El ecosistema Philips Hue de Signify sigue ampliando sus capacidades con propuestas que combinan diseño, personalización avanzada y automatización basada en inteligencia artificial. Dos de las últimas incorporaciones al catálogo —la luminaria Play wall washer y un asistente de iluminación con IA generativa— consolidan esta evolución hacia entornos residenciales más inmersivos, interactivos y configurables, especialmente en el ámbito del entretenimiento doméstico.
Iluminación mural adaptable para experiencias inmersivas
La nueva Play wall washer de Philips Hue representa una reinterpretación del concepto de iluminación mural en clave decorativa y dinámica. Frente a soluciones tradicionales, centradas en la proyección homogénea o en efectos estáticos, esta luminaria introduce una tecnología propia denominada ColorCast, orientada a generar proyecciones de luz multicolor en ángulo amplio, con transiciones suaves y efectos adaptativos en tiempo real.

Aunque está pensada principalmente para enriquecer el visionado de películas, sesiones de videojuegos o reproducción musical, la luminaria no se limita al ámbito del entretenimiento. Su diseño estructural en aluminio, con acabado mate y una ventana de proyección transparente, responde a una intención clara de integrar la tecnología como elemento estético.
Desde el punto de vista operativo, la luminaria Play wall washer se integra fácilmente en el ecosistema Hue, permitiendo una configuración ágil y un control centralizado a través de la aplicación oficial. El sistema admite la personalización de parámetros como la intensidad lumínica, la velocidad de transición, el nivel de brillo y la orientación del haz de luz. Para ello, la app incorpora una herramienta de modelado tridimensional con interfaz drag-and-drop, que facilita el ajuste preciso del posicionamiento y la dirección de la proyección luminosa.

La luminaria es plenamente compatible con dispositivos como la Hue HDMI Sync Box, las aplicaciones Hue Sync para PC y televisión, así como con el resto de accesorios del ecosistema Hue y los principales asistentes de voz, incluidos Amazon Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit.
Está prevista su comercialización a partir de junio de 2025 en la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y a partir de septiembre en países como Japón, Corea del Sur, China, Australia y Nueva Zelanda. Se ofrecerá en versiones individual y doble, con precios de 199,00 € o 349,00 € respectivamente.

IA generativa para escenas lumínicas contextuales
Paralelamente al lanzamiento de esta luminaria, Signify ha iniciado el despliegue de un nuevo asistente basado en IA generativa, diseñado para redefinir la interacción entre el usuario y la luz en el entorno doméstico. Esta funcionalidad ya está disponible en Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, con una expansión prevista al Reino Unido en julio y a nivel global para finales de agosto de 2025.
El asistente permite al usuario generar o recuperar escenas lumínicas mediante comandos en lenguaje natural, escritos o hablados. Por ejemplo, puede solicitar “una escena relajante para leer” o “una iluminación festiva para cena con amigos”, y el sistema interpretará el contexto para sugerir configuraciones existentes o generar nuevas combinaciones de color, intensidad y temperatura. Esta capacidad de respuesta contextual representa un avance notable en comparación con los sistemas basados únicamente en presets o rutinas programadas.

Aunque la implementación actual se limita a generar escenas bajo demanda, la hoja de ruta anunciada por la empresa incluye futuras funcionalidades como la creación de horarios automáticos, generación de rutinas recurrentes, y soporte conversacional mediante chatbot desde la propia aplicación.
Imágenes: Signify

