Autor: Departamento de Marketing de Schréder Spain
En Schréder entendemos que el transporte no es solo un medio de traslado de personas o mercancías, sino un eje vital de la conectividad entre territorios, un espacio de seguridad y una plataforma donde la sostenibilidad debe ser protagonista. Las estaciones, los andenes, los puertos, los aeropuertos o los túneles demandan soluciones lumínicas que respondan simultáneamente a requisitos de confiabilidad, eficiencia energética, robustez y estética. En este contexto, nuestras soluciones diseñadas para el transporte están ideadas no solo para iluminar, sino para aportar valor real: mejorar la seguridad, reducir costes operativos, flexibilizar la operación y adaptarse al futuro.
Este reportaje explica en detalle nuestra propuesta para mercados ferroviarios, portuarios y aeroportuarios: desafíos, innovaciones, tecnologías clave y ejemplos de referencia que ilustran todo el potencial de las soluciones Schréder.
Los desafíos de las soluciones inteligentes para entornos de transporte
Estos entornos demandan con exigencia seguridad y visibilidad. En estaciones o pistas aeroportuarias, es esencial que los niveles lumínicos sean precisos, homogéneos y adecuados a las normas internacionales. Las zonas de transición entre espacios cerrados y abiertos, las áreas con obstáculos, las zonas de paso peatonal, los muelles de carga requieren una iluminación uniforme, sin deslumbramientos ni efectos molestos.
Las soluciones deben estar adaptarse a situaciones climáticas adversas y ambientes muy agresivos. Las instalaciones portuarias están expuestas a salitre, humedad, viento, corrosión, proyecciones de agua; las terminales aeronáuticas y pistas también sufren condiciones extremas (tormentas, heladas, calor intenso). Las luminarias deben tener alta resistencia frente al ambiente, protección contra impactos, acabados anticorrosivos, grado de protección elevado y materiales de larga vida.
Las soluciones tienen que tener gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada instalación, puesto que cada proyecto es único y tiene unos requisitos y desafíos diferentes. Los aeropuertos operan 24 horas al día en muchos casos, con fases de operación muy variadas (carga, despegue, aterrizaje, mantenimiento). En puertos hay movimiento continuo de barcos, camiones, grúas, contenedores. Las infraestructuras ferroviarias requieren iluminación en horas valle, en túneles y en estaciones exteriores/interiores. Las soluciones deben tener dinamismo: regulación de flujo, escenificaciones lumínicas, zonas de menor intensidad en horas no pico, posibilidad de control remoto, etc.
Otro gran desafío es la reducción de los costes y la maximización de la eficiencia energética. Los grandes recintos de transporte consumen mucha energía lumínica. Las administraciones y operadores buscan reducir la factura eléctrica, minimizar las emisiones de CO₂ y bajar los costes de mantenimiento (accesos, reposiciones, relevo de equipos). Por tanto, las luminarias LED de alto rendimiento con sistemas de control inteligentes son clave. Pero no solo eso: la robustez y la modularidad también juegan un papel para reducir la necesidad de intervenciones.
Nuestras instalaciones deben integrarse y adaptarse a todo tipo de sistemas de gestión y digitalización. Las soluciones lumínicas en el transporte ya no pueden ser instalaciones pasivas: deben estar conectadas, interoperar con plataformas de gestión del aeropuerto o del puerto, integrarse en redes IoT, aportar datos (por ejemplo, estado del equipo, anomalías, alarmas, cronogramas) y participar en estrategias de infraestructuras inteligentes.
Por último, uno de los puntos más importantes, como siempre en nuestra estrategia, es la sostenibilidad y el cuidado de las comunidades y entornos en los que trabajamos. No basta con disminuir consumos: la industria exige que los equipos empleen materiales reciclables, que su ciclo de vida esté pensado para minimizar residuos, y que la huella de carbono de la instalación sea coherente con los objetivos de neutralidad climática.
Para responder a esos desafíos, en Schréder desplegamos una serie de tecnologías, productos y estrategias integradas que conforman nuestra oferta.
Contamos con luminarias LED de alto rendimiento para el sector del transporte que destacan por su alto flujo lumínico y ópticas de precisión que garantizan una distribución uniforme de la luz, reduciendo deslumbramientos y pérdidas innecesarias. Su elevada eficiencia permite mantener niveles óptimos de iluminación con menor consumo energético, lo que se traduce en ahorro y sostenibilidad.
El diseño modular de nuestras luminarias facilita el mantenimiento, permite actualizaciones y reduce los costes operativos a lo largo del tiempo. Están construidas con materiales resistentes, tratamientos anticorrosivos y sellados estancos que garantizan durabilidad incluso en entornos extremos como puertos, aeropuertos o estaciones ferroviarias.
También destacan nuestros sistemas de control inteligente. La luminaria, por si sola, en muchos casos no es suficiente, la oportunidad está en conectarla, controlarla y gestionarla como un sistema integral.
Nuestros sistemas de control inteligente proporcionan soluciones de control que permiten regular dinámicamente la potencia según la actividad, gestionar luminarias de forma individual o en grupo, y monitorear su estado en tiempo real mediante telemetría. Estas luminarias se integran fácilmente con sistemas de gestión de aeropuertos, puertos o estaciones ferroviarias y están preparadas para entornos IoT gracias a su compatibilidad con protocolos abiertos. Todo esto permite reducir el consumo energético, optimizar la operación, anticipar fallos y extender la vida útil de los sistemas de iluminación.
Por otro lado, nuestras soluciones se adaptan al máximo a las necesidades específicas de cada proyecto. Cada infraestructura de transporte tiene características únicas, por lo que ofrecemos un enfoque totalmente personalizado. Realizamos estudios lumínicos a medida para garantizar el cumplimiento normativo, la uniformidad y el confort visual, y asesoramos en la selección y posicionamiento óptimo de las luminarias. Acompañamos durante la instalación, puesta en marcha y seguimiento, y ofrecemos planes de mantenimiento adaptados, así como opciones de modernización que permiten renovar instalaciones existentes sin necesidad de grandes intervenciones estructurales.
También, otro punto clave es la robustez, fiabilidad y vida útil para garantizar un funcionamiento fiable y duradero en instalaciones de transporte, nuestras soluciones Schréder incorporan componentes electrónicos de alta calidad, con protección contra sobretensiones y excelente tolerancia térmica. Cuentan con sellado estanco para resistir polvo, agua y salitre, así como materiales anticorrosivos ideales para entornos agresivos como puertos. Además, su diseño térmico eficiente prolonga la vida útil del LED, y su estructura modular permite sustituir partes críticas sin necesidad de reemplazar toda la luminaria.
Por último, nuestras soluciones para el transporte están alineadas con los principios de sostenibilidad, incorporando materiales reciclables y componentes fácilmente desmontables, así como un diseño pensado para facilitar el desmontaje y la actualización futura. La eficiencia energética es un eje central, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, mientras que la larga vida útil de las luminarias minimiza la generación de residuos. Además, ofrecemos opciones de modernización (retrofit) que permiten renovar instalaciones sin reemplazar toda la infraestructura, y aplicamos evaluaciones del ciclo de vida en proyectos con altos estándares ambientales.
Eje central de nuestra estrategia y por segmento
En Schréder España, llevamos décadas trabajando mano a mano con nuestros clientes para diseñar, suministrar e implementar sistemas de iluminación innovadores que no solo responden a las necesidades actuales, sino que están preparados para los desafíos del futuro. Nuestra experiencia en el sector del transporte nos permite ofrecer soluciones de última generación que combinan tecnología, eficiencia y sostenibilidad, con un compromiso firme en tres pilares fundamentales: proteger, resistir y ganar.
Proteger es nuestra prioridad. Sabemos que la seguridad en entornos de transporte no es negociable, y por eso nuestras soluciones de iluminación están diseñadas meticulosamente para cumplir, y superar, los estándares nacionales e internacionales. Aseguramos una visibilidad óptima en andenes, muelles, terminales y cualquier zona operativa, minimizando la dispersión lumínica y maximizando el confort visual. Gracias a nuestros sistemas de iluminación inteligente, adaptamos la luz a las condiciones reales de uso, garantizando que cada trayecto se realice con la máxima seguridad.
Resistir es parte de nuestro ADN. Nuestros productos están fabricados con materiales de alta resistencia, preparados para enfrentarse a los entornos más exigentes. Ya sea frente al salitre corrosivo de un puerto, los impactos constantes en una estación de tren o las temperaturas extremas en una pista de aterrizaje, nuestras luminarias mantienen su rendimiento, protección y durabilidad. Invertir en nuestras soluciones significa apostar por un sistema fiable, con larga vida útil y bajos requerimientos de mantenimiento.
Ganar es el resultado natural de una buena elección. Nuestras soluciones de iluminación para transporte integran tecnología LED de alta eficiencia, regulación dinámica y sistemas de control inteligente que permiten un uso optimizado de la energía. Esto se traduce en una reducción significativa del consumo eléctrico, menores emisiones de CO₂ y un ahorro real en costes operativos y de mantenimiento. Además, nuestro equipo de expertos en diseño trabaja estrechamente con cada cliente para asegurar una configuración lumínica precisa, adaptada a sus necesidades específicas y a los objetivos de sostenibilidad de cada proyecto.
En Schréder España, no solo iluminamos espacios: transformamos infraestructuras de transporte en entornos más seguros, eficientes y preparados para el futuro.
Toda nuestra estrategia se adapta a cada uno de los segmentos del mercado de transporte. A continuación, describimos cómo adaptamos nuestras soluciones en cada uno de ellos.
Ferrocarriles y estaciones
Las estaciones de ferrocarril, andenes, túneles, pasos peatonales, vestíbulos y zonas de acceso presentan una serie de retos técnicos y operativos que requieren soluciones de iluminación muy específicas. Es fundamental garantizar una homogeneidad lumínica en plataformas y pasillos para evitar zonas oscuras o mal iluminadas que comprometan la seguridad. Además, se debe adaptar la iluminación a los distintos niveles de actividad, como horas punta frente a periodos de baja demanda, cumplir con las normativas locales e internacionales en cuanto a niveles mínimos de iluminación, uniformidad y luminancia, y asegurar la resistencia frente a vibraciones, polvo y otros contaminantes presentes en las vías. Todo ello, sin descuidar la integración estética con la arquitectura de la estación.
Desde Schréder España respondemos a estos desafíos con soluciones diseñadas específicamente para este entorno. Utilizamos luminarias robustas, equipadas con ópticas adaptadas para andenes y zonas adyacentes, que ofrecen un rendimiento eficiente y uniforme. Incorporamos sistemas de control inteligente, lo que permite activar la iluminación únicamente cuando hay presencia de personas o llegada de trenes, optimizando así el consumo energético. Nuestras soluciones también permiten el monitoreo remoto y envían alertas automáticas ante cualquier fallo, como la detección de una unidad LED defectuosa, lo que facilita una gestión proactiva del mantenimiento. Además, gracias a su diseño modular, el mantenimiento se realiza de forma rápida y con mínimas interrupciones del servicio.
Para los túneles ferroviarios, donde las condiciones son aún más exigentes, ofrecemos luminarias especialmente diseñadas para soportar ambientes severos, garantizando una transición gradual entre el exterior y el interior mediante secuencias de encendido progresivo. Esto no solo mejora el confort visual de los usuarios, sino que también incrementa la seguridad operativa en todo el trayecto ferroviario.
Puertos y vías navegables
Las instalaciones portuarias requieren soluciones de iluminación robustas y altamente eficientes para hacer frente a condiciones extremas, como la exposición constante al salitre, la humedad y la bruma marina. Además, deben iluminar adecuadamente grandes superficies, grúas, rampas, zonas de carga y descarga, y vías de circulación de vehículos pesados. La iluminación debe ser no solo potente, sino también adaptable, permitiendo reducir la intensidad en momentos de baja actividad y aumentarla durante operaciones críticas, como maniobras nocturnas. También es clave garantizar la seguridad marítima mediante una correcta señalización de muelles y pasos de atraque.
Desde Schréder España, ofrecemos luminarias de alto rendimiento como INDU FLOOD u OMNISTAR, especialmente diseñadas para cubrir grandes distancias con ópticas específicas y control regulable. Nuestros equipos están fabricados con materiales resistentes y acabados anticorrosivos, ideales para ambientes marinos exigentes. Además, integramos sistemas de control inteligentes que permiten modular la iluminación en función de la actividad operativa, optimizando el consumo energético. Completamos nuestra propuesta con planes de mantenimiento preventivo, kits de repuesto y opciones de modernización para asegurar la fiabilidad del sistema a largo plazo.
Aeropuertos
Las infraestructuras aeroportuarias, como pistas, calles de rodaje, plataformas y terminales, deben cumplir estrictamente con normativas internacionales que regulan niveles de iluminación, uniformidad, control del deslumbramiento y ausencia de obstáculos visuales. Además, la operación aérea exige una fiabilidad casi total, con sistemas que requieran el mínimo mantenimiento posible. Las zonas de transición entre terminal y pista deben mantener una armonía visual para evitar contrastes bruscos, y todo ello debe funcionar sin interrupciones, incluso en condiciones meteorológicas adversas como niebla, lluvia o nieve, cumpliendo también con los estándares estéticos cada vez más altos de los aeropuertos modernos. A esto se suma la necesidad de integrar la iluminación con otras infraestructuras como el balizamiento, la señalización o las ayudas visuales.
En Schréder España damos respuesta a estos desafíos con soluciones de iluminación diseñadas específicamente para el entorno aeroportuario. Nuestras luminarias cuentan con ópticas de alta precisión que minimizan reflejos y deslumbramientos, protegiendo tanto a aeronaves como a operadores. Ofrecemos control de iluminación adaptado a diferentes fases operativas, desde la puesta en marcha hasta el mantenimiento o las operaciones nocturnas. Además, nuestras soluciones se integran con los sistemas de gestión aeroportuaria, lo que permite automatizar encendidos, ajustar niveles de luz y realizar diagnósticos remotos. Todo ello con productos robustos, diseñados térmicamente para un funcionamiento eficiente, con mantenimiento modular y reposición sencilla, que garantizan fiabilidad y durabilidad en uno de los entornos más exigentes.
Proyectos de referencia
Estación Oriente (Lisboa)
En la reconocida estación Oriente en Lisboa, Schréder ha implementado soluciones de iluminación que combinan funcionalidad y estética, La iluminación en plataformas, acceso peatonal, zonas de espera y pasillos se ha diseñado con luminarias de alto rendimiento, ópticas adaptadas, integración en arquitectura y control inteligente. El resultado es una experiencia visual segura y agradable, con menor consumo energético y operaciones eficientes.
Puerto de Róterdam – Maasvlakte 2
En uno de los puertos más grandes del mundo, la ampliación Maasvlakte 2 incorporó soluciones lumínicas avanzadas de Schréder para sus muelles y zonas portuarias. Se instalaron luminarias tipo BRITELINE controladas remotamente, optimizadas para largas distancias y con alta resistencia al ambiente marítimo. La capacidad de regulación y control segmentado permitió ajustar niveles lumínicos según la actividad, reduciendo consumos.
Aeropuerto de Saskatoon (Canadá)
En el aeropuerto de Saskatoon, Schréder desplegó la solución OMNISTAR para reforzar la seguridad lumínica en zonas de plataforma y movimiento. La instalación permitió mejorar los niveles lumínicos, aumentar la uniformidad y reducir los costes operativos mediante control dinámico. Además, el sistema se integró con la plataforma de gestión aeroportuaria para optimizar las operaciones nocturnas y de bajo tráfico.
Conclusión
En España, las infraestructuras de transporte aspiran a modernizarse y alinearse con la agenda europea de sostenibilidad y eficiencia energética. En ese escenario, Schréder se posiciona como un socio estratégico capaz de aportar:
- Soluciones llave en mano para estaciones ferroviarias, terminales portuarias y aeropuertos.
- Modernización de instalaciones existentes a través de retrofits inteligentes.
- Gestión eficiente y control conectado, integrándose con plataformas locales de mantenimiento y operación.
- Compromiso con la circularidad y diseño sostenible.
Nuestro enfoque es práctico y orientado al cliente: acompañamos desde la fase de diseño hasta la operación, y garantizamos que las inversiones lumínicas sean eficientes, robustas y alineadas con los objetivos de sostenibilidad del siglo XXI. En definitiva, nuestras soluciones Transporte no sólo iluminan, sino que transforman los espacios de movilidad en áreas seguras, inteligentes y respetuosas con el medio ambiente.
Imágenes: Schréder