El Ayuntamiento de Málaga acaba de sacar a concurso el servicio de conservación y mantenimiento integral del alumbrado exterior de la ciudad con un presupuesto base de licitación de más de 16 millones de euros (16.597.776,89 €).
El contrato, que tiene una duración de tres años con la posibilidad de ser prorrogado por dos años más, tiene por objeto la prestación del servicio de conservación y mantenimiento del alumbrado exterior de titularidad del Ayuntamiento, así como la realización de las inversiones necesarias para su renovación. Adicionalmente, y dentro de las prestaciones incluidas en el Lote 1 del contrato se incluye el mantenimiento y conservación del equipamiento del túnel de la Alcazaba.
Actualmente la ciudad de Málaga cuenta con más de 70.751 puntos de luz (incluyendo el alumbrado público, la iluminación exterior de las instalaciones deportivas, de monumentos y de cualquier otro equipamiento o instalación de titularidad municipal), de los que el 60% ya tienen luminarias con tecnología LED en el marco del proceso de sustitución que está en marcha para disminuir el consumo y mejorar el alumbrado.
El contrato se ha dividido en los siguientes dos lotes:
- Lote 1 ( 9.721.688,51 €): Distritos Centro, Este, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz y túnel de la Alcazaba.
- Lote 2 (6.876.088,38 €): Distritos Ciudad Jardín, Bailen, Palma-Palmilla, Teatinos, Campanillas, Puerto de la Torre y Churriana.
Asimismo se han fijado las siguientes tres obligaciones a cumplir por parte de las adjudicatarias para cada lote, que tendrá cada una su correspondiente presupuesto:
- Obligaciones de la adjudicataria de TIPO 1. Corresponden al servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de las instalaciones que son objeto de este contrato, y de los sistemas de telegestión, en concreto:
- Plataforma de telegestión exigida
- Mantenimiento correctivo
- Mantenimiento preventivo
- Conservación y mantenimiento de los equipamientos del túnel de la Alcazaba
- Obligaciones de la adjudicataria de TIPO 2. Correspondientes al servicio de reparación de daños producidos por vandalismos o accidentes, producidos por terceros, y otras actuaciones necesarias para el mantenimiento óptimo del alumbrado, que no sean inversiones.
- Obligaciones de la adjudicataria de TIPO 3. Son aquellas mejoras necesarias a realizar a criterio del Responsable Municipal del Contrato sobre las instalaciones objeto de este contrato, y que suponen el suministro e instalaciones de nuevos elementos que contribuyan a una mejora de los sistemas de alumbrado, mejore la seguridad de las instalaciones, y aporten valor a las prestaciones propias del alumbrado exterior.
Plazos y criterios de valoración
Se ha fijado un plazo total de duración del contrato de 3 años, a contar desde su formalización en documento administrativo. El contrato podrá prorrogarse por periodos anuales, hasta un máximo de dos años.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 4 de marzo como fecha límite para presentar sus ofertas. Los criterios que se han definido para la valoración de las propuestas se listan a continuación:
- P1. Criterio económico: hasta 50 puntos
- P2. Mejora Lote 1 – Proyectos lumínicos ornamentales: hasta 5 ptos
- P3. Instalación de ahuyentadores de aves en luminarias: hasta 5 ptos
- P4. Experiencia del Jefe 1ª como Personal de Organización: hasta 40 puntos (Lote 1) y 45 puntos para el Lote 2.
Puede acceder a estas licitaciones, y al resto de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik