El municipio madrileño de Manzanares El Real va a poner en marcha un ambicioso proyecto de modernización de su alumbrado público exterior, a través de un nuevo contrato en la modalidad de servicios energéticos que acaba de salir a concurso con un presupuesto base de licitación de más de 10 millones de euros (10.533.170,85)
El contrato, de 15 años de duración, contempla la realización de una actuación global e integrada con la finalidad de la explotación, mantenimiento y realización inversiones para la mejora del alumbrado público exterior del Ayuntamiento mediante una Empresa de Servicios Energéticos.
En concreto, se tendrán que prestar las siguientes prestaciones:
- Prestación P1 Gestión Energética: ejecución de las técnicas de gestión energética y explotación necesarias para el correcto funcionamiento de las instalaciones objeto del contrato; incluida la gestión del suministro eléctrico junto con los costes de la energía demandada, la conducción y vigilancia de la instalación y el seguimiento de su funcionamiento.
- Prestación P2 Mantenimiento preventivo e inspección: ejecución de las tareas de mantenimiento preventivo para lograr el perfecto funcionamiento y rendimiento de las instalaciones y de todos sus componentes.
- Prestación P3 Garantía Total: reparación y/o reposición de todos los elementos deteriorados en las instalaciones bajo la modalidad de Garantía Total, de aquellas instalaciones objeto del contrato.
- Prestación P4 Mejora y Renovación de las instalaciones del alumbrado público exterior: realización de trabajos de mejora y renovación de las instalaciones propuestas por el licitador.
- Prestación P5 Alumbrado Extraordinario: ejecución del suministro e instalación del alumbrado extraordinario.
- Prestación P6 Oficina Técnica de Control (OTC): durante toda la ejecución del contrato.
Renovación del alumbrado de Manzanares El Real
La auditoría energética realizada sobre el alumbrado público de Manzanares El Real ha permitido diagnosticar el estado actual de las instalaciones y confirmar su viabilidad técnica y económica conforme a la normativa vigente. El análisis revela un consumo anual de 1,2 GWh repartido en 2.744 luminarias y 49 centros de mando, con un coste de referencia de 214.825,92 € anuales (0,1867 €/kWh).
El estudio identifica un potencial de ahorro de 692.748 kWh al año, lo que supondría reducir más de la mitad del consumo actual. Para alcanzar este objetivo, se plantea una actuación global de renovación y mejora, financiada a través del contrato de servicios energéticos, que permitirá al Ayuntamiento adaptarse a las exigencias normativas y ambientales sin asumir costes directos.
La inversión prevista para la mejora del alumbrado público, recogida en la prestación P4, asciende a 5,7 millones de euros (IVA incluido) y se destinará principalmente a la sustitución de luminarias y a la incorporación de tecnologías más eficientes. La ESE adjudicataria asumirá estas actuaciones, que deberán concretarse en un proyecto técnico de ejecución a presentar en los tres primeros meses de contrato.
El plan contemplará la instalación de luminarias LED de 3.000 K con sistema de telegestión, permitiendo un control avanzado del funcionamiento. Aquellas luminarias LED en buen estado podrán mantenerse, siempre que respeten la coherencia estética de los entornos urbanos. El plazo máximo para completar los trabajos será de diez meses.
Además, el licitador deberá garantizar que las nuevas luminarias cumplen los criterios técnicos fijados por el IDAE y el CEI, aportando toda la documentación exigida en la normativa vigente.
En la siguiente tabla puede ver el presupuesto y valor estimado para los 15 años de duración del contrato, de cada una de las prestaciones:
Prestación | Importe Anual (sin IVA) | Valor estimado |
P1 Gestión Energética | 143.104,15 € | 2.146.562,25 € |
P2, P3 Mantenimiento | 103.707,35 € | 1.555.610,25 € |
P4 Obras de Mejora | 382.100,42 € | 5.731.506,30 € |
P5 Alumbrado Festivo | 24.200,00 € | 363.000,00 € |
P6 Oficina Técnica | 49.099,47 € | 736.492,05 € |
TOTAL | 702.211,37 € | 10.533.170,85 € |
Plazos y criterios de valoración
El plazo total que se ha fijado para la duración del contrato, teniendo en cuenta el plazo de recuperación de la inversión fija, es de 15 años. Tras la firma del contrato la empresa contará con un mes como máximo para la revisión de las instalaciones, momento en que se deberá firmar el documento de acta de replanteo e inicio efectivo de todas las prestaciones.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 30 de octubre como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las mismas se detallan a continuación:
- Oferta económica: hasta 35 puntos
- Baja ofertada para los precios unitarios: hasta 10 puntos
- Reducción del plazo de duración de los trabajos: hasta 10 puntos
- Valoración de criterios medioambientales: hasta 5 puntos
- Experiencia Director/Responsable del contrato: hasta 25 puntos
- Formación adicional especializada del equipo técnico: hasta 5 puntos
- Plan de información y concienciación ciudadana: hasta 5 puntos
- Disminución contraprestación por CAEs: hasta 5 ptos
Puede acceder a esta licitación, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash*
*Imágenes procedentes de bancos de recursos gráficos que no pertenecen al proyecto |