Signify ha presentado Puzzle, un nuevo sistema de iluminación lineal diseñado para oficinas y espacios de trabajo, que destaca por su fabricación aditiva con materiales reciclados y su planteamiento modular.
Lejos de ser una simple reinterpretación formal de la luminaria lineal tradicional, Puzzle propone una combinación singular de elementos: conectividad inteligente, eficiencia energética, diseño adaptable y compromiso con los principios de la economía circular. El resultado es una solución técnica que permite abordar simultáneamente los requisitos funcionales y estéticos de los entornos de trabajo contemporáneos.

Arquitectura lumínica modular
El diseño de Puzzle, realizado por Florent Coirier, se basa en un lenguaje formal sencillo pero estructurado. Cada luminaria está compuesta por módulos lineales de 120 cm o 150 cm de longitud, que se conectan entre sí mediante un sistema de ensamblaje inspirado en las piezas de un rompecabezas, permitiendo la continuidad óptica y lumínica a lo largo del trazado.
El resultado es una luz continúa y homogénea, sin interrupciones ni puntos de deslumbramiento, lo que se traduce en un ambiente visualmente confortable y estable, favoreciendo la concentración y el rendimiento en tareas que requieren atención sostenida.
Este planteamiento modular permite configurar líneas continuas de iluminación con un alto grado de flexibilidad compositiva, adaptándose a las exigencias espaciales de escritorios individuales, salas de reuniones, zonas de trabajo colaborativo o incluso composiciones más escultóricas en áreas de recepción y tránsito.

“Mi inspiración para el diseño fue la forma en que las piezas encajan en un rompecabezas, donde los componentes individuales se integran a la perfección para formar un todo cohesionado. La gama Puzzle presenta formas claras y elegantes y una distribución compuesta por celdas cuadradas, que reflejan la interacción entre la luz y la estructura. Trabajar con la tecnología de Signify nos ha permitido crear una obra de arte que es funcional y ayuda a crear un ambiente acogedor en el que trabajar”, detalla Coirier.
Compatibilidad con sistemas de control inteligentes
Desde el punto de vista técnico, Puzzle incorpora tecnología LED de alta eficiencia, con diferentes versiones que ofrecen distintas potencias lumínicas para adaptarse con precisión a los requisitos específicos de cada aplicación
La luminaria se integra a la perfección con sistemas inteligentes, como Signify Interact, que proporciona acceso a funciones de ahorro de energía, como la detección de ocupación y el aprovechamiento de la luz natural. Además, la arquitectura técnica de Puzzle permite incorporar sensores internos o externos en función de las condiciones arquitectónicas, como la tipología del techo.
Impresión 3D y economía circular
Uno de los aspectos más destacables del sistema Puzzle es su proceso de fabricación. A diferencia de las luminarias lineales convencionales, construidas mediante procesos de extrusión o mecanizado, Puzzle se fabrica mediante impresión 3D con tecnología desarrollada por Signify.

Esta apuesta por la fabricación aditiva tiene varias implicaciones técnicas y medioambientales. Por un lado, permite reducir drásticamente los residuos derivados del proceso de producción, ya que se fabrica únicamente la cantidad necesaria de material sin necesidad de mecanizados posteriores o recortes de piezas sobrantes. Por otro lado, permite una mayor libertad de diseño estructural, ya que la impresión 3D admite geometrías complejas sin incrementar los costes ni la dificultad de producción.
El material base utilizado es PET reciclado, con un contenido de hasta el 75 %, proveniente de residuos como botellas, textiles de poliéster, alfombras o gafas. Esta materia prima reciclada, una vez transformado, se convierte en la base de todas las piezas impresas de la luminaria.
Más allá de la oficina
Aunque Puzzle ha sido diseñada inicialmente como una solución técnica para espacios de trabajo —donde el cumplimiento de normativas específicas en materia de deslumbramiento, uniformidad y rendimiento energético es prioritario—, el sistema está planteado como una familia abierta susceptible de crecer en tipologías y aplicaciones.
Según ha confirmado la propia Signify, “el próximo año se lanzarán nuevas ampliaciones de la gama Puzzle, diseñadas para crear composiciones de techo atractivas y a capas en diferentes entornos, incluidos espacios hoteleros con altura y carácter”:
Imágenes: Signify

