Telefónica Empresas ha implementado en Canarias su proyecto más ambicioso de ciudades inteligentes en España hasta la fecha. Por primera vez, un total de 13 ayuntamientos de las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife agrupados en la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) utilizarán la tecnología para digitalizar su modelo turístico.
Esta iniciativa, bautizada como ‘Canary Green’, posibilita el despliegue de una pionera solución móvil para el turista y el habitante de estas ciudades, que incorpora cinco funcionalidades que impulsan el respeto al medioambiente en los municipios de Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
Estas funcionalidades son:
- Alerta Verde: permite a los usuarios notificar de manera instantánea cualquier incidencia ambiental a las autoridades locales, facilitando una rápida intervención.
- e-Maps: mapas interactivos guían a los usuarios hacia rutas sostenibles y puntos de interés, promoviendo desplazamientos eco-amigables.
- Good Market: una plataforma digital que conecta a los consumidores con empresas locales que ofrecen productos y servicios sostenibles certificados.
- Mochila Verde: herramienta que calcula la huella de carbono del usuario durante su estancia y sugiere acciones para compensarla, como participar en actividades locales ecológicas.
- Green Coins: un sistema de recompensas que incentiva prácticas turísticas sostenibles, canjeables por experiencias y productos locales.

Para poner en marcha esta iniciativa, se ha creado un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) modular que, desplegado encima de la plataforma de Telefónica España para las Smart Cities, Thinking City, permite a los gestores turísticos acceder a un dashboard con todos los datos recopilados en 12 indicadores creados especialmente para este proyecto provenientes de diversas fuentes, como la Administración o datos de otros portales. Algunos de los marcadores hacen referencia a búsquedas y reservas, la concentración turística o las pernoctaciones.
Carmen Gloria Rodríguez Falcón, directora de Administraciones Públicas y Grandes Clientes de Canarias en Telefónica, señala: “En este proyecto tan ambicioso la tecnología ha facilitado la puesta en marcha de un modelo de funcionamiento para estos municipios que es flexible y personalizable a cada territorio. Esto permitirá escalarlo a futuro y generar riqueza a los Municipios al mismo tiempo que se preserva el entorno”.
Carmen de Miguel y Barrio, responsable de la Secretaría General Técnica de la AMTC, añade: “‘Canary Green’ surgió a raíz de comprobar que el aspecto medioambiental atraía a más turistas a las Islas, incorporando un nuevo modelo turístico que va más allá del típico de sol y playa y que está en consonancia con el programa de descarbonización de las Islas Canarias. Con este planteamiento, podemos impulsar el turismo sostenible al mismo tiempo que utilizamos de forma equilibrada nuestros recursos”.

Despliegue de cuatro planes en 2025
La iniciativa, que se inició el año pasado, también contempla el despliegue de cuatro planes en 2025 para preservar y utilizar de forma equilibrada los recursos naturales, con una gestión económica y territorial acorde a ello.
El primer plan hace referencia a la transición verde y sostenible, con la incorporación de dispositivos que mejoran la gestión de la costa y los aforos en playas y parkings; el segundo plantea una mejora de la eficiencia energética, con el establecimiento de cargadores eléctricos y puntos de carga de vehículos eléctricos y mejoras en el alumbrado público; el tercero impulsa la transición digital con ‘Canary Green App’; y el cuarto está enfocado en la competitividad con la realización de acciones de comunicación, sensibilización y certificaciones turísticas para todos los públicos implicados: desde las empresas y organismos públicos hasta los turistas y residentes.
Imágenes: Freepik-Unsplash. Imágenes procedentes de bancos de recursos que no pertenecen al proyecto

