La nueva colección desarrollada por OTTO Studio para Contardi explora las posibilidades estructurales y expresivas del cordaje como soporte y envolvente en luminarias de sobremesa, pie y suspensión. Una propuesta que combina la depuración formal con materiales textiles y acabados ligeros como el Tyvek.

La colección HAT, ha sido concebida por Paola Navone junto a Domenico Diego de OTTO Studio para la firma italiana Contardil. La misma propone una aproximación a la iluminación decorativa basada en la reducción del objeto a su mínima expresión reconocible: una pantalla suspendida, apoyada o soportada mediante un elemento lineal. Lejos de apostar por la teatralidad o el exceso formal, HAT recurre a un vocabulario visual esencial donde la textura, el contraste y la repetición adquieren protagonismo frente al ornamento.

La cuerda como elemento estructural y semiótico
El aspecto más singular de la colección reside en el empleo de cuerda enrollada como revestimiento de la estructura metálica. En las versiones de sobremesa y pie, esta envolvente actúa como columna y pie de apoyo; en las lámparas colgantes, la cuerda asume una doble función estructural y decorativa al suspender el difusor desde el techo. Esta elección confiere al conjunto una cualidad blanda o flexible en lo visual, que contrasta con la rigidez habitual de los soportes tubulares o varillas metálicas en luminarias de este tipo.
Más allá de su valor técnico, la cuerda introduce una lectura simbólica en la pieza: evoca el gesto manual, lo artesanal, lo náutico e incluso lo escenográfico, sin renunciar a una estética rigurosa. La textura enrollada genera sombras suaves sobre sí misma y confiere calidez a la presencia del objeto en el espacio.

Materiales: del algodón al Tyvek
Las pantallas, diseñadas en proporciones amplias y contornos regulares, se ofrecen en dos materiales: algodón blanco y Tyvek. El primero responde a una opción clásica dentro del diseño lumínico decorativo, ofreciendo una buena difusión y un tono cálido y neutro.
El segundo, menos habitual en luminarias, es un material técnico desarrollado por DuPont a base de fibras de polietileno de alta densidad. Ligero, resistente al agua y al desgarro, el Tyvek aporta una cualidad semitranslúcida que distribuye la luz con uniformidad y permite mantener una silueta precisa sin añadir peso.

La elección de estos materiales responde a una búsqueda de equilibrio entre resistencia estructural y ligereza visual, favoreciendo aplicaciones en entornos diversos —desde el ámbito residencial hasta espacios de hostelería— sin generar una presencia intrusiva.
Diseño contemporáneo con memoria formal
Uno de los rasgos más interesantes de HAT reside en su conexión con la memoria colectiva del diseño del siglo XX, en particular con referentes de mediados del siglo pasado. Sin reproducir directamente un lenguaje vintage, la colección recoge ecos de las lámparas con pantalla textil de los años 50, reconfigurándolos a través de materiales contemporáneos y soluciones formales depuradas.
En este sentido, el proyecto establece un equilibrio entre evocación y contemporaneidad: no pretende innovar radicalmente ni recuperar formas obsoletas, sino proponer una continuidad refinada entre pasado y presente. El resultado es una colección sobria, duradera y adaptable, que asume con naturalidad su condición de objeto funcional con cualidades estéticas definidas.

Imágenes: Contardi

