Signify ha presentado los resultados económicos de la compañía relativos al primer trimestre del año 2025 situando las ventas nominales en los 1.448 millones de euros, una ligera caída del 1,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. En términos comparables —excluyendo efectos de tipo de cambio y variaciones estructurales—, la caída fue del 2,8 %.
Esta evolución refleja dinámicas divergentes entre las distintas unidades de negocio y regiones. El retroceso estuvo influido en 190 puntos básicos por la contracción del negocio convencional, mientras que el crecimiento en la división de consumo y la recuperación más rápida de lo previsto en el mercado chino se vieron compensados por la debilidad de las ventas OEM y la persistente fragilidad del negocio profesional en Europa.

“Nuestro desempeño en el primer trimestre estuvo en línea con las expectativas, con mejoras secuenciales en la mayoría de nuestras áreas de negocio y una fuerte contribución de nuestras soluciones conectadas. El negocio de consumo creció en todas las regiones, mejorando tanto los ingresos como la rentabilidad, mientras que el área profesional mantuvo un margen de beneficio resiliente, compensando las dificultades en Europa. En China, observamos una recuperación más rápida de lo esperado en los segmentos profesional y de consumo.
Actualmente estamos enfocados en ejecutar nuestro plan para mitigar el impacto a corto plazo de los aranceles en el segundo trimestre e implementar medidas estructurales para la segunda mitad del año. Con la visibilidad que tenemos del mercado y las acciones que estamos tomando, confirmamos nuestra previsión para el año.
Nuestras soluciones de iluminación conectada y especializada ya representan más de un tercio de nuestro negocio, y nos complace ver que siguen ganando cuota de mercado pese a la volatilidad actual. Nuestra estrategia para fortalecer estas áreas nos posicionará favorablemente a medida que el mercado evolucione”, declaró Eric Rondolat, CEO de Signify.
Nombramiento de CEO Interino
Además de sus resultados económicos, Signify ha informado sobre el avance en el proceso de sucesión de su CEO, Eric Rondolat, quien deja el cargo tras la celebración de la Junta General de Accionistas. El Consejo de Supervisión ha comunicado que la revisión de candidatos internos y externos avanza según lo previsto y que espera concluir el proceso de selección el próximo mes.
Mientras tanto, Željko Kosanović ha sido nombrado CEO interino de Signify, cargo que compatibilizará con sus funciones actuales como director financiero (CFO).
“Nos complace que Željko Kosanović haya aceptado asumir el puesto de CEO interino. Su amplia experiencia y profundo conocimiento de la compañía lo convierten en la persona adecuada para liderar la organización durante este periodo de transición”, señaló Gerard van de Aast, presidente del Consejo de Supervisión de Signify. “Confiamos en seguir trabajando estrechamente con Željko y el equipo directivo para ejecutar nuestra estrategia y reforzar el posicionamiento de la empresa de cara al crecimiento a largo plazo”.

Análisis Financiero
Signify cerró el primer trimestre de 2025 con unas ventas nominales de 1.448 millones de euros, un 1,3 % menos que el año anterior, pese al efecto positivo de la moneda (+1,4 %). En términos comparables, las ventas retrocedieron un 2,8 %, impactadas principalmente por el descenso del negocio convencional (190 puntos básicos), mientras que el crecimiento en consumo y la recuperación en China no lograron compensar la debilidad del segmento OEM y profesional en Europa.

El margen bruto ajustado se redujo en 40 puntos básicos hasta el 40,8 %, manteniéndose en niveles sólidos gracias a una eficaz gestión de costes. Los costes indirectos ajustados sobre ventas bajaron ligeramente al 33,9 %. El EBITA ajustado descendió a 116 millones de euros, con un margen del 8 %, afectado por la infraabsorción de costes fijos y la menor aportación del negocio profesional europeo.
Los costes de reestructuración ascendieron a 11 millones de euros, mientras que los cargos relacionados con adquisiciones y otros conceptos sumaron 5 millones. Pese a ello, el beneficio neto aumentó hasta los 67 millones de euros, impulsado por menores costes de reestructuración y financieros.
La plantilla total se redujo a 29.697 empleados a tiempo completo, frente a los 31.339 de un año antes, como consecuencia del programa de reestructuración de 2023 y de la menor actividad en fábricas.
Segmento Profesional
Las ventas nominales del segmento Profesional en el periodo se redujeron un 0,1 %, hasta alcanzar los 942 millones de euros, a pesar de un efecto positivo de divisa del 1,7 %. En términos comparables, las ventas descendieron un 1,8 %, debido principalmente a la persistente debilidad del mercado europeo, especialmente en los canales comerciales y en el segmento de iluminación pública, aunque este impacto fue parcialmente compensado por el crecimiento en el área de iluminación agrícola. La mayoría de los demás mercados mostraron mejoras secuenciales.

El margen EBITA ajustado disminuyó en 30 puntos básicos, situándose en el 7,1 %, lastrado por la debilidad del negocio europeo de mayor margen, cuyo impacto negativo en la combinación de segmentos contrarrestó los ahorros obtenidos en costes indirectos.
Consumo
En el segmento de consumo, las ventas nominales aumentaron un 4,2 %, hasta alcanzar los 311 millones de euros, impulsadas por un efecto positivo de divisa del 1,1 %.

Todas las regiones contribuyeron al crecimiento comparable del 3,1 %. Durante el trimestre, Signify siguió registrando una fuerte demanda de sus soluciones de iluminación conectada para el hogar. El margen EBITA ajustado mejoró en 40 puntos básicos, situándose en el 10,8 %, impulsado por el crecimiento de las ventas
OEM
En la unidad de OEM, las ventas nominales descendieron un 10,2 %, situándose en 92 millones de euros.

La caída de las ventas comparables, del 10,7 %, se debió en parte a la pérdida de dos grandes clientes. Además, el negocio se vio afectado por una intensificación de la competencia en precios en el mercado de componentes. El margen EBITA ajustado se redujo hasta el 4,2 %, impactado tanto por la presión negativa en precios como por la infraabsorción de costes fijos.
Convencional
Finalmente en el segmento de Convencional, las ventas nominales disminuyeron un 22,8 %, hasta los 92 millones de euros, a pesar de un efecto positivo de divisa del 1,1 %.
Las ventas comparables retrocedieron un 23,9 %, reflejando el descenso estructural de esta línea de negocio. A pesar de la caída de las ventas, el margen EBITA ajustado mejoró en 80 puntos básicos, alcanzando el 18,4 %, impulsado principalmente por una expansión del margen bruto.

Previsiones
Signify mantiene su enfoque en ejecutar el plan diseñado para mitigar el impacto a corto plazo de los aranceles durante el segundo trimestre, al tiempo que implementa medidas estructurales de cara a la segunda mitad del año. Con base en la visibilidad actual del mercado y las acciones emprendidas, la compañía confirma sus previsiones para el ejercicio 2025.
La compañia espera que la dinámica de ventas se fortalezca a lo largo del año, lo que debería traducirse en un crecimiento comparable de las ventas de un solo dígito, excluyendo el negocio convencional. Asimismo, prevé mantener un margen EBITA ajustado estable en comparación con 2024, apoyado en el buen comportamiento de las divisiones Profesional, Consumo y OEM, que compensarían la caída del segmento convencional. La empresa también mantiene como objetivo una generación de flujo de caja libre equivalente al 7-8 % de las ventas.
Fuente de imágenes: SIGNIFY

