Autor: equipo de comunicación de Recyclia
En Recyclia hemos renovado los convenios que mantenemos con la Xunta de Galicia, a través de nuestras fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, con el objetivo de seguir impulsando la recogida selectiva y la correcta gestión ambiental de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como de pilas y baterías, en los puntos limpios de titularidad municipal.
Gracias a estos acuerdos garantizamos que los residuos recogidos en instalaciones municipales cuenten con un transporte seguro y una gestión ambiental adecuada por parte de gestores autorizados, contribuyendo así al cumplimiento de la normativa europea y española en materia de reciclaje y economía circular.
Estos convenios forman parte del marco de colaboración entre la Xunta de Galicia y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) y tendrán vigencia hasta el año 2028, consolidando un modelo de colaboración público-privada ejemplar.
Más de 3.200 toneladas de residuos gestionados en Galicia en 2024
En 2024, desde Ecoasimelec y Ecofimática recogimos en Galicia más de 2.700 toneladas de RAEE, como equipos de telecomunicaciones, electrodomésticos, impresoras y fotocopiadoras. Por su parte, Ecopilas gestionó 586.000 kilos de pilas y baterías, lo que supone un crecimiento del 7% y 10% respecto al año anterior.
Además de atender los puntos limpios municipales, hemos reforzado nuestra presencia en la comunidad con una red propia de más de 4.600 contenedores para RAEE y más de 3.100 para pilas y baterías, lo que convierte a Galicia en una de las regiones más activas de España en materia de reciclaje.
Educación y sensibilización para la ciudadanía
Los convenios incluyen también la realización de campañas de información y sensibilización ciudadana en colaboración con la Xunta. Entre ellas, destacamos el programa escolar ‘Pilabot’, impulsado por Ecopilas, que fomenta la implicación de la comunidad educativa en la recogida de pilas domésticas mediante concursos entre centros. Desde su lanzamiento en 2018, hemos recogido más de 297.000 kilos de pilas, alcanzando ya la sexta edición en el curso 2024-2025.
Nuestro compromiso con Galicia y la economía circular
Galicia es una comunidad especialmente activa en la gestión de residuos, y para nosotros es prioritario mantener y consolidar estas colaboraciones con las administraciones públicas. Estos acuerdos muestran el valor de la cooperación público-privada para responder de forma eficaz y cercana a los retos de la economía circular.
Galicia cuenta con una red de recogida consolidada y con instituciones comprometidas. Desde Recyclia y nuestras fundaciones queremos seguir siendo un aliado técnico de referencia para afrontar juntos los nuevos desafíos ambientales.

