La transición hacia una economía baja en carbono y una edificación sostenible requiere herramientas de evaluación ambiental que sean a la vez fiables, comparables y ampliamente aceptadas. En el ámbito de la iluminación, uno de los principales retos ha sido la falta de armonización en las reglas aplicables a la evaluación del ciclo de vida (ACV o LCA en inglés) de los componentes que conforman un sistema lumínico, especialmente en lo que respecta a los equipos de control.
Consciente de esta necesidad, la asociación LightingEurope ha publicado un documento técnico de acceso libre que establece reglas específicas para realizar evaluaciones ambientales de estos dispositivos esenciales.
Una respuesta técnica a una necesidad del mercado
Los equipos de control —también conocidos como drivers o balastos electrónicos— son componentes clave en cualquier sistema de iluminación moderno. Determinan no solo el encendido y la regulación de las fuentes de luz, sino también su eficiencia energética, su durabilidad y, en muchos casos, su compatibilidad con sistemas de gestión inteligentes. Sin embargo, hasta ahora, la evaluación ambiental de estos productos no contaba con reglas específicas ampliamente consensuadas que garantizaran resultados comparables y consistentes.
La publicación del nuevo Memorando Técnico por parte de LightingEurope busca llenar este vacío. Este documento establece definiciones estandarizadas, unidades funcionales y declaradas, vida útil de referencia, elementos de flujo de referencia y escenarios predeterminados, todos ellos orientados a facilitar la elaboración de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP o EPD en inglés) para equipos de control de fuentes de luz.
Armonización como condición para la fiabilidad de las DAP
Las Declaraciones Ambientales de Producto se han convertido en una herramienta fundamental para cuantificar y comunicar el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Pero para que sean realmente útiles y no se conviertan en un mero ejercicio formal, es imprescindible que se basen en reglas homogéneas, especialmente cuando se comparan productos de distintos fabricantes o regiones.
En el caso de la iluminación, LightingEurope ya había intervenido anteriormente en la armonización de las reglas específicas para luminarias (PEP Ecopassport PSR0014). Aquella iniciativa permitió adaptar los Product Specific Rules (PSR) al conocimiento técnico del sector y ha sido impulsada posteriormente hacia procesos de estandarización internacional, a través de entidades como la Global Lighting Association y organismos como la IEC.
El nuevo documento técnico sobre equipos de control se enmarca en esta misma lógica de continuidad: extender el alcance de la armonización, no solo al producto final (la luminaria), sino también a sus componentes clave. Tal y como señalan desde la propia organización, esta medida permite que las DAP no solo sean más precisas, sino también más útiles para quienes deben tomar decisiones de compra o especificación técnica en base a criterios ambientales.
¿Qué contiene el nuevo Memorando Técnico?
El documento publicado por LightingEurope está diseñado como una guía complementaria a las Reglas de Categoría de Producto (PCR) existentes, tanto de los operadores de programas como de los organismos de normalización. En concreto, puede utilizarse como apoyo en la elaboración de DAP bajo marcos ya establecidos como IBU Part A, PEP PCR Ed. 4.0 o normativas como IEC 63366, EN 50693 y EN 15804.
El documento define conceptos clave como las Unidades Funcional y Declarada, la Vida Útil de Referencia, los Elementos de Flujo de Referencia y una serie de escenarios predeterminados, con el objetivo de facilitar la elaboración de programas de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) específicos para esta categoría de producto.
Además, el documento incorpora terminología y enfoques específicos del sector de la iluminación, lo que facilita su aplicación por parte de fabricantes, evaluadores, consultores ambientales y entidades de certificación.
LightingEurope ha decidido poner este documento a disposición pública, sin restricciones, para facilitar su adopción por parte de operadores de programas de DAP y organismos de estandarización, pero también por cualquier entidad interesada en incorporar reglas fiables a sus procesos de evaluación ambiental.
Así lo explica Elena Scaroni, secretaria general de LightingEurope: “hemos publicado estas normas para satisfacer la creciente necesidad de información fiable sobre sostenibilidad y para seguir impulsando el máximo nivel posible de armonización de las normas de análisis del ciclo de via. Solo mediante la precisión y la armonización, las DAP pueden convertirse en una herramienta fiable y eficaz para nuestra industria y para el mercado en general. Por lo tanto, este documento está disponible gratuitamente para todos los Operadores de Programas de ACV y Organismos de Normalización interesados a través del sitio web de LightingEurope”.
Puede acceder al documento a través del siguiente enlace:
Imágenes generadas por IA (Chap GPT)