A partir de 2027, el sector de la iluminación en Norteamérica contará con un nuevo punto de encuentro profesional. Messe Frankfurt, la Illuminating Engineering Society (IES) y la International Association of Lighting Designers (IALD) han presentado Light + Intelligent Building North America, un evento ferial y congresual que celebrará su primera edición entre el 15 y el 18 de marzo de 2027 en el Las Vegas Convention Center. El proyecto nace, por tanto, como una plataforma diseñada desde el inicio para abordar las necesidades técnicas, normativas y operativas del mercado norteamericano.
Durante décadas, LightFair desempeñó un papel decisivo en la conversación profesional sobre iluminación en Norteamérica. Tras la ampliación de la presencia de Messe Frankfurt en Estados Unidos —incorporando las ediciones de LightFair en Las Vegas y Nueva York a su red internacional bajo la marca Light + Building—, el nuevo Light + Intelligent Building North America recoge ese legado e integra sus principales activos en una plataforma diseñada específicamente para abordar los retos del mercado de la iluminación actual.

Desde la organización subrayan que no se trata de un mero cambio de nombre, sino de un formato renovado que amplía su alcance hacia la interoperabilidad y el desempeño operativo de los edificios. Los mismos socios que compartían la propiedad de LightFair —Messe Frankfurt Inc., la IES y la IALD— asumirán también la responsabilidad de este nuevo proyecto, lo que asegura continuidad en estándares, enfoques técnicos y comunidad profesional.
«Este lanzamiento refuerza la misión de la IES al combinar estándares, investigación y educación con demostraciones prácticas a nivel de sistemas», señaló Colleen Harper, CEO de la IES. Para Christopher Knowlton, CEO de la IALD, el nuevo evento refleja el papel central del diseño de iluminación en la arquitectura contemporánea. «El diseño ya no puede entenderse de forma aislada; su conexión con otros elementos del edificio es esencial. Esta iniciativa mejora la visibilidad de la disciplina y fomenta nuevas formas de colaboración en el entorno construido».
Conexión global: parte del ecosistema Light + Building
Light + Intelligent Building North America se integra en el ecosistema global Light + Building de Messe Frankfurt, lo que permitirá conectar a los profesionales norteamericanos con una red internacional de fabricantes, startups, organismos de estándares y especialistas del sector. Esta relación aporta un marco común de referencia y facilita el intercambio de prácticas y enfoques consolidados en otros mercados.
La organización señala que esta vinculación permitirá ofrecer una experiencia coherente con los estándares internacionales de diseño y funcionamiento de Light + Building, pero adaptada a los códigos y dinámicas propias de la región. Para Steffen Larbig, director de marca de Light + Building, esta estructura facilitará que expositores y asistentes accedan a marcos interoperables, contenidos formativos y espacios técnicos que ya funcionan en otras ediciones internacionales, ahora aplicados al contexto norteamericano.

Estructura expositiva y contenidos formativos
El recorrido de Light + Intelligent Building North America se articulará en tres zonas claramente diferenciadas, pensadas para facilitar la orientación del visitante y asegurar una distribución coherente de la oferta expositiva.
La primera estará dedicada a iluminación, con luminarias decorativas, arquitectónicas, de exterior y soluciones especializadas. La segunda se centrará en tecnología del edificio, donde se presentarán controles de iluminación en red, sistemas de automatización a escala de edificio, plataformas integradas y herramientas para la gestión adaptativa. La tercera área reunirá accesorios y componentes, como drivers, ópticas, sensores, módulos LED, cableado y elementos asociados a la instalación profesional.
Más allá de la exposición comercial, el evento concederá un peso destacado a la programación formativa, que se desarrollará como una conferencia paralela con contenidos acreditables mediante créditos CEU. El programa incluirá sesiones sobre diseño e instalación de iluminación, actualización de códigos y estándares, iluminación para salud y bienestar, así como cuestiones técnicas vinculadas a la tecnología del edificio: integración de sistemas, ciberseguridad, commissioning, descarbonización, eficiencia, BIM y gemelos digitales. El objetivo es ofrecer a los asistentes una actualización profesional completa y aplicable a proyectos reales.

La organización abrirá el proceso de contratación de espacios a partir de enero. Las empresas que deseen planificar su participación con antelación pueden presentar ya una declaración de intención de exhibir, un formulario que permite comunicar intereses y necesidades específicas —como superficie del estand, categoría de producto o requisitos técnicos para demostraciones— y facilitar así la asignación posterior de ubicaciones.
Imagen de portada: Light + Intelligent Building North America

