La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha anunciado esta semana una nueva convocatoria de ayudas por valor de más de 87 millones de euros para el impulso de ciudades y territorios inteligentes.
Esta nueva convocatoria RedCyTI 2025, enmarcada en el Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo gestionado por Red.es, esta dirigida a entidades locales para la mejora de sus infraestructuras tecnológicas con el fin de potenciar la productividad, el empleo y ofrecer servicios avanzados a sus ciudadanos
“Queremos ayudar a las entidades locales para que mejoren su infraestructura tecnológica, para que canalicen el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementen soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, ha confirmado la secretaria de Estado durante la apertura del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025 que la asociación del sector de la industria digital en España, Ametic, celebra estos días en Santander.

La convocatoria de 2025 dispone de un presupuesto de 87.155.632 euros, financiados mediante los fondos FEDER y recursos propios de Red.es. Las ayudas están dirigidas a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas, con el objetivo de impulsar proyectos de gran impacto.
Cada iniciativa deberá contar con un presupuesto comprendido entre 1,5 y 6 millones de euros, destinado a la implantación de infraestructuras tecnológicas y a la creación de entornos de innovación como espacios de prueba o sandboxes regulatorios, laboratorios urbanos, centros de demostración o instalaciones de experimentación.
Además, los proyectos deberán orientarse a la valorización de los datos generados en las plataformas de ciudad, promoviendo su aprovechamiento mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los gemelos digitales, herramientas clave para optimizar la gestión urbana y apoyar la toma de decisiones basada en datos.
Hasta la fecha se han resuelto un total de cinco convocatorias similares con una inversión de más de 200 millones de euros de las que se han beneficiado 59 iniciativas repartidas por todo el territorio nacional.

Refuerzo de la digitalización con nuevas inversiones
Durante su intervención, González Veracruz hizo un repaso de los principales hitos alcanzados por su departamento en los últimos años. Entre ellos, destacó la inversión de más de 3.000 millones de euros en proyectos de conectividad, la instalación del primer ordenador cuántico desarrollado íntegramente con tecnología europea, el despliegue del Kit Digital, que ya ha facilitado más de 780.000 ayudas a pymes y autónomos, así como la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta entidad, dotada con 16.000 millones de euros, ha comenzado a cerrar operaciones de coinversión en empresas nacionales de semiconductores, chips y tecnologías deeptech con el objetivo de escalar su capacidad productiva.
Además, adelantó que el ministerio prevé movilizar hasta 500 millones de euros adicionales en el segundo semestre de 2025 mediante nuevas convocatorias de Red.es. Según explicó, estos fondos estarán orientados a ámbitos estratégicos como la ciberseguridad, los espacios de datos y el despliegue de redes 5G, anticipando así el volumen de inversión pública que se activará antes de 2026.

Fuente de imagen de portada: ChatGPT. Imagen generada por IA