El Ayuntamiento de Teruel, a través de la Sociedad Municipal Urban Teruel, va a proceder a renovar el alumbrado exterior de uno de los espacios públicos más relevantes del municipio, la Plaza de San Juan.
La actuación, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 869.142,10 euros, contempla la renovación integral tanto del alumbrado público funcional como el ornamental de la Plaza, colocando un total de 373 nuevas luminarias y proyectores LED, de los cuales de las cuales 107 de ellas se destinan al alumbrado funcional y las restantes 266 serán las que integran la instalación de alumbrado ornamental.

Modernización lumínica de la Plaza de San Juan
La Plaza de San Juan, situada en el corazón de Teruel, constituye uno de los espacios públicos más destacados de la ciudad. Este emblemático lugar está rodeado por edificaciones de gran importancia histórica y arquitectónica, tales como la antigua sucursal del Banco de España, el Casino, el edificio de los Juzgados, la Delegación de Hacienda, el Gobierno Civil y la Diputación Provincial.
En la actualidad, la iluminación de la plaza se compone de luminarias funcionales dispuestas en columnas que siguen un trazado diagonal y que también se extienden sobre los edificios periféricos. Sin embargo, este sistema de alumbrado no proporciona una iluminación adecuada y eficiente, evidenciando además un notable deterioro en varias de las luminarias ornamentales.
En la siguiente tabla puede ver el número y las características de la instalación actual:
Se procederá, por tanto, a la renovación integral del alumbrado funcional y ornamental, sustitución las luminarias actuales equipadas con equipos y lámparas VSAP por luminarias de tecnología LED que mejoren el consumo, la eficiencia energética, la comodidad visual y la contaminación lumínica.
En concreto, la actuación tiene dos metas claras: primero, asegurar la uniformidad del alumbrado funcional conforme a las normativas de eficiencia energética en alumbrado exterior. Segundo, resaltar los edificios más emblemáticos de la localidad, que actualmente cuentan con una iluminación ornamental básica y en parte deteriorada. La nueva iluminación ornamental no solo destacará la arquitectura significativa de estos edificios, sino que también transformará la plaza en un vibrante centro cultural y turístico, capaz de mostrar diversos colores sobre las fachadas y zonas seleccionadas del pavimento, optimizando al mismo tiempo la eficiencia energética del sistema.

Para el alumbrado funcional se ha optado por luminarias con una temperatura de color de 2.700 K para el alumbrado público en general. Esta elección se debe a que este tono produce menos dispersión de luz en el cielo, resultando en una menor contaminación lumínica. No obstante, para las luminarias ubicadas bajo los porches, destinadas también al alumbrado funcional, se ha seleccionado una temperatura de color más cálida, de 2.200 K (PC ámbar), con el fin de resaltar estas zonas con respecto al resto de la plaza.
En relación con el alumbrado ornamental, se propone la instalación de un sistema de alumbrado LED integrado en el propio edificio, con proyectores de pequeño tamaño para que pasen desapercibidos integrados en cornisas, ventanas, o balcones existentes. Complementariamente se emplazarán proyectores en los paramentos interiores de los porches que iluminen a contraluz los espacios situados bajo los mismos.
Finalmente, se dotará a la plaza de un sistema de sonorización que permita una cobertura acústica uniforme y de alta calidad en todo el recinto. Este sistema estará diseñado para integrarse estéticamente en el entorno mediante altavoces estratégicamente distribuidos y soportes discretos y desmontables.

En las siguientes tablas puede ver los equipos y característicos de los equipos a instalar:
Plazos y criterios de valoración
Se ha definido un plazo total para la ejecución de todas las actuaciones definidas en el contrato de 4 meses, a contar desde el día siguiente a la firma del Acta de comprobación del replanteo. Asimismo, el contrato durará hasta la devolución de las garantías depositadas por el Contratista a la finalización del plazo de garantía de tres años.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 24 de marzo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Criterios de baremación que dependen de juicio de valor: hasta 45 puntos
- Oferta técnica: hasta 45 ptos
- Criterios de baremación cuantificables automáticamente: hasta 55 puntos
- Oferta económica: hasta 15 ptos
- Mejoras de la prestación: hasta 40 ptos
- Ampliación a 10 años de todas las actividades de monitorización: hasta 15 ptos
- Garantía extendida de la empresa fabricante de las luminarias y proyectores LED: hasta 10 ptos
- Composición y entrega de 12 shows musical – luminosos: hasta 15 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imagen de portada: Google maps (@Google)