El Ayuntamiento de Soria ha sacado a concurso el contrato que se encargará de ejecutar la primera fase del proyecto de sustitución integral de su alumbrado público, y que abarcará, en un primer momento, la modernización lumínica de las zonas verdes de la ciudad.
La actuación, que cuenta con un presupuesto base de licitación de más de 2,4 millones de euros ( 2.410.237,75 €), se centrará en la sustitución de aproximadamente 1.956 puntos de luz en zonas verdes de el Castillo, La Dehesa, las márgenes del río y la zona de la Fuente del Rey.

Este proyecto fue seleccionado en la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares destinados a la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal. La ayuda, concedida en forma de un préstamo a 10 años sin intereses y sin requerimientos de garantías, se otorgó a través de un procedimiento de concurrencia competitiva. Este enfoque priorizó las propuestas que incorporaron las soluciones más innovadoras y eficientes, basándose en criterios de selección rigurosos.
En el caso de Soria, el proyecto denominado ‘Cambio del alumbrado público en zonas verdes de la ciudad de Soria’ logró una destacada novena posición, con una puntuación total de 88,65 puntos, y fue elegible para recibir un préstamo de 2.536.495,38 euros.

El contrato que acaba de salir a licitación, abarca tanto la redacción de proyecto como la ejecución de las obras necesarias para realizar la renovación del alumbrado, todo ello de acuerdo con las especificaciones detalladas en el dossier presentado al IDAE para obtener la ayuda. contemplan dos fases:
Fase 1: consiste en la redacción del proyecto técnico para la actualización de las instalaciones de alumbrado exterior público en Soria, conforme a lo establecido en el dossier presentado ante el IDAE. Esta fase incluye todos los trabajos necesarios para su realización, tales como redacción, ingeniería, encuadernación, supervisión y cualquier otro que determine la Dirección de Obra y los responsables del contrato.
Fase 2: implica la ejecución de las obras previstas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior público, tal y como se detalla en el dossier IDAE.
Ante la salida a concurso del contrato, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, hizo las siguientes declaraciones: “Ya estamos trabajando en una segunda fase que nos permita abordar ya la sustitución del 100% del resto de luminarias mediante una fórmula público-privada. Esta fase implicará la licitación para la sustitución del resto de puntos de luz, el mantenimiento integral de toda la instalación y el suministro energético, con una financiación que se prorrateará en función del gasto energético, buscando mantener una factura similar a la actual”.

Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 200 días. 50 días naturales para redacción de proyecto, a contar desde la fecha de la firma del contrato. 150 días naturales para la ejecución de las obras, a contar desde la fecha de firma del acta de comprobación del replanteo, una vez aprobado el proyecto por el órgano de contratación.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el próximo 24 de abril como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- Criterios cuya valoración dependen de juicio de valor: hasta 45 puntos
- Propuesta de desarrollo del proyecto: hasta 10 ptos
- Mejor plan de ejecución o programa de obras: hasta 25 ptos
- Integración arquitectónica: hasta 10 ptos
- Criterios automáticos: hasta 55 puntos
- Oferta económica: hasta 30 ptos
- Uniformidad de las propuestas luminotécnicas: hasta 10 ptos
- Calidad del aislamiento reforzado de la instalación de las luminarias: hasta 10 ptos
- Plazo de ejecución: hasta 5 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik- Unsplash. Imagenes procedentes de bancos de recursos que no pertenecen al proyecto.