Mercedes-AMG ha marcado recientemente un nuevo hito en el ámbito de la movilidad eléctrica. Su prototipo CONCEPT AMG GT XX recorrió 40.075 kilómetros en 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos, estableciendo un récord mundial de distancia cubierta por un vehículo eléctrico.
En este desafío, Signify contribuyó de manera decisiva mediante la instalación de soluciones de iluminación inteligente en puntos clave del circuito de pruebas, garantizando condiciones óptimas de visibilidad. Estas intervenciones reforzaron el rendimiento del equipo, incrementaron la seguridad en zonas críticas y aportaron un enfoque más sostenible a la infraestructura lumínica durante la prueba.
Un reto técnico y humano
El récord se desarrolló en el famoso Nardò Ring, un circuito de pruebas circular de alta velocidad situado en el sur de Italia. En un desafío que equivalió a dar la vuelta al mundo en ocho días, los ingenieros de Mercedes-AMG no solo pusieron a prueba la autonomía, fiabilidad y carga ultrarrápida de su prototipo eléctrico, sino también la capacidad del equipo de boxes para mantener una operativa constante durante más de 180 horas de actividad.
En este contexto, disponer de una iluminación adecuada en puntos críticos se convierte en un factor estratégico. La visibilidad uniforme en un túnel de alta velocidad, la precisión milimétrica en los boxes durante los cambios de neumáticos o reparaciones rápidas, y la seguridad en tramos aislados sin acceso a la red eléctrica no son aspectos secundarios: son condiciones mínimas para garantizar el éxito.
Tres escenarios de iluminación clave
La colaboración se concretó en tres ámbitos diferenciados del circuito, cada uno con exigencias particulares y soluciones lumínicas específicas:
Iluminación del túnel
La luminaria Color Kinetics ColorGraze IntelliHue Powercore de Signify se utilizó en el túnel del circuito, aportando tanto iluminación ambiental como apoyo funcional a la conducción.
Este sistema, diseñado para generar desde luz blanca de alta calidad hasta una amplia gama de colores saturados y tonos intermedios, se instaló de manera estratégica en el interior y en los accesos al túnel. De este modo, se garantizó una transición visual progresiva y una referencia lumínica que facilitó la orientación de los pilotos a gran velocidad.
Boxes
En las áreas de boxes, recarga y mantenimiento se instalaron proyectores Philips Ledinaire de Signify, concebidos como soluciones todo en uno. Estos equipos proporcionaron una iluminación focalizada y de alto rendimiento lumínico, esencial para que el personal técnico pudiera trabajar con precisión en situaciones de máxima exigencia. Gracias a ello, fue posible ejecutar con mayor rapidez operaciones críticas como los cambios de neumáticos o intervenciones mecánicas urgentes.
Además de su eficiencia energética, estos proyectores ofrecen la posibilidad de ajustar la temperatura de color mediante un único selector, lo que facilita adaptar la luz a distintas necesidades, combinando así una función estrictamente operativa con un refuerzo ambiental adecuado al entorno de trabajo.
Iluminación solar en el circuito
En los tramos del circuito con acceso limitado o sin conexión a la red eléctrica, se recurrió a una solución solar integrada todo en uno. La luminaria SunStay Pro garantizó una iluminación continua con un consumo mínimo de energía, al integrar en un mismo sistema el módulo fotovoltaico, la batería y la fuente de luz LED.
Diseñada para maximizar su durabilidad, esta tecnología se instaló sobre postes con soportes a medida que permiten ajustar el ángulo de inclinación, optimizando así la captación solar y la distribución del flujo lumínico. Una de sus principales ventajas fue que no requirió zanjas ni cableado adicional, lo que permitió acelerar la instalación y preservar el entorno del circuito sin alteraciones en el paisaje.
Con esta estrategia se demostró cómo es posible ofrecer iluminación de calidad con un impacto ambiental reducido, alineando la infraestructura con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
Harsh Chitale, CEO Professional Business en Signify comentó: “Enhorabuena al equipo Mercedes-AMG por este espectacular récord. Mercedes-AMG cuenta con un ejército de ingenieros que examinan minuciosamente cada aspecto del diseño de sus coches para mejorar todos los detalles que puedan mejorar el rendimiento, y estamos encantados de que nuestra iluminación haya contribuido a crear las condiciones óptimas para los pilotos, los ingenieros y los miembros del equipo. Con coches que circulan a velocidades tan altas, disponer de una iluminación uniforme y de alto rendimiento en puntos críticos del circuito aporta un importante nivel adicional de seguridad”
“Este es un gran ejemplo de cómo la iluminación va más allá de la visibilidad: influye en el rendimiento, las sensaciones y la respuesta de las personas bajo presión. Con una pasión compartida por la innovación tecnológica y el rendimiento, Signify se enorgullece de apoyar al equipo Mercedes-AMG con una iluminación que no solo es más inteligente, sino que también mejora la seguridad y es más sostenible”.
Imágenes: Signify