El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha revisado la adjudicación del contrato destinado a la modernización integral de su alumbrado público. Tras la resolución administrativa, la ejecución del proyecto recaerá finalmente en la UTE formada por IMESAPI y SERMICRO, que llevará a cabo los trabajos por un importe total de 5,8 millones de euros (IVA incluido), una baja del 10% con respecto al presupuesto base de licitación.
Como ya publicamos el pasado verano, el consistorio mairenero había adjudicado inicialmente el contrato a la UTE formada por las empresas Ferrovial Energía y Elliot Cloud , al obtener su propuesta la mejor puntuación en el concurso, y después de varios recursos interpuestos contra la licitación que finalmente fueron desestimados.
Después de la adjudicación, se registró un nuevo recurso ante el TARCJA por parte de la empresa SICE por la que se pedía que se “declare la nulidad de la Resolución sobre la adjudicación y en consecuencia, la procedencia de la retroacción de las actuaciones al momento de valorar los criterios de adjudicación objetivos, concretamente los CRITERIOS 2 y 5, otorgándole a la UTE ahora adjudicataria el valor de cero puntos, por haber incumplido los requisitos exigidos en los pliegos”
Ante este recurso el TARCJA emite la resolución Nº 481/2025 por la que se resolvía el recurso especial en materia de contratación donde se acuerda anular la resolución de adjudicación y retraer las actuación a la fase de adjudicación del contrato y continuar con el procedimiento de contratación.
La Mesa de contratación, para dar cumpliento a esta Resolución, anula la adjudicación del contrato a la UTE Ferrovial – Elliot Cloud y retrotrae las actuaciones al momento de valorar los criterios de adjudicación objetivos, concretamente el criterio Nº 2, volviendo a revisar y valorar la documentación aportada por cada uno de los licitadores.
Como resultado de esta nueva valoración, se obtiene los siguientes puntuaciones:
| Licitadores | Puntuación |
| UTE Imesapi – Sermicro | 92,40 |
| SICE | 89,92 |
| SETGA | 81,39 |
| Edison Next | 80,13 |
| Ferrovial Energía – Elliot Cloud | 75,00 |
| Etralux | 71,40 |
A la vista de estas nuevas valoraciones, la Mesa de Contratación propone la adjudicación del contrato a favor de la UTE Imesapi-Sermicro por un importe final de 5.807.992,14 euros (IVA incluido).
Alcance de la actuación
La intervención contempla la sustitución de 8.865 luminarias del total de 9.318 existentes en el municipio, en su mayoría equipadas actualmente con tecnologías de descarga como vapor de sodio a alta presión (VSAP) y halogenuros metálicos (HM), por nueva luminarias LED con una temperatura de color de 2.200 K.
La elección de una temperatura de color de 2.200 K responde a un planteamiento basado en criterios medioambientales y urbanísticos detallados en la memoria técnica presentada para la obtención de la financiación, ya que este proyecto fue uno de los elegidos en la primera convocatoria para proyectos singulares de alumbrado exterior. Mairena del Aljarafe cuenta con un entorno rico en espacios naturales y zonas de alto valor ecológico, lo que requiere una planificación del alumbrado especialmente cuidadosa con el impacto ambiental nocturno.

En este contexto, se llevaron a cabo estudios luminotécnicos específicos utilizando espectrometría de color, que avalan la adopción de tecnología LED con un espectro cálido y bajo contenido en azul. Esta configuración minimiza la interferencia sobre los ritmos biológicos de la fauna y la flora, reduce la dispersión de luz en el cielo nocturno y mejora el confort visual de los residentes, contribuyendo al bienestar general de la población.
En línea con estos criterios, el proyecto incluye también la sustitución de las luminarias LED existentes cuya temperatura de color es igual o superior a 3.000 K, ya que no cumplen con los nuevos requisitos técnicos. Esta decisión permite homogeneizar cromáticamente todo el sistema de alumbrado público, reforzando su coherencia funcional y estética, y alineándolo con estándares avanzados de eficiencia energética, sostenibilidad y calidad ambiental urbana.
Finalmente, la actuación contempla la instalación de 8.505 nodos de telegestión punto a punto, que permitirán el control individualizado de gran parte de los puntos de luz del sistema. Aunque no todas las luminarias estarán inicialmente conectadas mediante telegestión, todas las unidades a instalar incorporarán zócalo Zhaga, garantizando su compatibilidad con futuros despliegues de gestión inteligente.

Adjudicación y procedimiento de licitación
A la licitación, publicada el pasado mes de abril con un presupuesto base de licitación de 6.453.324,59 euros (IVA incluido), se presentaron 6 ofertas de las siguientes empresas:
- Edison Next Spain
- Etralux
- UTE Ferrovial Energía – Elliot Cloud
- Setga
- Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (Sice)
- UTE Imesapi – Sermicro
Los criterios que se han definido para la valoración de las ofertas fueron los siguientes:
- Ampliación del número de luminarias a renovar: hasta 34 puntos
- Experiencia en obras de este tipo: hasta 25 puntos
- Ampliación del plazo de garantía de luminarias: hasta 15 puntos
- Evaluación del estado actual: hasta 10 puntos
- Esquema nacional de seguridad: hasta 6 puntos
- Precio: hasta 5 puntos
- Certificaciones: hasta 5 puntos
La puntuaciones finales, después de la resolución de todos los recursos interpuestos, por parte de las propuestas presentadas se detallan en las siguiente tablas:

Atendiendo a estos resultados, la mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación del del contrato a favor de la UTE formada por las empresas IMESAPI – SERMICRO por un importe final de 5.807.992,14 euros (IVA incluido), al ser su oferta la mejora valorada en el concurso y con las siguientes mejoras:
- Ampliación del número de luminarias y sus componentes a sustituir
- Ampliación del plazo de garantía en 7 años, sobre los 3 años mínimos obligatorios, haciendo un total de 10 años.
Puede acceder a los documentos de esta licitación, y al resto de adjudicaciones de concursos relacionados con proyectos de alumbrado e iluminación haciendo clic en la siguiente imagen:
Fuente de imágenes: Freepik-Unsplash


