Nichia ha anunciado un avance significativo en su línea de productos ultravioletas: una nueva fuente de luz UV-C LED con el doble de densidad de salida y un 20 % más de capacidad de disipación térmica que los modelos convencionales.
Este desarrollo representa una evolución tecnológica diseñada para abordar una de las principales limitaciones del mercado UV actual: la sustitución efectiva de las lámparas de mercurio empleadas en sistemas de esterilización y curado industrial. La nueva fuente UV-C de Nichia mejora la potencia y la estabilidad de emisión, incorporando una arquitectura de empaquetado térmico derivada de su experiencia en diodos láser (LD) de alta potencia utilizados en proyectores digitales.
Optimización térmica y densidad de emisión: claves del nuevo diseño
La gestión térmica es uno de los factores más determinantes en el rendimiento de los LED de radiación ultravioleta profunda. En esta nueva generación de fuentes UV-C, Nichia ha aplicado soluciones de disipación avanzadas que permiten mantener una temperatura de unión más baja, favoreciendo la estabilidad de la longitud de onda y prolongando la vida útil del dispositivo.
El diseño aprovecha técnicas de empaquetado desarrolladas originalmente para diodos láser de proyección, donde la densidad de potencia y la estabilidad térmica son críticas. Al trasladar este conocimiento al ámbito de los LED UV-C, la compañía ha conseguido una estructura más eficiente en la transferencia de calor desde el chip al disipador, lo que se traduce en un funcionamiento más estable y en una reducción de las pérdidas térmicas.

La mejora en la disipación se estima en torno al 20 % respecto a modelos anteriores, mientras que la densidad de salida óptica se ha duplicado. En términos prácticos, esto significa una mayor irradiancia sobre una misma superficie emisora, una característica especialmente valiosa en equipos donde el espacio disponible es limitado o donde se requiere un flujo UV concentrado para maximizar la eficacia germicida.
Aplicaciones en sistemas de tratamiento de agua
La primera aplicación comercial de esta nueva fuente se ha desarrollado en colaboración con Miura Co., Ltd., empresa japonesa especializada en equipos de tratamiento y esterilización de agua. El nuevo módulo LED ha permitido aumentar la capacidad de tratamiento de los sistemas de 10 m³/h a 25 m³/h, sin modificar el tamaño del reactor ni incrementar el consumo energético.
Este resultado demuestra la madurez tecnológica de los LEDs UV-C en aplicaciones donde la fiabilidad y la continuidad de funcionamiento son esenciales. El aumento de la potencia óptica sin necesidad de ampliar el sistema óptico o hidráulico supone una ventaja relevante, especialmente en instalaciones industriales y municipales que buscan alternativas libres de mercurio.

Los primeros equipos basados en esta tecnología ya muestran una evolución constante en rendimiento: Miura pasó de ofrecer sistemas con una capacidad de 8 m³/h en 2024 a 10 m³/h en 2025, y ahora alcanza 25 m³/h gracias a la nueva fuente de Nichia. Este crecimiento se sustenta en la mejora de la eficiencia radiante y térmica, que permite mantener los niveles de irradiancia necesarios para la desinfección sin comprometer la estabilidad del sistema.
Además, la miniaturización de la fuente de luz lograda con la nueva tecnología de Nichia permite un diseño más compacto del propio equipo, facilitando su instalación en espacios donde antes resultaba complejo incorporar sistemas de este tipo. Esta tecnología tiene el potencial de aplicarse no solo en procesos de desinfección más allá del tratamiento de agua, sino también en ámbitos como la exposición y el curado industrial.
Perspectivas de desarrollo
El avance de Nichia se enmarca en un proceso global de transición hacia tecnologías libres de mercurio, impulsado por el Convenio de Minamata y por los objetivos internacionales de sostenibilidad. Las fuentes UV-C LED representan una opción más segura y eficiente, contribuyendo tanto a la reducción del impacto ambiental como al cumplimiento de los compromisos de descarbonización de la industria.
Nichia prevé continuar desarrollando su tecnología con el objetivo de aumentar el caudal de tratamiento alcanzable, reducir el tamaño de los reactores y ampliar el rango de aplicaciones del equipamiento de esterilización de agua basado en LED UV sin mercurio.
Fuente de imagen de portada: Freepik

