Signify amplía su oferta de productos orientados a la economía circular con la incorporación de un nuevo tubo LED que incorpora materiales reciclados en su fabricación. El modelo Philips MASTER LEDtube T8 EM/mains integra en torno a un 40% de plástico postconsumo (PCR) en su composición, procedente de residuos recuperados tras su uso.
Esta nueva versión, que ya se encuentra disponible por primera vez en el mercado europeo, se extenderá progresivamente a otros países, incluyendo China, Indonesia, Vietnam, Laos, Brunéi, Tailandia, Myanmar, Filipinas, Camboya, Singapur y Malasia, como parte de una estrategia global para incorporar plásticos reciclados en toda la gama MASTER T8 EM/mains.

Uso de plásticos PCR
La incorporación de plásticos reciclados postconsumo (PCR) en la fabricación de productos de iluminación representa un avance significativo en la optimización del uso de recursos. Esta práctica permite reducir la dependencia del plástico virgen y disminuir la cantidad de residuos que acaban en vertederos. Normalmente, los plásticos se fabrican con materiales que han sido recuperados y procesados después de ser utilizados por los consumidores.
En el caso del tubo Philips MASTER LEDtube T8, el material PCR empleado procede de fuentes tan diversas como redes de pesca desechadas, garrafas de agua y componentes plásticos de automóviles, como faros. A modo de referencia, la instalación de 1.000 unidades de estos tubos LED implica la reutilización de una cantidad de plástico equivalente al peso de 2.500 botellas de PET de medio litro.
Además, en línea con los criterios establecidos por los Requisitos de Packaging Sostenible de Signify, el embalaje de estos productos incorpora un 80% de papel reciclado, reforzando así el compromiso con una cadena de valor más sostenible.
“En Signify, situamos la circularidad en el centro del desarrollo de nuestros productos, con la ambición de desvincular el crecimiento del consumo de recursos. Además de buscar la eficiencia energética y la creación de productos eficientes con mayor vida útil, estamos comprometidos con el uso de menos materiales – optimizaciones en eficiencia, facilidad de uso y reducción del coste total de propiedad en el tiempo. El cambio a MASTER LEDtube T8 es una buena elección tanto económica como medioambiental. Además de dar nueva vida a viejas redes de pesca, garrafas de agua y faros de coche, ofrece un excelente rendimiento lumínico y eficiencia energética”, explica Harshavardhan Chitale, director general del negocio profesional de Signify.

Iluminación más circular sin comprometer el rendimiento
Con una eficacia lumínica de hasta 185 lm/W, MASTER LEDtube T8 tiene una etiqueta de eficiencia energética de clase B. Su vida útil de 75.000 horas reduce la frecuencia de sustitución, pero cuando llega ese momento, ésta puede realizarse sin cambiar las luminarias existentes, lo que evita más residuos. Al final de su vida útil, el tubo puede desmontarse fácilmente y volver a entrar en el proceso de reciclaje.
La solución es adecuada para muchas aplicaciones diferentes, como oficinas, escuelas y almacenes, y puede instalarse en cualquier lugar, funcionando con balastos EM o recableada directamente a la red eléctrica. Además, tiene una construcción robusta y un diseño de plástico inastillable, probado según la norma IEC 61549.
Desde el punto de vista económico, la sustitución de tubos fluorescentes convencionales de 58 W por este modelo LED puede suponer un retorno de la inversión en un plazo inferior a cinco meses, según estimaciones realizadas por Signify para instalaciones de 1.000 unidades. Este cambio permitiría, por tanto, alcanzar un ahorro anual superior a los 57.000 euros en costes energéticos. En términos medioambientales, la reducción de emisiones de CO₂ asociada al uso del tubo LED frente a su equivalente fluorescente se estima en aproximadamente 1.170 kilogramos a lo largo de toda su vida útil. “Esta mejora en eficiencia también puede expresarse en términos comparativos: el ahorro energético anual sería suficiente para cargar 124 teléfonos móviles inteligentes durante un año completo”, apuntan desde la compañía.
Imágenes: Signify

