La edición 2025 de Euroluce, el evento bienal dedicado a la innovación en iluminación dentro del Salone del Mobile de Milán, ha sido el escenario elegido por el Grupo MCI para presentar las nuevas identidades de sus marcas MCI LIGHT y HOFF LIGHT, a través de dos propuestas expositivas que invitan a explorar el diseño lumínico desde perspectivas complementarias.
En un espacio arquitectónico concebido por Francesc Rifé y con la colaboración de la lighting designer Claudia Paz, ambas marcas construyen una narrativa compartida en la que la luz se aborda desde dos dimensiones complementarias: como medio emocional capaz de transformar el entorno y como recurso cotidiano que define la experiencia del habitar.
El debut en Euroluce 2025 representa un punto de inflexión para MCI LIGHT y HOFF LIGHT, que inician una nueva etapa con identidades propias y lenguajes bien diferenciados, pero un propósito común: transformar los espacios a través de la luz.
Arquitectura del Stand
La estructura expositiva concebida para Euroluce parte de una paradoja conceptual: envolver la luz. Una secuencia de lamas verticales delimita el espacio y enmarca un volumen central cuya superficie luminosa se transforma continuamente, generando un juego dinámico de color y percepción.
En el interior, las propuestas de MCI Light y Hoff Light se disponen en volúmenes autónomos, articulados por una atmósfera sensorial que invita a recorrer el espacio desde la emoción y la pausa. La luz, más que un medio de visibilidad, se convierte aquí en el propio contenido, en una presencia tangible que redefine el entorno, evocando la idea de James Turrell de la luz como revelación en sí misma.
MCI LIGHT: una coreografía de luz y color
La propuesta de MCI LIGHT, firmada por la diseñadora Claudia Paz, se presenta como una instalación inmersiva donde se entrelazan narrativa espacial, tecnología digital e interacción emocional.
La experiencia se estructura en torno a una coreografía de luz y color que transforma el espacio de forma continua, buscando activar en el visitante una respuesta sensorial profunda. Así, el recorrido propuesto guía al visitante a través de una secuencia de atmósferas que evolucionan con fluidez, generando una experiencia sensorial donde la luz se comporta como un material dinámico y envolvente, para mostrar las soluciones más innovadoras de MCI LIGHT.
HOFF LIGHT: calidez y simplicidad
En contraste con la propuesta inmersiva de MCI LIGHT, la instalación de HOFF LIGHT se articula desde la proximidad, la interacción física y la observación pausada.
Frente a enfoques más espectaculares o conceptuales, la marca opta por explorar el potencial de la iluminación desde una perspectiva íntima, funcional y sensorial, situando al usuario en el centro de la experiencia. Las luminarias se muestran como objetos táctiles, accesibles y cercanos, donde cada elemento está diseñado para integrarse en la vida diaria sin renunciar a la intención estética ni a la precisión técnica.
Imágenes: Grupo MCI. Fotógrafo: Javier Martínez