El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo contrato para la renovación integral de los sistemas de iluminación en ocho centros municipales repartidos por seis distritos de la capital. Aprobado por la Junta de Gobierno el pasado jueves, el acuerdo contempla el suministro e instalación de soluciones de alumbrado de alta eficiencia energética que sustituirán a los equipos actuales, tanto en espacios interiores como exteriores. Según detalló la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, los trabajos se ejecutarán en instalaciones ubicadas en los distritos de Usera, Hortaleza, Carabanchel, Latina, Fuencarral-El Pardo y San Blas-Canillejas.
El contrato se enmarca en el lote 2 del acuerdo marco aprobado el 3 de junio de 2024 por decreto del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Este marco normativo contempla tanto estudios previos como actuaciones vinculadas a la mejora de la iluminación en edificios e instalaciones municipales.
Asimismo, establece las condiciones para la adjudicación de contratos destinados al suministro e instalación de sistemas de iluminación, equipos fotovoltaicos, climatización, puntos de recarga para vehículos eléctricos y otros servicios de eficiencia energética en dependencias del Ayuntamiento y sus organismos autónomos. Su principal objetivo es agilizar la contratación de intervenciones orientadas a reducir el consumo energético y mejorar el comportamiento ambiental de las infraestructuras municipales.

En este caso, las dependencias municipales en las que se ejecutarán los trabajos son: el Centro Cultural Meseta de Orcasitas, las bibliotecas Huerta de la Salud y María Lejárraga, los centros culturales Federico García Lorca, Fernando de los Ríos y Montecarmelo, el CEIP Alberto Alcocer y la pista de atletismo del Centro Deportivo Municipal Orcasitas.
La ejecución de los trabajos supone una inversión de 579.000 euros y tendrá una duración de siete meses. Se financiarán con cargo al presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2025.
El contrato forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Madrid para reducir el consumo energético en edificios públicos y avanzar en sus objetivos de descarbonización. Contribuye a la meta municipal de recortar un 65 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, mediante la mejora de la eficiencia en infraestructuras como centros culturales, bibliotecas, colegios y equipamientos deportivos. La modernización de los sistemas de iluminación permitirá reducir el consumo eléctrico, disminuir costes operativos y mejorar las condiciones de uso en los espacios intervenidos.

Imagen de portada: Freepik