctivo (P2), la garantía total de las instalaciones (P3), la ejecución de obras de mejora (P4), inversiones en energías renovables y soluciones Smart City (P5), y otros trabajos complementarios (P6).
En total, el coste anual de estas prestaciones asciende a 887.535 euros, lo que eleva la inversión global comprometida a lo largo del contrato a más de 13 millones de euros. El modelo de gestión energética permitirá a la empresa adjudicataria asumir el riesgo operacional, a cambio de la posibilidad de obtener rentabilidad mediante la mejora de la eficiencia y los ahorros generados en la factura energética del municipio.
En concreto, el contrato contempla como objetivos principales las siguientes líneas de actuación:
- Renovación de las instalaciones de alumbrado público mediante la implementación de un modelo de servicios energéticos, orientado a lograr una reducción significativa del consumo energético.
- Adecuación y optimización del mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alumbrado exterior, garantizando su correcto funcionamiento y prolongando la vida útil de los equipos.
- Mejora de la gestión y adquisición de la energía asociada a las infraestructuras municipales, mediante una estrategia de contratación agrupada que permita reducir costes y optimizar recursos.
- Refuerzo del mantenimiento integral (preventivo y correctivo) de las infraestructuras municipales incluidas en el alcance del contrato, promoviendo su eficiencia operativa.
- Impulso del proceso de transformación digital del municipio mediante la implantación de una Plataforma de Gestión de Servicios Urbanos que integre la supervisión energética, funcional y de mantenimiento, facilitando una gestión más eficiente y una toma de decisiones basada en datos.

En la siguiente tabla puede observar cómo se distribuye el presupuesto global del contrato por cada una de las prestaciones que se contemplan en el mismo:
| Prestación | Coste anual | Coste Total |
| P1 – Gestión y Suministros | 342.077,78€ | 5.131.166,72€ |
| P2 – Mantenimiento y Conservación | 187.151,15€ | 2.807.267,22€ |
| P3 – Garantía Total e Integral | 39.683,39€ | 595.250,85€ |
| P4 – Inversiones para mejora instalaciones | – | – |
| P5 – Inversiones no ahorro y EE.RR | 595.250,85€ | 4.179.750,07€ |
| P6 – Otros trabajos | 39.973,57€ | 599.603,58€ |
|
TOTAL |
887.535,90€ | 13.313.038,43€ |
Renovación de alumbrado público exterior
Como paso previo a la licitación, el Ayuntamiento de Teulada elaboró un Plan Director y de Ordenación Luminotécnica del alumbrado exterior (PD), junto con documentación técnica complementaria, con el objetivo de analizar la viabilidad técnica y económica del proyecto. Este análisis permitió evaluar el estado actual de las instalaciones —incluyendo su funcionamiento, prestaciones y nivel de eficiencia—, y definir las actuaciones necesarias para reducir el consumo eléctrico conforme a la normativa vigente (REEIAE y REBT).
El diagnóstico recoge que el municipio dispone de 3.941 puntos de luz y 64 centros de mando, con un consumo anual de energía de 935.382,85 kWh. De ellos, el 34 % emplea tecnología LED y un 20 % utiliza bombillas LED, mientras que el resto de las luminarias se basa en tecnologías menos eficientes. El tiempo de funcionamiento anual por punto de luz se estima en 4.300 horas.

El Plan contempla inversiones por un total de 4.181.773,21 €, estructuradas en dos líneas principales:
- Inversiones con amortización por ahorro energético (2.047.484,29 €): destinadas a la renovación tecnológica del alumbrado mediante luminarias LED de alta eficiencia, sistemas de control inteligente, sensores IoT y modernización de los semáforos. Estas medidas permitirán reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂, generando ahorros que amortizarán la inversión a medio plazo.
- Inversiones con aportación municipal directa (2.134.288,92 €): orientadas a obras civiles, renovación de soportes y canalizaciones, así como a la implantación de soluciones Smart City que, aunque no implican ahorro energético directo, son necesarias para completar el proyecto y mejorar la calidad del servicio y la experiencia ciudadana.
El conjunto de estas actuaciones servirá de base para la transformación integral del sistema de alumbrado público y de las infraestructuras asociadas, dentro de una estrategia más amplia de modernización urbana y transición energética.
Plazos y criterios de valoración
El contrato tendrá una duración total de 15 años, plazo establecido con el objetivo de que se puedan recuperar las inversiones que forman parte de las prestaciones objeto del mismo.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 12 de agosto como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas presentadas en ambos lotes serán las siguientes:
- Criterios que dependen de juicio de valor: hasta 25 puntos
- Puntuación proyecto técnico de la prestación P1: hasta 3 ptos
- Puntuación proyecto técnico de las prestaciones P2 y P3: hasta 7 ptos
- Proyecto técnico de gestión energética de las prestaciones P4, P5 y P6: hasta 15 ptos
- Criterios cuantificables mediante fórmulas: hasta 75 puntos
- Oferta económica: hasta 20 ptos
- Mejora de infraestructuras municipales: hasta 47 ptos
- Prestación de Servicio/guardia 24 h 365 días: hasta 6 ptos
- Reducción del plazo duración obras: hasta 1 pto
- Energía suministra de origen renovable: hasta 1 pto
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
| Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash*
*Imagenes procedentes de bancos de recursos gráficos que no pertenecen al proyecto |


