El Palacio de los Leones, espacio clave de la arquitectura de la Alhambra, se prepara para un importante proyecto de renovación lumínica, que tiene como objetivo dotar a todos sus espacios, y en especial al afamado Patio de los Leones, de una nueva iluminación artificial coherente con sus valores arquitectónicos.
Para realizar la actuación, el Patronato de la Alhambra y Generalife – entidad pública encargada de la administración y conservación del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife – acaba de adjudicar el contrato de suministro e instalación de las luminarias a la empresa TREBOLUZ por un importe final de 184.611,74 euros, una baja del 32,42 % con respecto al presupuesto base de licitación.
La iluminación de un icono de la Alhambra
El Palacio de los Leones, situado en el corazón de la Alhambra y con una superficie de 1900 m², se organiza en torno al emblemático Patio de los Leones. Este espacio no solo es central en su estructura sino también en su simbolismo, representando la unión de arquitectura y agua con arroyos que emanan de cada una de las cuatro salas principales hacia el centro, simbolizando los cuatro ríos del Paraíso. Construido bajo el mandato de Muhammad V entre 1362 y 1391, tras su alianza con Pedro I de Castilla, el palacio y su famoso patio reflejan el apogeo del arte nazarí, con marcadas influencias islámicas y cristianas.
Actualmente, la iluminación ornamental en los interiores del Palacio de los Leones sufre de desequilibrios significativos, creando áreas con deslumbramiento intenso y otras insuficientemente iluminadas. Los pocos focos usados emiten una luz demasiado potente y están distribuidos de manera irregular, lo cual no solo permite que se vean directamente las fuentes de luz, intensificando el deslumbramiento de los visitantes, sino que también genera variaciones en las tonalidades debido a diferencias en la temperatura de color entre los focos, alterando la uniformidad visual del espacio.
Es por ello que se ha puesto en marcha este proyecto, con el objetivo de dotar al Palacio de una iluminación artificial coherente con sus valores patrimoniales. En concreto, los espacios objeto de intervención son los siguientes: Sala de Mocárabes, Sala de los Reyes, Sala de Dos Hermanas, Sala de Abencerrajes y Patio de los Leones.
Como fase piloto para esta actuación, se ha llevado a cabo previamente la renovación de la iluminación en la Sala de los Abencerrajes. Dados los buenos resultados conseguidos en este espacio, el proyecto se expande ahora a todas las salas y espacios del Palacio de los Leones que están abiertos a visitas nocturnas.
Se procederá, por tanto, al suministro e instalación de la iluminación descrita en el documento técnico “La iluminación del Palacio de los Leones” redactado por la arquitecta Elisa Valero Ramos, así como los materiales, medios auxiliares y elementos que deban emplearse para realizar el conexionado y puesta en servicio de los nuevos aparatos de alumbrado, coordinadamente con el desmontaje de los existentes actualmente.
En concreto, las prestaciones básicas a realizar de forma resumida son:
- Suministro de luminarias: Los equipos a suministrar serán según modelos especificados en la documentación técnica.
- Control de calidad de los materiales suministrados.
- Desmontaje de luminarias existentes.
- Gestión de residuos generados durante las operaciones de desmontaje.
- Montaje y conexionado de luminarias suministradas.
- Verificación de funcionamiento de las nuevas luminarias instaladas.
- Ajuste y adecuación de iluminación a los espacios.

En todo caso se asegurará que la la reposición de la iluminación para las visitas nocturnas se realice sin alterar la integridad estructural o estética del monumento. La nueva instalación de iluminación se ha diseñado para tener un impacto visual y físico mínimo, preservando los paramentos y la esencia histórica del palacio.
Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada el pasado mes de noviembre con un presupuesto base de licitación de 273.165,39 euros (IVA incluido), se presentaron 7 ofertas de las siguientes empresas:
- Elecnor
- Etralux
- Ielo Proyectos e Instalaciones
- Instalaciones Tecnicas Contreras (Iteco)
- Serveo Servicio
- Treboluz
- Unión Montadores Eléctricos Granada (Umeg)
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Criterios de valoración que depende de juicio de valor: hasta 46 puntos
- Grado de conocimiento del emplazamiento, suministro e instalación: hasta 10 ptos
- Propuesta de materiales a suministrar: hasta 30 ptos
- Presentación y ordenación de la memoria: hasta 6 ptos
- Criterios valorados mediante la aplicación de fórmulas: hasta 54 puntos
- Oferta económica: hasta 48 ptos
- Ampliación del plazo de garantía de la obra: hasta 6 ptos
Las puntuaciones obtenidas en todos estos apartados por parte de las propuestas presentadas se detallan en las siguientes tablas:
Valoración juicio valor: 46 puntos | ||||
---|---|---|---|---|
Empresas | Conocimiento | Materiales | Memoria | TOTAL |
Elecnor | 3,00 | 26,00 | 4,00 | 33,00 |
Etralux | 4,00 | 27,00 | 5,00 | 36,00 |
Ielo | 2,00 | 24,00 | 4,00 | 30,00 |
Iteco | 5,00 | 27,00 | 5,00 | 37,00 |
Serveo | 4,00 | 26,00 | 5,00 | 35,00 |
Treboluz | 7,00 | 29,00 | 5,00 | 41,00 |
Umeg | 6,00 | 26,00 | 5,00 | 37,00 |
Valoración fórmulas: 54 puntos | ||||
---|---|---|---|---|
Empresas | € (sin IVA) | Económica | Garantía | TOTAL |
Elecnor | 157.998,04 | 46,35 | 6,00 | 52,35 |
Etralux | 201.329,54 | 36,38 | 6,00 | 42,38 |
Ielo | 185.000,00 | 36,59 | 6,00 | 45,59 |
Iteco | 171.981,32 | 42,58 | 6,00 | 48,58 |
Serveo | 154.376,42 | 47,44 | 6,00 | 53,44 |
Treboluz | 152.571,69 | 48,00 | 6,00 | 54,00 |
Umeg | 169.324,14 | 43,25 | 6,00 | 49,25 |
Valoración final: 100 puntos | |||
---|---|---|---|
Empresas | Valor | Fórmulas | TOTAL |
Treboluz | 41,00 | 54,00 | 95,00 |
Serveo | 35,00 | 53,44 | 88,44 |
Umeg | 37,00 | 49,25 | 86,25 |
Iteco | 37,00 | 48,58 | 85,58 |
Elecnor | 33,00 | 52,35 | 85,35 |
Etralux | 36,00 | 42,38 | 78,38 |
Ielo | 30,00 | 45,59 | 75,59 |
Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso la adjudicación del contrato a la mercantil TREBOLUZ por un importe final de 184.611,74 euros, al ser su propuesta la mejor valorada en el concurso, y por tanto la considerada como de mejor relación calidad-precio.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash.