Autor: Juan Ramón Santos, Director de Marketing de Normagrup
En el sector de la iluminación, donde la innovación tecnológica avanza a un ritmo vertiginoso y la exigencia de calidad es cada vez mayor, lo que puede marcar la diferencia es lo que se esconde detrás de cada luminaria. En Normagrup esa distinción empieza desde sus instalaciones, donde diseñan y desarrollan sus propias soluciones de iluminación, pero también fabrican cada una de ellas con un nivel de exigencia fruto de su amplia experiencia y conocimiento del sector.
En este sentido, uno de los avances más significativos que han implementado en los últimos años, y pionero dentro de la industria, es su sistema de control de calidad N-ID. Se trata de un auténtico “DNI técnico” para cada luminaria. Este enfoque lo han implementado para reforzar su compromiso con la calidad, pero la realidad es que, a su vez, esconde el alma de los cinco pilares estratégicos que sustentan la Misión de la compañía: ser fabricantes y ser referentes en calidad, servicio, tecnología y sostenibilidad.

N-ID, un control de calidad pionero en el sector
La idea es sencilla: cada luminaria que sale de las líneas de producción de Normagrup va acompañada de un documento personalizado y único que recoge sus características técnicas reales y específicas, medidas una a una.
No se trata de un documento genérico o de una etiqueta de conformidad, sino de un informe específico que incluye, además de muchos otros detalles, el flujo luminoso real, la temperatura de color (CCT), el consumo energético exacto, el tipo de control integrado (DALI, ON/OFF o Bluetooth) y la clase del aparato. Además, a estos datos, se suman los resultados de los ensayos eléctricos y espectrométricos que se realizan, incluyendo parámetros clave como:
- Seguridad eléctrica: cada luminaria pasa por pruebas para garantizar su uso seguro. Estas incluyen aislamiento eléctrico, resistencia a tensiones elevadas, correcta conexión a tierra y control del consumo energético.
- Calidad de la luz: se analiza la luz emitida con un espectrómetro para asegurar homogeneidad en el tono de color y la ausencia de parpadeos, para garantizar una iluminación confortable.
- Embalaje con garantía individual: cada luminaria que supera las pruebas se embala junto a su informe de control de calidad. El documento registra asimismo la trazabilidad completa de cada luminaria: lote, fecha y hora de fabricación e incluso la línea de producción en la que se ensamblo la misma.
La compañía fabrica en sus propias instalaciones ubicadas en Asturias y controla cada fase del proceso de producción. Esta autonomía industrial, que la compañía ha llevado siempre por bandera desde sus inicios, le permite no solo garantizar la calidad del producto final, sino también implementar sistemas avanzados de calidad como este, que requieren de una integración total con otros procesos, como los de diseño, ensamblaje y verificación.
Además, Normagrup destaca como referente en calidad, tanto de producto como de procesos. Y en este punto, su sistema de control individualizado representa una evolución total frente a otros métodos. En lugar de verificar por lotes o hacer controles generales, en la compañía cada luminaria pasa un test exhaustivo, donde se comprueban todos los parámetros técnicos necesarios que se mencionan anteriormente con equipamiento especializado. Solo cuando se acredita que cumple con los estándares establecidos, se genera su N-ID, que será la garantía técnica de lo que se entrega. Esto no solo mejora la fiabilidad del producto, sino que fortalece la confianza de los clientes, que saben y confían en que cada luminaria ha sido realmente verificada.

Y esa orientación al cliente es, precisamente, otra de las grandes prioridades de la empresa. Ser referentes en servicio significa atender con eficacia y anticiparse a las necesidades de los clientes y usuarios. El N-ID que acompaña a cada luminaria resulta una herramienta muy útil para prescriptores, instaladores y técnicos de mantenimiento, que gracias a él pueden conocer de un vistazo los datos reales de funcionamiento del producto. En proyectos complejos de iluminación o en instalaciones, estos datos permiten actuar con rapidez y precisión.
Normagrup apuesta por la tecnología como una palanca de mejora y como una aliada de la eficiencia. El desarrollo del proceso de verificación individual ha implicado la incorporación de estaciones automatizadas, software de análisis de datos y una infraestructura digital que conecta cada fase de producción con la trazabilidad del producto. Toda esta coordinación ofrecer al cliente un producto de calidad elevada y una experiencia respaldada por datos concretos.
Y, por último, pero no menos importante: lo que representa este sistema pionero en cuanto a la sostenibilidad se refiere. Al medir y verificar cada luminaria una por una, se reduce la posibilidad de errores, devoluciones o sustituciones. Esto mejora, por un lado, la eficiencia logística y reduce costes innecesarios, pero por otro también evita el desperdicio y derroche de recursos. Un producto que funciona correctamente desde el principio, que cumple con lo prometido y que tiene una vida útil optimizada, es un producto, sin duda, más sostenible. Este sistema pionero de Normagrup se anticipa a un modelo industrial más transparente y circular.

En definitiva, el N-ID de las luminarias de Normagrup es una expresión clara y evidente de los valores y forma de trabajar y producir de la empresa. Representa su voluntad de ofrecer soluciones fabricadas con rigor que permitan, no sólo iluminar, sino también medir y certificar la iluminación. Todo con la mirada puesta en la mejora del confort y el bienestar integral de las personas.
Imágenes: Normagrup

