La Comarca del Maestrazgo está inmersa actualmente en un ambicioso proyecto de embellecimiento lumínico de los municipios que la conforman. El objetivo es, siguiendo el Libro Blanco para el Embellecimiento e Iluminación Nocturna de los Conjuntos Urbanos del Maestrazgo, dotar a esta comarca aragonesa de una identidad lumínica propia.
Para ello, la Mancomunidad de la Comarca, adjudicó este verano un contrato inicial que se encargará de realizar un diagnóstico o auditoría energética previa que documente el estado actual de las instalaciones, así como la redacción de los proyectos de iluminación en 16 núcleos urbanos.
Ahora, la entidad municipal ha adjudicado un nuevo contrato de servicios cuyo objetivo es la redacción de 14 proyectos de iluminación en las Lonjas de los municipios, así como la ejecución de un proyecto piloto de iluminación arquitectónica en la entrada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Carrasca y finalmente la dirección técnica para la fabricación de un prototipo de farol.

Marta María Coda Muradas (MCM Lighting), única oferta presentada al concurso, ha sido la adjudicataria del contrato, encargándose por tanto de realizar los 14 proyectos pilotos de iluminación de las lonjas, así como el resto de actuaciones incluidas en el contrato.
Las lonjas son edificios históricos que funcionaban como mercado o lugar de reunión para los comerciantes y en el caso del Maestrazgo son un ejemplo de la arquitectura tradicional y el patrimonio cultural de sus pueblos- Estas lonjas son construcciones, a menudo con arcos y un atrio o pórtico elevado, que forman parte de la plaza de un pueblo, y que sirven de lugares de reunión y comercio para la comunidad.
Los municipios en los que se ubican las lonjas son:
- Allepuz
- Bordón (pórtico de la iglesia)
- Cantavieja
- Cañada de Benatanduz
- Castellote
- La Cuba
- Las Cuevas de Cañart
- Fortanete
- La Iglesuela del Cid
- Mirambel
- Miravete de la Sierra
- Molinos
- Tronchón
- Villarroya de los Pinares

En relación con el proyecto de iluminación arquitectónica en la entrada a de la Iglesia de Nuestra Señora de la Carrasca, el propósito de la actuación es poner en valor los elementos arquitectónicos del pórtico, reforzando su presencia en el entorno urbano y, al mismo tiempo, cumpliendo con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Con ello se busca generar un espacio nocturno atractivo, seguro y coherente con la identidad patrimonial de Bordón, capaz de mejorar tanto la experiencia de los visitantes como la percepción de los residentes.

Asimismo, el contrato incluye también el servicio de Dirección Técnica relacionada con la fabricación de un prototipo de farol de alumbrado público, concebido a partir de una propuesta de diseño que cumpla con los criterios técnicos previamente establecidos y en línea con las normativas vigentes, así como con las recomendaciones recogidas en el Libro Blanco para el Embellecimiento e Iluminación Nocturna del Maestrazgo.
El objetivo de este prototipo es doble: por un lado, garantizar una iluminación eficiente y respetuosa con el medio ambiente; y, por otro, reflejar la identidad y el carácter distintivo de la comarca, integrándose de manera armónica en el entorno urbano de los 16 conjuntos históricos contemplados en el proyecto, adjudicado en verano.

Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Google Maps (@Google)


