Formigal, en pleno corazón del Pirineo aragonés, se ha consolidado como el centro neurálgico del turismo invernal de la región. Más allá de su prestigiosa estación de esquí, conocida por ser una de las más emblemáticas de España y que atrae anualmente a multitudes de entusiastas de la nieve, el área revela una riqueza que trasciende las pistas esquiables. A solo unos kilómetros de distancia, el Parque Faunístico de Lacuniacha ofrece una ventana a la vida silvestre del Pirineo, donde los visitantes pueden explorar senderos que serpentean entre ciervos, linces boreales y bisontes en semilibertad, en un entorno natural protegido.
Este equilibrio entre turismo y conservación ha sido clave en la renovación del alumbrado de Formigal, donde se han aplicado estrictos criterios Starlight para minimizar la contaminación lumínica y preservar la calidad del cielo nocturno, garantizando un impacto mínimo en el ecosistema.

Modernización lumínica de Formigal
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto de modernización del alumbrado de Formigal, residía, por tanto, en que la nueva solución lumínica cumpliera con todos los requisitos para que el municipio consiguiera la certificación internacional de calidad del cielo Starlight.
Para conseguirlo, se ha optado por un nuevo sistema lumínico de ATP Iluminación que emplea LED 2200 K ultracálido, con un índice de emisión de luz azul inferior al 1,28 % en longitudes de onda por debajo de 440 nm. Esta tecnología minimiza la dispersión lumínica en la atmósfera, evitando el brillo artificial del cielo nocturno y reduciendo el impacto en la fauna local y los ritmos circadianos de los habitantes y turistas.

Además, el diseño lumínico ha sido calculado con precisión, evitando la sobreiluminación y asegurando que la luz se proyecte exclusivamente donde es necesaria. Esto permite optimizar el consumo energético de la instalación, a la vez que se protege la riqueza natural del Valle de Tena y mejora la experiencia visual de residentes y visitantes.
En las áreas de mayor tránsito, se han instalado luminarias Metrópoli LP, mientras que en instalaciones de baja altura, donde era necesario un mayor control del deslumbramiento, se han empleado Villa XLA con Difusor Confort®, asegurando una iluminación uniforme y confortable. Para los puntos estratégicos con necesidades de máxima visibilidad, se han implementado proyectores Aire® Serie 3, que también incorporan Difusor Confort® para controlar el deslumbramiento y maximizar la comodidad visual.

Durabilidad garantizada en entornos de alta montaña
Pero no solo la minimización de la contaminación lumínica y la preservación de la calidad del cielo nocturno era uno de los retos del proyecto. Ubicado en el Pirineo aragonés, Formigal se encuentra en una zona propensa a tormentas eléctricas frecuentes, lo que puede provocar sobretensiones en la red de alumbrado. Para garantizar la seguridad del sistema y evitar daños en los equipos electrónicos, se han instalado luminarias Clase II sin toma de tierra, impidiendo la entrada de picos de tensión derivados de descargas atmosféricas.

Además, las condiciones climáticas de la zona pueden ser extremas, con precipitaciones intensas, nevadas frecuentes y temperaturas bajo cero. Para asegurar una iluminación fiable durante todo el año, las luminarias instaladas cuentan con hermeticidad IP66+, impidiendo la entrada de agua y polvo y asegurando un funcionamiento estable en cualquier circunstancia.

Imágenes: ATP Iluminación

