El Ayuntamiento de Cantoria (Almería) ha adjudicado a la empresa Veolia el contrato de servicios energéticos integrales de sus instalaciones municipales por un importe final de 9.174.318,58 euros, una cifra que representa una baja del 7 % respecto al presupuesto base de licitación.
El contrato, con una duración de diez años, se plantea como una actuación global e integrada sobre el alumbrado público exterior y los edificios municipales, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir los consumos y garantizar la correcta gestión y mantenimiento de todas las instalaciones.
El proyecto se enmarca, por tanto, en la modalidad de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), un modelo de colaboración público-privada que permite al ayuntamiento acometer inversiones significativas en modernización energética sin necesidad de recurrir a financiación propia. A cambio, la ESE asume la explotación, el mantenimiento y la ejecución de las mejoras, recuperando la inversión mediante los ahorros energéticos obtenidos durante la vigencia del contrato.

Diagnóstico energético y actuaciones previstas
La actuación global e integrada que se pretende contratar tiene como finalidad la explotación, mantenimiento e inversiones para la mejora del alumbrado público exterior y edificios municipales del Ayuntamiento mediante una Empresa de Servicios Energéticos para cubrir las siguientes prestaciones:
- Prestación P1: Gestión Energética
- Prestación P2: Mantenimiento Preventivo e Inspección
- Prestación P3: Garantía Total
- Prestación P4: Mejora y Renovación de las Instalaciones Municipales y del Alumbrado público exterior
- Prestación P5: Alumbrado extraordinario
- Prestación P6: Oficina Técnica de Control
Antes de licitar el contrato, el Ayuntamiento encargó una Auditoría Energética de todas las instalaciones objeto de la actuación, junto con un Plan Director específico para los edificios municipales. Ambos documentos establecen la situación de partida y los potenciales de mejora energética del municipio.
Según la auditoría, el alumbrado público exterior de Cantoria registra un consumo anual de 415.429,62 kWh, distribuidos entre 2.132 puntos de luz y 48 cuadros de mando. El potencial de ahorro estimado, tras adecuar las instalaciones a los requisitos del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (REEIAE), se sitúa en torno a 25.810 kWh anuales.

En cuanto a los edificios municipales, el consumo actual asciende a 669.166,38 kWh anuales, correspondientes a un total de 45 instalaciones. La adecuación de sus sistemas eléctricos y de climatización permitiría un ahorro adicional estimado de 96.525,55 kWh anuales.
En conjunto, el consumo energético de referencia de todas las instalaciones afectadas por el contrato —alumbrado y edificios— se cifra en 1.084.596 kWh/año, con un coste económico de 408.032 euros anuales (sin IVA). Tras las mejoras previstas, el consumo objetivo se reducirá a 962.259 kWh/año, lo que equivale a una disminución del 11,3 %. El coste futuro estimado quedará en torno a 197.513 euros/año, lo que refleja la importancia del componente de eficiencia energética en la estructura del contrato.
El potencial de ahorro energético derivado de las actuaciones de mejora previstas se estima en 122.336,21 kWh anuales, una reducción significativa del consumo eléctrico municipal que deberá ser precisada por cada licitador en su oferta, indicando el ahorro concreto que prevé alcanzar tras la ejecución de la Prestación P4, correspondiente a la mejora y renovación de las instalaciones.

Según la Auditoría Energética, la inversión necesaria para ejecutar la Prestación P4, relativa a la mejora y renovación de las instalaciones, se estima en 1.128.807,21 euros más IVA. Dada la magnitud de los trabajos, la empresa adjudicataria deberá elaborar durante los tres primeros meses de contrato un proyecto técnico de ejecución que detalle las actuaciones previstas conforme a su oferta y a las necesidades detectadas en la auditoría y el plan director.
El proyecto deberá recoger las inversiones mínimas obligatorias y las mejoras adicionales propuestas por el licitador. Todas las luminarias instaladas o adaptadas deberán incorporar tecnología LED y sistemas de telegestión para garantizar un control eficiente y la optimización del funcionamiento.
El plazo máximo de ejecución de las obras será de ocho meses, y cualquier modificación deberá justificarse ante la Oficina Técnica de Control y contar con la aprobación del Ayuntamiento; en caso contrario, se aplicarán las penalizaciones previstas en el contrato.
Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada el pasado mes de agosto con un presupuesto base de licitación de 9.865.671,03 euros (IVA incluido), se se presentaron dos ofertas de las siguientes empresas:
- Veolia Servicios Lecam
- Sitelec Global Servicios y Obras
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Criterios que dependen de un juicio de valor: hasta 45 puntos
- Valoración técnica de la Prestación P1: hasta 15 ptos
- Valoración técnica de la Prestación P2: hasta 15 ptos
- Valoración técnica de la Prestación P2: hasta 5 ptos
- Valoración técnica de la Prestación P4: hasta 5 ptos
- Valoración técnica de la Prestación P5: hasta 5 ptos
- Criterios cuantificables mediante fórmulas: hasta 55 punto
- Oferta económica: hasta 25 ptos
- Reducción del plazo de duración de los trabajos: hasta 5 ptos
- Acreditaciones ISO: hasta 10 ptos
- Formación específica adicional: hasta 10 ptos
- Aumento del porcentaje de cesión del CAE: hasta 5 ptos
Las puntuaciones obtenidas en todos estos apartados por parte de las propuestas presentadas se detallan en las siguiente tablas:
| Valoración juicio de valor: hasta 45 puntos | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Empresas | P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | TOTAL |
| Veolia | 15,00 | 10,00 | 3,50 | 5,00 | 2,50 | 36,00 |
| Sitelec* | – | – | – | – | – | – |
*Analizada la documentación relativa a los criterios de juicio de valor, se constata que en la carpeta 2 de la oferta presentada por el Sitelec se han incluido de forma completa las certificaciones ISO que son objeto de valoración automática y que, conforme al PCAP, deben claramente incorporarse en la carpeta 3 relativa a los criterios valorables mediante fórmulas. Es por ello que la mesa de contratación excluye a Sitelec de la licitación.
| Valoración fórmulas: hasta 55 puntos | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Empresas | € (con IVA) | Económica | Plazo | ISO | Formación | CAE | TOTAL |
| Veolia | 9.174.318,58 | 25,00 | 5,00 | 10,00 | 10,00 | 5,00 | 55,00 |
| Valoración Final | |||
|---|---|---|---|
| Empresas | Valor | Fórmulas | TOTAL |
| Veolia | 36,00 | 55,00 | 91,00 |
Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del del contrato a favor de la mercantil Veolia Servicios Lecam por un importe final de 9.174.318,58 euros (IVA incluido), al ser su oferta la mejor valorada de la licitación y, por tanto, considerada como la de mejor relación calidad/precio.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
| Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash*.
*Imágenes pertenecientes a bancos de recursos gráficos que no pertenecen al proyecto. |


