En el Colegio de Educación Especial CEPRI de Majadahonda (Madrid), la luz no solo ilumina las aulas: también contribuye a mejorar el bienestar, la atención y la calma de sus alumnos. Este centro, pionero en la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ha culminado recientemente una renovación integral de su sistema de iluminación gracias a la colaboración entre la Asociación CEPRI, la Fundación Nemesio Díez y la empresa Signify.
El proyecto, además de modernizar las instalaciones, introduce un modelo lumínico diseñado para favorecer la concentración y el confort sensorial, alcanzando al mismo tiempo una reducción energética cercana al 70 %.

La luz como herramienta
El Colegio CEPRI lleva más de cuatro décadas desarrollando programas educativos y asistenciales para personas con TEA y discapacidad intelectual asociada. En su sede de Majadahonda, el entorno físico es una parte esencial de la metodología pedagógica: desde la distribución espacial hasta los materiales, los colores y, ahora, la iluminación.
La nueva instalación sustituye por completo el sistema convencional de fluorescencia y halogenuros metálicos por una solución LED de alta eficiencia y temperatura de color cuidadosamente seleccionada para minimizar estímulos visuales excesivos. Este cambio responde a una creciente evidencia científica que demuestra la influencia directa de la luz sobre parámetros neurofisiológicos y emocionales, especialmente en personas con alta sensibilidad sensorial.
En el caso del alumnado con TEA, el control de factores como el deslumbramiento, el parpadeo imperceptible (flicker) o la excesiva saturación cromática resulta fundamental. Los entornos mal iluminados pueden provocar fatiga visual, alteraciones en la regulación emocional o incluso conductas de evitación. Por el contrario, una luz uniforme, estable y con niveles adecuados de iluminancia facilita la orientación espacial, la percepción del entorno y la serenidad emocional.
“A nivel pedagógico la iluminación completa del colegio nos aporta mejora en la concentración, capacidad de atención y beneficia positivamente a nivel sensorial a nuestros alumnos. Repercutiendo en toda su jornada escolar. También los profesionales lo notan en su día a día mejorando su calidad en el trabajo y en su salud. Estamos enormemente agradecidos por esta donación que nos ayuda a mejorar nuestras instalaciones y la calidad educativa que damos a nuestros alumnos”, comentó Cristina Gómez, Directora Académica del Colegio CEPRI.
Para realizar esta renovación, Signify ha donado los productos, mientras que los equipos fueron instalados por la empress Back & Side. “Para nosotros es todo un orgullo poder contribuir al bienestar y al confort de los alumnos y profesionales del centro, haciendo que sus espacios sean más acogedores gracias a la renovación de la iluminación. Esta colaboración refuerza el propósito de Signify de poner en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más iluminadas y un mundo mejor.” comentó David Albertín, Presidente y director general de Signify España.
La renovación de la iluminación del centro refuerza el objetivo del CEPRI de procurar que los alumnos desarrollen al máximo sus competencias personales en un ambiente en el que se sientan seguros y felices.
Imágenes: Signify