Signify ha dado un paso relevante en la evolución de su ecosistema Philips Hue con una actualización que va mucho más allá de añadir nuevos dispositivos. Bajo la iniciativa “Reimagine Your Home”, la compañía incorpora el nuevo Hue Bridge Pro, una generación renovada de tiras LED y una línea de acceso denominada Hue Essential. Estas novedades se complementan con futuras actualizaciones de software y funciones basadas en inteligencia artificial, con el objetivo de ampliar las posibilidades del hogar conectado y situar a la iluminación como eje de experiencias más inmersivas, seguras y personalizadas.
Un nuevo corazón del sistema: Hue Bridge Pro
El nuevo Hue Bridge Pro representa un salto significativo en la gestión de sistemas de iluminación inteligente y se plantea como la base para la próxima generación de hogares conectados. Este nuevo concentrador o hub central, con un diseño compacto en acabado negro, amplía de forma notable las prestaciones del actual Philips Hue Bridge, estableciendo nuevos parámetros en cuanto a rendimiento, capacidad y velocidad de procesamiento.

La unidad es capaz de gestionar hasta 150 luminarias y 50 accesorios dentro de un mismo sistema, lo que permite dar cobertura a instalaciones residenciales complejas sin necesidad de múltiples nodos intermedios. De esta forma, se simplifica la arquitectura de red y se facilita el mantenimiento de los entornos Hue más extensos.
En el plano técnico, el Bridge Pro incorpora un procesador con una potencia cinco veces superior y una memoria quince veces mayor que la versión previa. Esta mejora se traduce en la posibilidad de almacenar más de 500 escenas lumínicas personalizadas y en una reducción significativa de la latencia en la ejecución de órdenes. El dispositivo integra el nuevo Hue Chip Pro, que habilita funciones avanzadas como Hue Motion Aware™, un sistema que aprovecha la propia infraestructura de luminarias para detectar movimiento y accionar la iluminación en consecuencia, reduciendo así la dependencia de sensores externos.
La transición hacia el nuevo puente no implica un proceso complejo: los usuarios pueden migrar toda la configuración de su Bridge actual con unos pocos pasos, preservando rutinas, escenas y ajustes preexistentes. Además, antes de finalizar el año está prevista la disponibilidad de una función que permitirá fusionar la gestión de varios puentes en un único Bridge Pro, ampliando las opciones de integración en proyectos de mayor escala.

Philips Hue Essential: la democratización de la iluminación inteligente
La nueva gama Philips Hue Essential se presenta como una vía de acceso más sencilla y asequible al ecosistema Hue. Frente a la línea principal, que se caracteriza por ofrecer un mayor rango de prestaciones, esta familia de productos mantiene los mismos protocolos de comunicación y la misma plataforma de software, garantizando así compatibilidad total y fiabilidad en la integración dentro del sistema. La diferencia radica en un rendimiento lumínico simplificado, lo que permite reducir costes y facilitar la incorporación de nuevos usuarios al mundo de la iluminación conectada.

El catálogo inicial de Essential incluye lámparas A19 y BR30, además de focos GU10 y tiras LED pensadas para usos versátiles. Todos los dispositivos ofrecen un amplio rango de temperaturas de color en blanco, así como la posibilidad de generar escenas con luz dinámica en distintos tonos cromáticos.
En términos de conectividad, los productos funcionan directamente mediante Bluetooth, lo que permite un control básico sin necesidad de hardware adicional. No obstante, al integrarse con un Hue Bridge, se habilitan funciones avanzadas como la gestión de rutinas, la automatización o la integración con asistentes de voz y otros sistemas domóticos.
De esta forma, la gama Essential facilita tanto a usuarios que buscan iniciarse con instalaciones reducidas como a quienes planean escalar hacia configuraciones completas en todo el hogar, siempre dentro del mismo ecosistema técnico y sin comprometer la compatibilidad futura.

Nueva gama de tiras LED
Las tiras LED se han consolidado como una de las soluciones más versátiles para transformar espacios, tanto desde una perspectiva funcional como decorativa. En esta línea, Philips Hue ha renovado por completo su catálogo con una nueva generación de tiras para aplicaciones interiores y exteriores, diseñadas con mayor brillo, flexibilidad y uniformidad lumínica.
El modelo más destacado es la Hue OmniGlow, la primera tira de la marca que ofrece un efecto de luz completamente continuo y libre de puntos visibles. Este resultado se consigue mediante la incorporación de tecnología CSP (Chip Scale Packaging), que permite una distribución más homogénea de los diodos, mejor disipación térmica y una apariencia luminosa de alta calidad.

La gama incorpora opciones que permiten extender o recortar segmentos en función del producto, lo que facilita la adaptación a múltiples configuraciones. Desde la iluminación de detalles arquitectónicos en fachadas o cornisas, hasta la creación de ambientes inmersivos en interiores, las nuevas tiras LED ofrecen una solución flexible y adaptable a proyectos de distinta escala.
Nuevas opciones Festavia
La gama Festavia amplía sus opciones con la incorporación de dos nuevas soluciones para exteriores. Se trata de cadenas de luminarias diseñadas para permanecer instaladas de forma permanente durante todo el año, pensadas para integrarse en fachadas, cornisas o cubiertas sin necesidad de montaje y desmontaje estacional.
La primera variante corresponde a las Festavia permanentes, orientadas a generar ambientes dinámicos que pueden adaptarse a diferentes estados de ánimo o celebraciones mediante la programación de escenas lumínicas. A esta se suma la versión con bombillas tipo globo en diseño lightguide, que aporta un carácter más ornamental y resulta especialmente adecuada para balcones, pérgolas o patios.

Ambos modelos cuentan con una clasificación IP65, lo que asegura resistencia frente a lluvia, polvo y cambios de temperatura, garantizando así su uso continuado en exteriores durante todo el año. Estas características convierten a la gama Festavia en una alternativa flexible para crear diferentes atmósferas festivas o decorativas sin necesidad de retirar las instalaciones tras cada evento.
Más novedades
Otras de las novedades que se introducen tienen que ver con el ecosistema Hue Secure, el cual incorpora un nuevo videoportero inteligente con cámara gran angular y comunicación bidireccional, capaz de enviar notificaciones y accionar la iluminación al detectar movimiento o al recibir una llamada en la puerta.
El sistema se complementa con el Hue Smart Chime, que añade avisos acústicos en el interior de la vivienda. Entre las mejoras de software destacan el acceso gratuito al historial de vídeo de 24 horas, la detección de alarmas de humo con alertas lumínicas y, de cara a 2026, la incorporación de reconocimiento facial mediante IA para reducir falsas alarmas.

Paralelamente, la integración con Sonos Voice Control permite sincronizar luz, sonido y voz en experiencias de entretenimiento inmersivas, mientras que la IA generativa ya disponible en Hue facilita la creación de escenas personalizadas y, próximamente, la automatización de rutinas y una sincronización más avanzada con contenidos audiovisuales.
Fuente de imágenes: Signify

