El municipio madrileño de Pinto ha dado un paso decisivo hacia la transformación de su red de alumbrado exterior. La iniciativa, canalizada a través de la empresa municipal de servicios Aserpinto, se enmarca en la segunda convocatoria del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal, impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La operación, que cuenta con una subvención en formato de préstamo reembolsable por valor de 4,4 millones de euros, permitirá abordar la modernización de un parque de alumbrado que suma 7.531 puntos de luz distribuidos en calles, plazas, parques, instalaciones deportivas y otros espacios públicos.
Para iniciar la ejecución del plan, Aserpinto ha licitado recientemente el contrato de redacción del proyecto técnico, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, con un presupuesto base de 166.435,50 euros. Este contrato marcará los criterios de diseño, cumplimiento normativo y supervisión que permitirán justificar la financiación obtenida y garantizar una implantación ajustada a los estándares actuales en eficiencia energética y seguridad.

Alcance del proyecto de modernización
La radiografía actual del sistema de iluminación de Pinto refleja la situación de muchos municipios españoles: una parte importante de su parque de luminarias aún funciona con tecnologías convencionales, principalmente vapor de sodio a alta presión (VSAP) y halogenuros metálicos, con potencias unitarias elevadas, prestaciones ópticas limitadas y una eficiencia energética muy inferior a las soluciones LED actuales.
De los 7.531 puntos de luz inventariados, el plan contempla la renovación completa de 4.118 luminarias, que serán sustituidas por equipos de tecnología LED de última generación. El resto de luminarias serán adaptadas al nuevo sistema de regulación previsto, evitando la sustitución masiva de componentes todavía funcionales y optimizando la inversión disponible.
La red actual se organiza en torno a 124 centros de mando (CCMM). Todos ellos serán objeto de intervención: 30 se adecuarán a normativa vigente y se proyecta la implantación de un sistema de telegestión en la totalidad de los cuadros. Esto permitirá un control más preciso de los consumos, horarios, incidencias y niveles lumínicos, sentando las bases de una gestión inteligente del alumbrado.

Alcance de los trabajos licitados
El contrato en curso, se encargará de la la redacción del proyecto de renovación del alumbrado exterior de Pinto, ajustado a los requisitos establecidos por el IDAE y en cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (REEAE) y del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REB). Además, incluye la dirección facultativa de las obras y la coordinación de Seguridad y Salud necesarias para su correcta ejecución y para la justificación de la subvención concedida.
En concreto, los trabajos a desarrollar serán los siguientes:
REDACCIÓN DE PROYECTO
- Realización de replanteo de inventario GIS de la actuación a desarrollar.
- Realización de medidas lumínicas de la instalación
- Redacción del Proyecto de Ejecución de Obras
DIRECCIÓN DE OBRA
- Revisión de documentación técnica.
- Realización de visita de replanteo y emisión de acta
- Establecimiento de documentación en obra: Libro de órdenes e incidencias
- Visitas a obra
- Certificaciones mensuales
- Emisión de acta de recepción y fin de obra
- Redacción de documentación técnica necesaria
COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
- Revisión y elaboración de documentación preventiva
- Visitas e inspecciones en obra
- Registro y seguimiento de incidencias
- Coordinación con Dirección de Obra y contratistas
- Informe final y acta de cierre de coordinación

Plazos y criterios de valoración
El plazo que se ha fijado para realizar todas las actuaciones definidas en el contrato es de 12 meses, mientras que para la redacción del proyecto de obra el plazo fijado es de 2 meses, a contar desde la formalización del mismo.
Las empresas y profesionales interesados en participar en la licitación tienen hasta el próximo 17 de octubre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
- Cuantificables mediante un juicio de valor: hasta 50 puntos
- Metodología del proyecto de obras: hasta 25 ptos
- Calidad de la propuesta en eficiencia energética y sostenibilidad: hasta 25 ptos
- Cuantificables automáticamente o mediante fórmulas: hasta 50 puntos
- Sumatorio de precios: hasta 26 ptos
- Experiencia del personal: hasta 24 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
|
Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash*. *Imágenes procedentes de bancos de recursos gráficos que no pertenecen al proyecto. |


