El Palacio Euskalduna de Bilbao acometerá una renovación integral de su sistema de iluminación con la sustitución de luminarias halógenas, fluorescentes y PLC por tecnología LED, gracias a un nuevo contrato que acaba de ser adjudicado a la empresa EMartin Facilities por un importe final de 513.999 euros, una baja del 24,30% con respecto al presupuesto base de licitación.
Esta intervención, que afecta a múltiples espacios del complejo —desde salas escénicas hasta zonas técnicas y áreas comunes—, tiene como objetivo optimizar el rendimiento energético, ampliar la versatilidad del alumbrado y preparar la infraestructura para futuros usos escénicos y de automatización avanzada.

Un edificios singular con necesidades técnicas complejas
El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, inaugurado en 1999 y sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, es uno de los principales espacios escénicos y de congresos del País Vasco. Su actividad, que combina espectáculos, conferencias y eventos corporativos, exige una infraestructura de iluminación flexible y eficiente, capaz de responder tanto a los requisitos funcionales de cada espacio como a los parámetros técnicos de una gestión energética moderna.
El sistema actual, formado mayoritariamente por downlights halógenos (de 35W, 70W y 150W), lámparas PLC de 18W y 26W, y luminarias fluorescentes tipo TC de 9W, presenta limitaciones tanto en consumo como en capacidad de regulación. Algunas áreas específicas cuentan además con proyectores de halogenuros metálicos sobre carril, o iluminación dicroica en accesos y puertas. Todo ello distribuido en más de una decena de salas, niveles y zonas diferenciadas dentro del complejo.
Aunque parte de la instalación ya se encuentra integrada en el sistema de gestión BMS (Building Management System), con encendido y apagado programables, el potencial del edificio en términos de eficiencia y control no se ha desarrollado aún plenamente. La actuación prevista busca resolver ese desfase incorporando soluciones LED de última generación e integrando nuevos niveles de automatización y regulación.
En la siguiente tabla puede consultar la tipología de luminarias actualmente instaladas, las cuales son objeto de renovación:
| Zona | Equipos de iluminación instalados | |
| Edificio singular, conferencias y mirador P+0 |
|
|
| Edificio Singular, conferencias y mirador P+2 |
|
|
| Edificio Singular, conferencias y mirador P+2E |
|
|
| Edificio Singular, conferencias y mirador P+4 |
|
|
| Edificio Singular, conferencias y mirador P+6 |
|
|
| Edificio Singular, conferencias y mirador P+7 |
|
|
| Edificio Buque, Sala 0 |
|
|
| Edificio Buque, Sala 0B |
|
|
| Edificio Buque, Salas 0C y 0D |
|
|
| Restaurante Jauregia |
|
|
| Salas técnicas y zonas de servicio |
|
|
Alcance de la actuación
El contrato contempla el suministro, instalación y puesta en marcha de equipos de iluminación con tecnología LED, conforme a las especificaciones técnicas definidas en los pliegos de la licitación. Estos equipos sustituirán a los sistemas convencionales actualmente instalados en diversas áreas del complejo Euskalduna Bilbao, concretamente en los siguientes espacios:
- Edificio Singular (zonas de conferencias y mirador)
- Edificio Buque
- Salas 0A, 0B, 0C y 0D
- Restaurante Jauregia
- Salas técnicas y zonas de servicio

Asimismo, el alcance incluye la elaboración de informes y estudios previos necesarios, así como la provisión de todos los medios auxiliares requeridos para la correcta ejecución de los trabajos: herramientas específicas, equipos de elevación, personal técnico cualificado, autorizaciones pertinentes y otros recursos logísticos.
También será responsabilidad de la empresa adjudicataria la retirada, transporte y gestión medioambientalmente adecuada —a través de vertedero autorizado— de los equipos sustituidos. Esta obligación forma parte del contrato, exceptuando aquellos elementos que ya operan con tecnología LED, cuya sustitución no está contemplada en esta actuación.
La documentación técnica del pliego incluye un inventario detallado por planta o sala, donde se especifican las cantidades y tipos de luminarias a reemplazar, sirviendo de base para la planificación de los trabajos y el dimensionamiento de los nuevos sistemas.
Integración en el sistema de control centralizado
Además del suministro e instalación de nuevos equipos, el contrato incluye la integración de la solución de iluminación LED en el sistema de control centralizado actualmente operativo en Euskalduna Jauregia, garantizando la compatibilidad con la arquitectura ya existente.
En las salas 0A, 0C y 0D se ejecutará la preinstalación del cableado necesario desde los equipos de iluminación hasta las salas de dimmer u otros espacios equivalentes. Esta medida tiene como objetivo facilitar una futura adaptación de estas salas a un sistema de control basado en tecnología KNX/DALI, dimensionado para un máximo de 60 dispositivos por lazo, de acuerdo con las limitaciones técnicas del estándar DALI.

Asimismo, el contrato contempla la ampliación del sistema de control en el hall nº1 del edificio Barria, equiparándolo funcionalmente al ya existente en el hall nº2. Esta actuación permitirá el ajuste independiente de la intensidad en las distintas zonas del espacio, así como el control de los dispositivos RGBW situados en los dinteles de las columnas, mejorando la capacidad de personalización de la ambientación lumínica en eventos y usos representativos.
La solución técnica se basa en una arquitectura distribuida mediante bus KNX para la automatización y control general, complementada con pasarelas DALI que permiten la gestión individual y por grupos de luminarias regulables. Además, se incluye la integración de una zona RGBW que permitirá regular tanto la intensidad como los efectos cromáticos, aportando mayor versatilidad escénica.
Para aquellos escenarios que requieren control lumínico avanzado —como espectáculos, eventos culturales o producciones audiovisuales—, la instalación se preparará para operar bajo protocolo DMX512. Con este fin, se implementará una pasarela DMX-DALI, que actuará como puente entre ambos sistemas, permitiendo que las luminarias DALI puedan ser gestionadas desde consolas de control DMX.

Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada el pasado mes de mayor con un presupuesto base de licitación de 678.965,45 euros (IVA incluido), se presentaron 4 ofertas de las siguientes empresas:
- Elecnor Servicios y Proyectos
- Tecuni
- Emartin Facilities
- Inelco 2001
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Oferta económica: hasta 60 puntos
- Memoria descriptiva y metodología de los trabajos: hasta 30 puntos
- Programa de ejecución: hasta 10 puntos
Las puntuaciones obtenidas en todos estos apartados por parte de las propuestas presentadas se detallan en la siguiente tabla:
| Valoración de Ofertas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Empresas | € (sin IVA) | Económica | Memoria | Programa | TOTAL |
| Tecuni | 479.149,76 € | 48,39 | 12,00 | 10,00 | 70,39 |
| Elecnor | 546.277,59 € | 42,44 | 21,00 | 7,00 | 70,44 |
| Emartin | 424.792,63 € | 54,58 | 29,00 | 10,00 | 93,58 |
| Inelco* | 357.541,12 € | – | 14,00 | 6,00 | – |
*La propuesta económica presentada por Inelco fue identificada como anormalmente baja según los criterios establecidos en los pliegos, y excluida de la licitación al no presentar justificación alguna a la misma.
Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del del contrato a favor de la mercantil Emartin Facilities por un importe final de 513.999,08 euros (IVA incluido), al ser su oferta la mejor valorada en el concurso y, por tanto, considerada como la de mejor relación calidad/precio.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Palacio Euskalduna


